La promoción de la contaduría pública como estrategia para la estimulación del desarrollo de las competencias laborales en los estudiantes de 9° y 10° del centro de educación básica etnoeducativo Paulino Salgado "BATATA
Una de las motivaciones principales para el desarrollo y ejecución de este proyecto de investigación, es admiración por la riqueza cultural y social de las comunidades negras de nuestro país, ya que a través del tiempo estos han demostrado sus virtudes y cualidades en los diferentes ramos sociales d...
- Autores:
-
Carmona Altamar, Pedro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/1137
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/1137
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Competencias laborales
Labor competences
Educación básica
Basic education
Estrategias para el desarrollo
Strategies for development
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Compartir igual
id |
RCUC2_4c75145acf491fd4949f979ac0a9c02d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/1137 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
dc.title.eng.fl_str_mv |
La promoción de la contaduría pública como estrategia para la estimulación del desarrollo de las competencias laborales en los estudiantes de 9° y 10° del centro de educación básica etnoeducativo Paulino Salgado "BATATA |
title |
La promoción de la contaduría pública como estrategia para la estimulación del desarrollo de las competencias laborales en los estudiantes de 9° y 10° del centro de educación básica etnoeducativo Paulino Salgado "BATATA |
spellingShingle |
La promoción de la contaduría pública como estrategia para la estimulación del desarrollo de las competencias laborales en los estudiantes de 9° y 10° del centro de educación básica etnoeducativo Paulino Salgado "BATATA Competencias laborales Labor competences Educación básica Basic education Estrategias para el desarrollo Strategies for development |
title_short |
La promoción de la contaduría pública como estrategia para la estimulación del desarrollo de las competencias laborales en los estudiantes de 9° y 10° del centro de educación básica etnoeducativo Paulino Salgado "BATATA |
title_full |
La promoción de la contaduría pública como estrategia para la estimulación del desarrollo de las competencias laborales en los estudiantes de 9° y 10° del centro de educación básica etnoeducativo Paulino Salgado "BATATA |
title_fullStr |
La promoción de la contaduría pública como estrategia para la estimulación del desarrollo de las competencias laborales en los estudiantes de 9° y 10° del centro de educación básica etnoeducativo Paulino Salgado "BATATA |
title_full_unstemmed |
La promoción de la contaduría pública como estrategia para la estimulación del desarrollo de las competencias laborales en los estudiantes de 9° y 10° del centro de educación básica etnoeducativo Paulino Salgado "BATATA |
title_sort |
La promoción de la contaduría pública como estrategia para la estimulación del desarrollo de las competencias laborales en los estudiantes de 9° y 10° del centro de educación básica etnoeducativo Paulino Salgado "BATATA |
dc.creator.fl_str_mv |
Carmona Altamar, Pedro |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Carmona Altamar, Pedro |
dc.contributor.authorco.spa.fl_str_mv |
González Masmut, Glennys |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Competencias laborales Labor competences Educación básica Basic education Estrategias para el desarrollo Strategies for development |
topic |
Competencias laborales Labor competences Educación básica Basic education Estrategias para el desarrollo Strategies for development |
description |
