Electiva de profundización trabajo de investigación
La investigación es parte de las funciones sustantiva de la universidad que articulada a lo académico y a la proyección social debe aportar conocimientos útiles a la sociedad. La investigación en el proyecto curricular de la Facultad de Psicología es eje transversal, la formación en esta área permit...
- Autores:
-
Corporación Universidad de la Costa
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/6638
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/6638
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Investigación
Psicología
Opción Grado
- Rights
- openAccess
- License
- CC0 1.0 Universal
id |
RCUC2_4fa0fa11ec38865b0f6de49751093a68 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/6638 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Electiva de profundización trabajo de investigación |
title |
Electiva de profundización trabajo de investigación |
spellingShingle |
Electiva de profundización trabajo de investigación Investigación Psicología Opción Grado |
title_short |
Electiva de profundización trabajo de investigación |
title_full |
Electiva de profundización trabajo de investigación |
title_fullStr |
Electiva de profundización trabajo de investigación |
title_full_unstemmed |
Electiva de profundización trabajo de investigación |
title_sort |
Electiva de profundización trabajo de investigación |
dc.creator.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Investigación Psicología Opción Grado |
topic |
Investigación Psicología Opción Grado |
description |
La investigación es parte de las funciones sustantiva de la universidad que articulada a lo académico y a la proyección social debe aportar conocimientos útiles a la sociedad. La investigación en el proyecto curricular de la Facultad de Psicología es eje transversal, la formación en esta área permite el desarrollo de competencias investigativas y un espíritu investigativo para el planteamiento de problemas de la realidad social local, regional y/o nacional y contribuir con la producción de conocimientos científicos válidos y de esta manera aportar al desarrollo de la región. La asignatura Electiva Opción Grado: Trabajo de Investigación del Área de Formación de la psicología aplicada es realizar la investigación de una necesidad contextual enmarcada en la línea de investigación institucional y/o del programa comprender por medio del saber de la disciplina, el proceso y etapas de la investigación científica, con una claridad epistemológica y utilización de la metodología investigativa científica pertinente según el objeto de interés de estudio de acuerdo a las realidades sociales y del comportamiento humano. Con ésta asignatura se fundamenta y se ejercita la utilización de la metodología científica para la recolección y procesamiento de la información del proyecto de investigación que ha trabajado en seminario de investigación y que se encuentra enmarcado en la línea de investigación Desarrollo Humano del Programa de Psicología. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-17T16:17:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-17T16:17:10Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Otros |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/6638 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
REDICUC - Repositorio CUC |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/11323/6638 https://repositorio.cuc.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa REDICUC - Repositorio CUC |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv |
Contenidos académicos por cátedra |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ARGIMON Joseph, JIMENEZ Joseph, Métodos de investigación clínica y epidemiológica, editorial elsevier, España, 2000. CERDA, Hugo, Los elementos de la investigación, editorial el búho, Bogotá, 2000. MARDONES, José María, Filosofía de las ciencias humanas y sociales, editorial anthropos, Barcelona, 1991. MARTÍNEZ Miguel, Comportamiento humano: Nuevo método de investigación. trillas editoriales, 1989. HURTADO de BARRERA, Jacqueline, El proyecto de investigación holística, colección holos, cooperativa editorial magisterio, Bogotá, 2002. PÉREZ RODRIGUEZ, Gastón, NOCEDO LEÓN, Irma, metodología de la investigación pedagógica y psicológica, Cruz Puerto, M. (2015). La Niñez en la escuela: Una historia de poder, control y desarrollo. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD 6 (1). Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/759 Gómez Cano, C., Sánchez Castillo, V., & Rincón Lasso, M. (2015). Análisis del Sistema Institucional de Evaluación de Estudiantes: El caso de la IE Nueva Jerusalén. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD 6 (2). Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/849 Mena Edwards, M., & Huneeus Villalobos, M. (2017). Convivencia Escolar para el aprendizaje y buen trato de todos: Hacia una mejor comprensión del concepto. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD 8 (2), 9-20. https://doi.org/10.17981/cultedusoc.8.2.2017.01 Suarez Giraldo, A., & Osuna Narváez, L. (2015). Prevalencia del bullying relacional en agresores, agredidos y observadores en adolescentes escolarizados del Municipio de Melgar – Tolima. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD 6 (1). Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/760 Villamizar Acevedo, G., & González Ambrosio, J. (2015). El lego serious play como herramienta para solucionar problemas sociales. Estudio con alumnos de administración de empresas. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD 6 (1). Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/754 García Cano, L., & Niño Murcia, S. (2018). Percepciones sobre convivencia escolar y bullying en una institución educativa de Bogotá. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD 9 (1), 45-58. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/1811 HURTADO de BARRERA, Jacqueline, El proyecto de investigación holística, colección holos, cooperativa editorial magisterio, Bogotá, 2002. PÉREZ RODRIGUEZ, Gastón, NOCEDO LEÓN, Irma, metodología de la investigación pedagógica y psicológica, editorial pueblo y educación, Ciudad de la Habana, 1989. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
CC0 1.0 Universal |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
