La postmodernidad y dos disciplinas en diálogo: el diseño industrial y la arquitectura
Aunque el diseño industrial y la arquitectura han sido dos disciplinas totalmente autónomas y con unos límites perfectamente identificables a lo largo de la historia, no existe ninguna razón por la que no puedan adoptar una posición encontrada. Un hecho que se ve favorecido con la entrada del siglo...
- Autores:
-
Molines-Cano, Jose-Miguel
Almerich-Chulia, Ana
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12797
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/12797
https://doi.org/10.17981/mod.arq.cuc.27.1.2021.06
- Palabra clave:
- arquitectura
diseño industrial
historia del diseño
interacción cultural
marca
posmodernismo
architecture
branding
cultural interaction
design history
industrial design
postmodernism
- Rights
- openAccess
- License
- MÓDULO ARQUITECTURA CUC - 2021
Summary: | Aunque el diseño industrial y la arquitectura han sido dos disciplinas totalmente autónomas y con unos límites perfectamente identificables a lo largo de la historia, no existe ninguna razón por la que no puedan adoptar una posición encontrada. Un hecho que se ve favorecido con la entrada del siglo XX y la aceptación de nuevos lenguajes que romperán con los cánones preestablecidos, llegando incluso hasta nuestros días. En este sentido, el presente artículo analiza la aproximación que ha tenido el diseño industrial y la arquitectura como consecuencia de la irrupción de las propuestas trasgresoras que caracterizan el postmodernismo. Una nueva forma conjunta de entender la arquitectura y el diseño a través de la fusión e hibridación entre ambas. Un hecho que, además de una ruptura con los preceptos establecidos, y aprovechándose del carácter comunicativo que presentan muchas de estas hibridaciones, han resultado una oportunidad para algunas marcas. |
---|