Una de las motivaciones principales para el desarrollo y ejecución de este proyecto de investigación, es admiración por la riqueza cultural y social de las comunidades negras de nuestro país, ya que a través del tiempo estos han demostrado sus virtudes y cualidades en los diferentes ramos sociales de Colombia y también del mundo entero, pese a las grandes adversidades y contratiempos creados por una sociedad racista e inhumana, estas maravillosas personas han logrado superarse y sobresalir aun en el olvido y descuido al que están sometidos por nuestro gobierno. Aunque muchas personas de nuestra sociedad o entorno digan o comenten que el racismo y la discriminación por el color de las personas no existe en nuestro país, todos sabemos que es una gran mentira ya que hemos encontrado casos los cuales son presentados por los medios de comunicación, en donde por tener una piel oscura o de color le niegan la entrada a lugares públicos o no los atienden de la forma correcta o en casos más graves los tratan de ladrones y otro tipo de ofensas que ya conocemos. Este proyecto llamado LA PROMOCIÓN DE LA CONTADURIA PÚBLICA COMO ESTRATEGIA PARA LA ESTIMULACION DEL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS LABORALES EN LOS ESTUDIANTES DE 9º Y 10º DEL CENTRO DE EDUCACION BASICA ETNOEDUCATIVO PAULINO SALGADO “BATATA” está enfocado en los jóvenes de este centro educativo , ubicado en sur occidente de la ciudad de barranquilla en el barrio nueva Colombia rodeado de gente maravillosa, emprendedora, alegre, llenas de sueños y metas que como buenos costeños se esfuerzan al máximo día tras día para algún día poder realizarlos y brindarles una mejor calidad de vida a sus familiares y a las personas que los rodean. El objetivo general de la investigación es Promover estrategias motivadoras que den a conocer la importancia de las competencias laborales del profesional de la contaduría pública en la comunidad educativa e impulsar esta carrera universitaria en los estudiantes de 9º y 10º del CEBET paulino salgado Batata , generando la aceptación en estos jóvenes para que conozcan un poco más de esta maravillosa profesión y de la misma forma impulsándolos acceder a los estudios de educación superior, ya que solo atreves del estudio y la capacitación continua podrán mejorar la calidad de vida de esta comunidad |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011-10-19 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-16T19:56:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-16T19:56:06Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
González, G.; Carmona, P. (2011). La promoción de la contaduría pública como estrategia para la estimulación del desarrollo de las competencias laborales en los estudiantes de 9° y 10° del centro de educación básica etnoeducativo Paulino Salgado "BATATA". Trabajo de Pregrado. Recuperado de http://hdl.handle.net/11323/1137 |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/1137 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
REDICUC - Repositorio CUC |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/ |
identifier_str_mv |
González, G.; Carmona, P. (2011). La promoción de la contaduría pública como estrategia para la estimulación del desarrollo de las competencias laborales en los estudiantes de 9° y 10° del centro de educación básica etnoeducativo Paulino Salgado "BATATA". Trabajo de Pregrado. Recuperado de http://hdl.handle.net/11323/1137 Corporación Universidad de la Costa REDICUC - Repositorio CUC |
url |
https://hdl.handle.net/11323/1137 https://repositorio.cuc.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ley 115, general de educación, Santa fe de Bogotá, 1994 Ley 70, reconocimiento de diversidad étnica, 1994 SAMPIERI y otros, Metodología de la investigación. Segunda edición edit. Mc Graw- Hill, México, 1998 MORENO, Heladio; MONTAÑA, Fide; y LOSADA, Álvaro. Métodos, técnicas y estrategias de enseñanza-aprendizaje. Bogotá, fondo editorial del magisterio, colección ABC, 2003 HENAO, Escobar juanita, (1996). La investigación cualitativa, su perspectiva epistemológica y metodológica, Bogotá, inédito. HERNANDEZ, Rubén, Proceso históricos culturales, diplomado en etnoeducacion e interculturalidad. Inst. Manuel Zapata Olivella. Edit. Chango, 2006 http://www.oei.org.co/oeivirt/fp/cuad2a04.htm http://www.cinterfor.org.uy/public/spanish/region/ampro/cinterfor/publ/competen/pdf/libmex.pdf http://www.ejournal.unam.mx/rca/216/RCA21602.pdf http://www.competenciaslaborales.net/es/documento.asp?id=30360 http://inngeniar-futuro.blogspot.com/2007/01/carreras-universitarias-promocion.html ORTIZ, Alexander, Desarrollo del pensamiento y las competencias básicas, cognitivas y comunicativas, Barranquilla, 2009 ORTIZ, Alexander, Como aprender y enseñar contabilidad, Barranquilla, 2008. http://dali.artes.uaem.mx:8080/documentos/download/competencias/Competencias.pdf MOSQUERA, Juan de Dios, Población Afrocolombiana, Barranquilla, 2006. