Persona, organización y sociedad

El comportamiento organizacional busca establecer en qué forma afectan los individuos, los grupos y el diseño estructural de la organización en el comportamiento de las personas dentro de las empresas, con la idea de ir a la eficacia, eficiencia y efectividad del sistema en el alcance de las metas d...

Full description

Autores:
Corporación Universidad de la Costa
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/6503
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/6503
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Comportamiento organizacional
Conocimiento de las conductas
Gestión humana
Rights
openAccess
License
CC0 1.0 Universal
id RCUC2_515d508b58e30b24a2b2758a98e76162
oai_identifier_str oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/6503
network_acronym_str RCUC2
network_name_str REDICUC - Repositorio CUC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Persona, organización y sociedad
title Persona, organización y sociedad
spellingShingle Persona, organización y sociedad
Comportamiento organizacional
Conocimiento de las conductas
Gestión humana
title_short Persona, organización y sociedad
title_full Persona, organización y sociedad
title_fullStr Persona, organización y sociedad
title_full_unstemmed Persona, organización y sociedad
title_sort Persona, organización y sociedad
dc.creator.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.subject.spa.fl_str_mv Comportamiento organizacional
Conocimiento de las conductas
Gestión humana
topic Comportamiento organizacional
Conocimiento de las conductas
Gestión humana
description El comportamiento organizacional busca establecer en qué forma afectan los individuos, los grupos y el diseño estructural de la organización en el comportamiento de las personas dentro de las empresas, con la idea de ir a la eficacia, eficiencia y efectividad del sistema en el alcance de las metas de la organización El estudio del comportamiento que tienen las personas dentro de una empresa es un reto para los gerentes; la organización debe orientarse hacia el conocimiento de las conductas que afectan, positiva o negativamente, el logro de los objetivos, para así desarrollar estrategias que faciliten el alcance de esas metas de la organización. Es por esto que se plantea como una necesidad fundamenta, el estudio de los diferentes elementos asociados a este comportamiento organizacional, en especial para aquellos que están inmersos en la gestión humana.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-10T16:44:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-10T16:44:23Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020
dc.type.spa.fl_str_mv Otros
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11323/6503
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv REDICUC - Repositorio CUC
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/
url https://hdl.handle.net/11323/6503
https://repositorio.cuc.edu.co/
identifier_str_mv Corporación Universidad de la Costa
REDICUC - Repositorio CUC
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv Contenidos académicos por cátedra
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Chiavenato, I (2009). Comportamiento organizacional: la dinámica del éxito en las organizaciones. México : McGraw-Hill
Hellriegel, D. (2009). Comportamiento organizacional. México: Cengage Learning.
Robbins, S. & Judge, T. (2013). Comportamiento organizacional. México: Pearson.
Romero-Buj, D. (2010). La dimensión grupal en el comportamiento organizacional. Bogotá: Corporación Universitaria Iberoaméricna
Gutierrez-Nuñez, A. E. (2014) Diseño de una estructura administrativa del grupo empresarial G& D / Barranquilla.
Ascorra, P., Vásquez, P., Passalacqua, N., Carrasco, C., López, V., Núñez, C., & Álvarez Figueroa, M. (2017). Discursos en torno a la administración del conflicto y su relación con la convivencia escolar. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD 8 (2), 21-42. https://doi.org/10.17981/cultedusoc.8.2.2017.02
Castañeda, E. A. (2018). Un acercamiento a lo radical de la convivencia. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD 9(1), 59-68. http://dx.doi.org/10.17981/cultedusoc.9.1.2018.04
Durán, S., García, J., Margel, A. P., Velázquez, M. D. R. G., & Hernandez-Sánchez, I. (2018). Estrategias para disminuir el síndrome de Burnout en personal que labora en Instituciones de salud en Barranquilla. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD 9 (1), 27-44. http://dx.doi.org/10.17981/cultedusoc.9.1.2018.02
Urra, M., & Perez Acosta, A. (2015). El premio Rubén Ardila a la investigación científica en psicología (2005-2015): de la psicología organizada a la historia de las ciencias del comportamiento.CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD 6 (2), 77-89. Recuperado de https://52.0.212.120/culturaeducacionysociedad/article/view/1042
dc.rights.spa.fl_str_mv CC0 1.0 Universal
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv CC0 1.0 Universal
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Psicología
institution Corporación Universidad de la Costa