CC0 1.0 Universal http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Psicología |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/72ab1d0c-80ad-45fe-bd38-aff1234b4cd6/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/42444541-fd17-440d-854a-3955cdf5bc9d/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/4bd555f5-011a-42a0-b64b-b32394e12c46/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/4e18fcfa-7e10-4d42-a6b1-4ab0aa090017/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/33ca2cb8-9b8a-4b26-87ee-78a790b0323c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708c 88da92e059fb13512a7846a2b487efe0 85bb1fd10cb5af21f9ba137a0e2ec22e 32948369e90fa7fdcbb9d75caebe0edd 8c3cbb697454032f5e581789dee5ec08 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1828166845049339904 |
spelling |
Corporación Universidad de la Costa2020-07-17T16:17:10Z2020-07-17T16:17:10Z2020https://hdl.handle.net/11323/6638Corporación Universidad de la CostaREDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/La investigación es parte de las funciones sustantiva de la universidad que articulada a lo académico y a la proyección social debe aportar conocimientos útiles a la sociedad. La investigación en el proyecto curricular de la Facultad de Psicología es eje transversal, la formación en esta área permite el desarrollo de competencias investigativas y un espíritu investigativo para el planteamiento de problemas de la realidad social local, regional y/o nacional y contribuir con la producción de conocimientos científicos válidos y de esta manera aportar al desarrollo de la región. La asignatura Electiva Opción Grado: Trabajo de Investigación del Área de Formación de la psicología aplicada es realizar la investigación de una necesidad contextual enmarcada en la línea de investigación institucional y/o del programa comprender por medio del saber de la disciplina, el proceso y etapas de la investigación científica, con una claridad epistemológica y utilización de la metodología investigativa científica pertinente según el objeto de interés de estudio de acuerdo a las realidades sociales y del comportamiento humano. Con ésta asignatura se fundamenta y se ejercita la utilización de la metodología científica para la recolección y procesamiento de la información del proyecto de investigación que ha trabajado en seminario de investigación y que se encuentra enmarcado en la línea de investigación Desarrollo Humano del Programa de Psicología.Corporación Universidad de la CostaspaCorporación Universidad de la CostaPsicologíaContenidos académicos por cátedraARGIMON Joseph, JIMENEZ Joseph, Métodos de investigación clínica y epidemiológica, editorial elsevier, España, 2000.CERDA, Hugo, Los elementos de la investigación, editorial el búho, Bogotá, 2000.MARDONES, José María, Filosofía de las ciencias humanas y sociales, editorial anthropos, Barcelona, 1991.MARTÍNEZ Miguel, Comportamiento humano: Nuevo método de investigación. trillas editoriales, 1989.HURTADO de BARRERA, Jacqueline, El proyecto de investigación holística, colección holos, cooperativa editorial magisterio, Bogotá, 2002.PÉREZ RODRIGUEZ, Gastón, NOCEDO LEÓN, Irma, metodología de la investigación pedagógica y psicológica,Cruz Puerto, M. (2015). La Niñez en la escuela: Una historia de poder, control y desarrollo. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD 6 (1). Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/759Gómez Cano, C., Sánchez Castillo, V., & Rincón Lasso, M. (2015). Análisis del Sistema Institucional de Evaluación de Estudiantes: El caso de la IE Nueva Jerusalén. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD 6 (2). Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/849Mena Edwards, M., & Huneeus Villalobos, M. (2017). Convivencia Escolar para el aprendizaje y buen trato de todos: Hacia una mejor comprensión del concepto. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD 8 (2), 9-20. https://doi.org/10.17981/cultedusoc.8.2.2017.01Suarez Giraldo, A., & Osuna Narváez, L. (2015). Prevalencia del bullying relacional en agresores, agredidos y observadores en adolescentes escolarizados del Municipio de Melgar – Tolima. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD 6 (1). Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/760Villamizar Acevedo, G., & González Ambrosio, J. (2015). El lego serious play como herramienta para solucionar problemas sociales. Estudio con alumnos de administración de empresas. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD 6 (1). Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/754García Cano, L., & Niño Murcia, S. (2018). Percepciones sobre convivencia escolar y bullying en una institución educativa de Bogotá. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD 9 (1), 45-58. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/1811HURTADO de BARRERA, Jacqueline, El proyecto de investigación holística, colección holos, cooperativa editorial magisterio, Bogotá, 2002.PÉREZ RODRIGUEZ, Gastón, NOCEDO LEÓN, Irma, metodología de la investigación pedagógica y psicológica, editorial pueblo y educación, Ciudad de la Habana, 1989.CC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2InvestigaciónPsicologíaOpción GradoElectiva de profundización trabajo de investigaciónOtrosTextinfo:eu-repo/semantics/otherhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTRinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8701https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/72ab1d0c-80ad-45fe-bd38-aff1234b4cd6/download42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708cMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-811https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/42444541-fd17-440d-854a-3955cdf5bc9d/download88da92e059fb13512a7846a2b487efe0MD53ORIGINALElectiva de profundización trabajo de investigación.pdfElectiva de profundización trabajo de investigación.pdfapplication/pdf772419https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/4bd555f5-011a-42a0-b64b-b32394e12c46/download85bb1fd10cb5af21f9ba137a0e2ec22eMD51THUMBNAILElectiva de profundización trabajo de investigación.pdf.jpgElectiva de profundización trabajo de investigación.pdf.jpgimage/jpeg49255https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/4e18fcfa-7e10-4d42-a6b1-4ab0aa090017/download32948369e90fa7fdcbb9d75caebe0eddMD54TEXTElectiva de profundización trabajo de investigación.pdf.txtElectiva de profundización trabajo de investigación.pdf.txttext/plain24097https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/33ca2cb8-9b8a-4b26-87ee-78a790b0323c/download8c3cbb697454032f5e581789dee5ec08MD5511323/6638oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/66382024-09-17 14:17:20.906http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/CC0 1.0 Universalopen.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coT3BlbiBBY2Nlc3M= |