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Compartir igual |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Compartir igual http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Contaduría Pública |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/65f53a1a-55ad-4c4a-9744-7220eae9d0dc/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/112bffa4-82ed-4b4d-8830-216a18349738/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/73432093-5319-4064-ab15-7604f0f4eba6/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/16c4a3bf-12f0-4289-8d3e-8341beb373bb/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
18dfd9e68086c42477d18387664ee125 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 14245179f8fc569cc46b26fc7eacb997 5c7fdf6810ed22f28e19532f6500deb1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1811760802295709696 |
spelling |
Carmona Altamar, PedroGonzález Masmut, Glennys2018-11-16T19:56:06Z2018-11-16T19:56:06Z2011-10-19González, G.; Carmona, P. (2011). La promoción de la contaduría pública como estrategia para la estimulación del desarrollo de las competencias laborales en los estudiantes de 9° y 10° del centro de educación básica etnoeducativo Paulino Salgado "BATATA". Trabajo de Pregrado. Recuperado de http://hdl.handle.net/11323/1137https://hdl.handle.net/11323/1137Corporación Universidad de la CostaREDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/Una de las motivaciones principales para el desarrollo y ejecución de este proyecto de investigación, es admiración por la riqueza cultural y social de las comunidades negras de nuestro país, ya que a través del tiempo estos han demostrado sus virtudes y cualidades en los diferentes ramos sociales de Colombia y también del mundo entero, pese a las grandes adversidades y contratiempos creados por una sociedad racista e inhumana, estas maravillosas personas han logrado superarse y sobresalir aun en el olvido y descuido al que están sometidos por nuestro gobierno. Aunque muchas personas de nuestra sociedad o entorno digan o comenten que el racismo y la discriminación por el color de las personas no existe en nuestro país, todos sabemos que es una gran mentira ya que hemos encontrado casos los cuales son presentados por los medios de comunicación, en donde por tener una piel oscura o de color le niegan la entrada a lugares públicos o no los atienden de la forma correcta o en casos más graves los tratan de ladrones y otro tipo de ofensas que ya conocemos. Este proyecto llamado LA PROMOCIÓN DE LA CONTADURIA PÚBLICA COMO ESTRATEGIA PARA LA ESTIMULACION DEL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS LABORALES EN LOS ESTUDIANTES DE 9º Y 10º DEL CENTRO DE EDUCACION BASICA ETNOEDUCATIVO PAULINO SALGADO “BATATA” está enfocado en los jóvenes de este centro educativo , ubicado en sur occidente de la ciudad de barranquilla en el barrio nueva Colombia rodeado de gente maravillosa, emprendedora, alegre, llenas de sueños y metas que como buenos costeños se esfuerzan al máximo día tras día para algún día poder realizarlos y brindarles una mejor calidad de vida a sus familiares y a las personas que los rodean. El objetivo general de la investigación es Promover estrategias motivadoras que den a conocer la importancia de las competencias laborales del profesional de la contaduría pública en la comunidad educativa e impulsar esta carrera universitaria en los estudiantes de 9º y 10º del CEBET paulino salgado Batata , generando la aceptación en estos jóvenes para que conozcan un poco más de esta maravillosa profesión y de la misma forma impulsándolos acceder a los estudios de educación superior, ya que solo atreves del estudio y la capacitación continua podrán mejorar la calidad de vida de esta comunidadOne of the main motivations for the development and execution of this research project is admiration for the cultural and social wealth of the black communities of our country, because through time These files are demonstrated their virtues and qualities in the different social classes of Colombia and the world, despite great adversity and setbacks created by a racist and inhumane, these wonderful people have been overcome and succeed even in oblivion and neglect to which they are submitted by our government. Although many