Fortalecimiento de la conducta pro-ambientales en la IED Luz Marina Caballero

La relación del hombre con el ambiente, es inherente a la existencia, por tal motivo la promoción de conductas pro-ambientales se ha convertido en foco atencional en los últimos años, buscando fortalecer acciones sustentables, dentro de los márgenes de la responsabilidad ambiental y social. A contin...

Full description

Autores:
De León-Sanabria, Heider
Jiménez, Luis
Cervantes, Norys
De La Rosa, Jesús
Batista, Hernán
Cantillo, Andrés
De La Hoz, Damiana
De La Hoz, Ruth
De La Hoz Bolaño, Germán
Francia, Amabis
Francia, Joel
Hernández, Merides
Hernández, Luz
Hernández, Ubaldo
Merino, Cristina
Muñoz, Jadinis
Ospino, Alvaro
Ospino, Cilsa
Rangel, Rosmy
Pérez, Marlith
Pérez Moreno, Alfonso
Marín González, Freddy
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2094
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/2094
https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.37
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Conductas ambientales
Relación hombre-ambiente
Responsabilidad social
Responsabilidad ambiental
Cultura ciudadana
Desarrollo sostenible
Environmental behaviorst
Man-environment relationship
Social responsibility
Environmental responsibility
Citizen culture
Sustainable development
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La relación del hombre con el ambiente, es inherente a la existencia, por tal motivo la promoción de conductas pro-ambientales se ha convertido en foco atencional en los últimos años, buscando fortalecer acciones sustentables, dentro de los márgenes de la responsabilidad ambiental y social. A continuación, el presente estudio buscó entonces Identificar los componentes pro-ambientales que se pueden fortalecer a través de la investigación para la Formación de Cultura Ciudadana, la Conservación del Medio y el Desarrollo Sostenible en la Comunidad Educativa de la IED Luz Marina Caballero. La investigación fue abordada desde la mirada cuantitativa, con alcance descriptivo. La población abordada fue la comunidad educativa de la IED Luz Marina Caballero. Los resultados permiten ver como las conductas pro-ambientales, se orienta al mantenimiento óptimo de los recursos naturales, al equilibrio del ecosistema y a su vez responde a las necesidades sociales e individuales.