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/e9a94bbe-6f00-46a2-8dd4-e1d347899f1a/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/7a4f80b0-a370-4063-93c7-3d0a2788a20f/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/0560e154-8992-44d6-894e-59bbe22ce3a8/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/5a08918d-7ef4-4a53-8eab-b35c977f914f/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/32c80605-a07b-42f0-967f-6974d0f75853/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 35c9852bd140b0b02578e1e6f8e2fe2f
42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708c
88da92e059fb13512a7846a2b487efe0
dff4bb88e68fd07baf9ecb9417e29227
b9294450fdde1c3bf2347fb7934203ce
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad de la Costa CUC
repository.mail.fl_str_mv repdigital@cuc.edu.co
_version_ 1811760770852061184
spelling Corporación Universidad de la Costa2020-07-10T16:44:23Z2020-07-10T16:44:23Z2020https://hdl.handle.net/11323/6503Corporación Universidad de la CostaREDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/El comportamiento organizacional busca establecer en qué forma afectan los individuos, los grupos y el diseño estructural de la organización en el comportamiento de las personas dentro de las empresas, con la idea de ir a la eficacia, eficiencia y efectividad del sistema en el alcance de las metas de la organización El estudio del comportamiento que tienen las personas dentro de una empresa es un reto para los gerentes; la organización debe orientarse hacia el conocimiento de las conductas que afectan, positiva o negativamente, el logro de los objetivos, para así desarrollar estrategias que faciliten el alcance de esas metas de la organización. Es por esto que se plantea como una necesidad fundamenta, el estudio de los diferentes elementos asociados a este comportamiento organizacional, en especial para aquellos que están inmersos en la gestión humana.Corporación Universidad de la CostaspaCorporación Universidad de la CostaPsicologíaContenidos académicos por cátedraChiavenato, I (2009). Comportamiento organizacional: la dinámica del éxito en las organizaciones. México : McGraw-HillHellriegel, D. (2009). Comportamiento organizacional. México: Cengage Learning.Robbins, S. & Judge, T. (2013). Comportamiento organizacional. México: Pearson.Romero-Buj, D. (2010). La dimensión grupal en el comportamiento organizacional. Bogotá: Corporación Universitaria IberoaméricnaGutierrez-Nuñez, A. E. (2014) Diseño de una estructura administrativa del grupo empresarial G& D / Barranquilla.Ascorra, P., Vásquez, P., Passalacqua, N., Carrasco, C., López, V., Núñez, C., & Álvarez Figueroa, M. (2017). Discursos en torno a la administración del conflicto y su relación con la convivencia escolar. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD 8 (2), 21-42. https://doi.org/10.17981/cultedusoc.8.2.2017.02Castañeda, E. A. (2018). Un acercamiento a lo radical de la convivencia. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD 9(1), 59-68. http://dx.doi.org/10.17981/cultedusoc.9.1.2018.04Durán, S., García, J., Margel, A. P., Velázquez, M. D. R. G., & Hernandez-Sánchez, I. (2018). Estrategias para disminuir el síndrome de Burnout en personal que labora en Instituciones de salud en Barranquilla. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD 9 (1), 27-44. http://dx.doi.org/10.17981/cultedusoc.9.1.2018.02Urra, M., & Perez Acosta, A. (2015). El premio Rubén Ardila a la investigación científica en psicología (2005-2015): de la psicología organizada a la historia de las ciencias del comportamiento.CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD 6 (2), 77-89. Recuperado de https://52.0.212.120/culturaeducacionysociedad/article/view/1042CC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Comportamiento organizacionalConocimiento de las conductasGestión humanaPersona, organización y sociedadOtrosTextinfo:eu-repo/semantics/otherhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTRinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationORIGINALPersona, Organización y Sociedad.pdfPersona, Organización y Sociedad.pdfapplication/pdf239529https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/e9a94bbe-6f00-46a2-8dd4-e1d347899f1a/download35c9852bd140b0b02578e1e6f8e2fe2fMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8701https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/7a4f80b0-a370-4063-93c7-3d0a2788a20f/download42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708cMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-811https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/0560e154-8992-44d6-894e-59bbe22ce3a8/download88da92e059fb13512a7846a2b487efe0MD53THUMBNAILPersona, Organización y Sociedad.pdf.jpgPersona, Organización y Sociedad.pdf.jpgimage/jpeg66264https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/5a08918d-7ef4-4a53-8eab-b35c977f914f/downloaddff4bb88e68fd07baf9ecb9417e29227MD54TEXTPersona, Organización y Sociedad.pdf.txtPersona, Organización y Sociedad.pdf.txttext/plain16357https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/32c80605-a07b-42f0-967f-6974d0f75853/downloadb9294450fdde1c3bf2347fb7934203ceMD5511323/6503oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/65032024-09-17 11:04:23.556http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/CC0 1.0 Universalopen.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coT3BlbiBBY2Nlc3M=