people in our society or environment or comment saying that racism and discrimination by skin color of people do not exist in our country, we all know is a lie because we have found cases that are presented by the media communication, where having a dark skin color or denied entry to public places or not serve them the right way or treat severe cases of thieves and other types of offenses that we know. This project called PROMOTE public accounting as a Strategy for stimulating the development of employment skills in students of 9 º and 10 º CENTER BASIC EDUCATION ethno Paulino Salgado "Batata" focuses on young people of this school, located in south west of the city of Barranquilla in nueva colombia neighborhood surrounded by wonderful people, enterprising, lively, full of dreams and goals as good coastal try their best every day to one day to perform and provide a better quality of life their families and the people around them. The general objective of the research is to promote strategies motivating to make public the importance of the work skills of a qualified public accountant in the educational community and promote the college among students in 9 th and 10 th of CEBET Pauline salgado Batata, generating acceptance in these young people to learn a little more of this wonderful profession and urging the same way to access higher education studies because only dare to study and continuous training will improve the quality of life of this community.Carmona Altamar, Pedro-ebd56b64-64d5-45db-888a-7463fc8e5daa-0spaCorporación Universidad de la CostaContaduría PúblicaAtribución – No comercial – Compartir igualinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Competencias laboralesLabor competencesEducación básicaBasic educationEstrategias para el desarrolloStrategies for developmentLa promoción de la contaduría pública como estrategia para la estimulación del desarrollo de las competencias laborales en los estudiantes de 9° y 10° del centro de educación básica etnoeducativo Paulino Salgado "BATATATrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionLey 115, general de educación, Santa fe de Bogotá, 1994Ley 70, reconocimiento de diversidad étnica, 1994SAMPIERI y otros, Metodología de la investigación. Segunda edición edit. Mc Graw- Hill, México, 1998MORENO, Heladio; MONTAÑA, Fide; y LOSADA, Álvaro. Métodos, técnicas y estrategias de enseñanza-aprendizaje. Bogotá, fondo editorial del magisterio, colección ABC, 2003HENAO, Escobar juanita, (1996). La investigación cualitativa, su perspectiva epistemológica y metodológica, Bogotá, inédito.HERNANDEZ, Rubén, Proceso históricos culturales, diplomado en etnoeducacion e interculturalidad. Inst. Manuel Zapata Olivella. Edit. Chango, 2006http://www.oei.org.co/oeivirt/fp/cuad2a04.htmhttp://www.cinterfor.org.uy/public/spanish/region/ampro/cinterfor/publ/competen/pdf/libmex.pdfhttp://www.ejournal.unam.mx/rca/216/RCA21602.pdfhttp://www.competenciaslaborales.net/es/documento.asp?id=30360http://inngeniar-futuro.blogspot.com/2007/01/carreras-universitarias-promocion.htmlORTIZ, Alexander, Desarrollo del pensamiento y las competencias básicas, cognitivas y comunicativas, Barranquilla, 2009ORTIZ, Alexander, Como aprender y enseñar contabilidad, Barranquilla, 2008.http://dali.artes.uaem.mx:8080/documentos/download/competencias/Competencias.pdfMOSQUERA, Juan de Dios, Población Afrocolombiana, Barranquilla, 2006.PublicationORIGINAL1042429877.pdf1042429877.pdfapplication/pdf1101324https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/65f53a1a-55ad-4c4a-9744-7220eae9d0dc/download18dfd9e68086c42477d18387664ee125MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/112bffa4-82ed-4b4d-8830-216a18349738/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAIL1042429877.pdf.jpg1042429877.pdf.jpgimage/jpeg34328https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/73432093-5319-4064-ab15-7604f0f4eba6/download14245179f8fc569cc46b26fc7eacb997MD54TEXT1042429877.pdf.txt1042429877.pdf.txttext/plain157453https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/16c4a3bf-12f0-4289-8d3e-8341beb373bb/download5c7fdf6810ed22f28e19532f6500deb1MD5511323/1137oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/11372024-09-17 12:46:14.617open.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |