La responsabilidad como valor esencial durante la formación escolar
La responsabilidad es considerado un valor del ser humano, que se caracteriza por la capacidad del individuo de actuar de la manera correcta (o de acuerdo a lo esperado) y comprometerse con propósitos conjuntos. Este estudio tuvo como objetivo fomentar la responsabilidad como valor esencial durante...
- Autores:
-
Escudero, Liliana
Velasco, Edith
Palmera, Juan
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2101
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/2101
https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.58
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- responsabilidad
valores
formación
escolar
responsibility
values
school education
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RCUC2_49d418720ddd50a734788f3e4030163a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2101 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La responsabilidad como valor esencial durante la formación escolar |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Responsibility as an essential value during school training |
title |
La responsabilidad como valor esencial durante la formación escolar |
spellingShingle |
La responsabilidad como valor esencial durante la formación escolar responsabilidad valores formación escolar responsibility values school education |
title_short |
La responsabilidad como valor esencial durante la formación escolar |
title_full |
La responsabilidad como valor esencial durante la formación escolar |
title_fullStr |
La responsabilidad como valor esencial durante la formación escolar |
title_full_unstemmed |
La responsabilidad como valor esencial durante la formación escolar |
title_sort |
La responsabilidad como valor esencial durante la formación escolar |
dc.creator.fl_str_mv |
Escudero, Liliana Velasco, Edith Palmera, Juan |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Escudero, Liliana Velasco, Edith Palmera, Juan |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
responsabilidad valores formación escolar responsibility values school education |
topic |
responsabilidad valores formación escolar responsibility values school education |
description |
La responsabilidad es considerado un valor del ser humano, que se caracteriza por la capacidad del individuo de actuar de la manera correcta (o de acuerdo a lo esperado) y comprometerse con propósitos conjuntos. Este estudio tuvo como objetivo fomentar la responsabilidad como valor esencial durante la formación escolar. Metodológicamente se orientó bajo el enfoque cualitativo, utilizando el tipo de investigación acción-participación. Para la recogida de datos se utilizó un diario de campo, formatos de entrevistas y encuestas. La unidad de análisis estuvo conformada por ciento treinta (130) estudiantes con edades que oscilaron entre los cuatro (12) y doce (16) años, de grados comprendidos sexto y decimo de la IED San José de Pueblo Viejo, Magdalena. Los resultados arrojaron que los estudiantes que participaron en el proyecto mostraron mejoría en la responsabilidad, aspecto importante para lograr un buen rendimiento académico. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018-12-05 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-23T16:01:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-23T16:01:47Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Escobar, L. (2018). La responsabilidad como valor esencial durante la formación escolar. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, 9(3), 493 - 498. https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.58 |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
2145-9258, 2389-7724 electrónico |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/2101 |
dc.identifier.url.spa.fl_str_mv |
https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.58 |
dc.identifier.doi.spa.fl_str_mv |
10.17981/cultedusoc.9.3.2018.58 |
dc.identifier.eissn.spa.fl_str_mv |
2389-7724 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.identifier.pissn.spa.fl_str_mv |
2145-9258 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
REDICUC - Repositorio CUC |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Escobar, L. (2018). La responsabilidad como valor esencial durante la formación escolar. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, 9(3), 493 - 498. https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.58 2145-9258, 2389-7724 electrónico 10.17981/cultedusoc.9.3.2018.58 2389-7724 Corporación Universidad de la Costa 2145-9258 REDICUC - Repositorio CUC |
url |
https://hdl.handle.net/11323/2101 https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.58 https://repositorio.cuc.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv |
CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD; Vol. 9, Núm. 3 (2018) |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Arrieta, M. (2016). Los masones en el mundo: Geopolítica masónica. La historia de los hijos de la luz. Córdoba: Editorial Almuzara. Berlin, I. (2001). Dos conceptos de libertad y otros escritos. Madrid: Alianza. Botero, C. (2006). Los ejes transversales como instrumento pedagógico para la formación en valores. Revista Politécnica. Vol. 2, Núm. 3. Colmenares A. (2012) Investigación-acción participativa: una metodología integradora del conocimiento y la acción. Voces y Silencios: Revista Latinoamericana de Educación, Vol. 3, No. 1, 102-115. Conejo, P. (2012). El valor formativo de la música para la educación en valores. Revista de Educação e Humanidades, Vol. 2, pág. 263-278. Corral Talciani, H. (2010). Concurrencia de acciones de responsabilidad civil contractual y extracontractual en los daños causados por accidentes del trabajo. Revista chilena de derecho privado, (14), 69-107. Chomsky, N. (1969). La responsabilidad de los intelectuales. Galerna. Díaz, A. (2006). La educación en valores: Avatares del currículum formal, oculto y los temas transversales. Revista electrónica de investigación educativa. vol. 8 no. 1. Foucault, M. (1984). La ética del cuidado de uno mismo como práctica de la libertad. Hermenéutica del sujeto, 107. Friedman, M. (1970). La responsabilidad social de las empresas es incrementar sus beneficios. The New York Times Magazine, 13. Hernández, H. G., & Jiménez, A. M. (2015). Responsabilidad social empresarial, zona urbana del distrito de Barranquilla: estudio etnográfico. Económicas CUC, 36(2), 9-18. Hernández R, Fernández C y Baptista M. (2014). Metodología de la investigación. México: Editorial McGraw - Hill, 6ta edición. Herrera-Mendoza, K., y Rico, R. (2014). El Clima Escolar Como Elemento Fundamental de la Convivencia en la Escuela. Revista escenarios. Vol. 12(2). Pp. 7-18. Kadi , O., & Acevedo, Á. E. (2014). Liderazgo ético frente a la diversidad cultural dentro de las organizaciones con régimen disciplinario. Económicas CUC, 35(2), 75-88. Maculan, A.-M., Jiménez , C., & Castellanos, O. (2015). Aprendizaje en el proceso de incubación de empresas de base tecnológica. Económicas CUC, 36(1), 15-48. Marín, F., Cabas, L., Cabas, L., & Paredes, A. (2018). Formación Integral en Profesionales de la Ingeniería. Análisis en el Plano de la Calidad Educativa. Formación universitaria, 11(1), 13-24. Martí J. (2017) La investigación - acción participativa: estructura y fases. Biblioteca digital de extensión universitaria. Popper, K. (1988). Tolerancia y responsabilidad intelectual. Sociedad abierta, universo abierto. Tecnos, Madrid. Rogers, C., Freiberg, H., & Soler, S. (1996). Libertad y creatividad en la educación. Buenos Aires: Paidós. Sánchez P. (2018) Responsabilidad: ¿Qué es? Concepto y claves para ser más responsable. Cognifit: Salud, cerebro y neurociencia. Sánchez, M. (2008). Ética y profesión: la responsabilidad en términos de prudencia responsable. El caso de la Psicología. Fundamentos en Humanidades, 9(17). Sarre, P. (2014). El debate sobre los valores en la escuela. Fondo de Cultura Económica. Sen, A. (2000). El desarrollo como libertad. Gaceta Ecológica, (55). Vallaeys, F. (2008). " Responsabilidad Social Universitaria": una nueva filosofía de gestión ética e inteligentes para las universidades. Revista Educación Superior y Sociedad 13(2), 191-220. Wester, J. (2008). Dimensiones y retos de una educación para la responsabilidad ciudadana. Utopía y praxis latinoamericana, 13(42), 55-69. |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
3 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
9 |
dc.relation.ispartofjournalabbrev.spa.fl_str_mv |
Cult. Edu. Soc. |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.source.spa.fl_str_mv |
CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.source.url.spa.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/2223 |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/285b294b-3cb8-45af-9cdc-941a93797bd5/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/02d92c0f-344a-4e31-85f0-ed0e85869c57/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/b187ff78-3576-4f79-b053-838cec824c21/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/37edec4d-4d92-4d80-a6a1-89afc9aaf163/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
48610276895e93bdcada73bebaa01868 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 bc1bb9188460c2c234ac826f05fb4ad4 bdc797115516dd7867c151ecbacf740b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1811760796719382528 |
spelling |
Escudero, LilianaVelasco, EdithPalmera, Juan2019-01-23T16:01:47Z2019-01-23T16:01:47Z2018-12-05Escobar, L. (2018). La responsabilidad como valor esencial durante la formación escolar. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, 9(3), 493 - 498. https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.582145-9258, 2389-7724 electrónicohttps://hdl.handle.net/11323/2101https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.5810.17981/cultedusoc.9.3.2018.582389-7724Corporación Universidad de la Costa2145-9258REDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/La responsabilidad es considerado un valor del ser humano, que se caracteriza por la capacidad del individuo de actuar de la manera correcta (o de acuerdo a lo esperado) y comprometerse con propósitos conjuntos. Este estudio tuvo como objetivo fomentar la responsabilidad como valor esencial durante la formación escolar. Metodológicamente se orientó bajo el enfoque cualitativo, utilizando el tipo de investigación acción-participación. Para la recogida de datos se utilizó un diario de campo, formatos de entrevistas y encuestas. La unidad de análisis estuvo conformada por ciento treinta (130) estudiantes con edades que oscilaron entre los cuatro (12) y doce (16) años, de grados comprendidos sexto y decimo de la IED San José de Pueblo Viejo, Magdalena. Los resultados arrojaron que los estudiantes que participaron en el proyecto mostraron mejoría en la responsabilidad, aspecto importante para lograr un buen rendimiento académico.The responsibility to consider a quality and a value of the human being, is a positive characteristic of the people who can be forced and act correctly. The objective of this study was to promote responsibility as a fundamental value during school education. Methodologically, it was guided by the qualitative approach, using the type of action-participation research. A field diary, interview formats and surveys are used to collect data. The unit of analysis was formed with one hundred and thirty (130) students aged between four (12) and twelve (16) years, of grades comprised sixth and tenth of the IED San José de Pueblo Viejo, Magdalena. The results showed that the students who participated in the project were better at the responsibility, an important aspect to achieve a good academic performance.Escudero, Liliana-ef2fc500-6e2a-4ea3-a956-4c2aef43448c-0Velasco, Edith-269d522d-a745-4bea-a31b-e61fc095ac53-0Palmera, Juan-b98d68a2-2285-4034-b38a-2d679a4472d1-0application/pdfspaCorporación Universidad de la CostaCULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD; Vol. 9, Núm. 3 (2018)CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDADCULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDADArrieta, M. (2016). Los masones en el mundo: Geopolítica masónica. La historia de los hijos de la luz. Córdoba: Editorial Almuzara. Berlin, I. (2001). Dos conceptos de libertad y otros escritos. Madrid: Alianza. Botero, C. (2006). Los ejes transversales como instrumento pedagógico para la formación en valores. Revista Politécnica. Vol. 2, Núm. 3. Colmenares A. (2012) Investigación-acción participativa: una metodología integradora del conocimiento y la acción. Voces y Silencios: Revista Latinoamericana de Educación, Vol. 3, No. 1, 102-115. Conejo, P. (2012). El valor formativo de la música para la educación en valores. Revista de Educação e Humanidades, Vol. 2, pág. 263-278. Corral Talciani, H. (2010). Concurrencia de acciones de responsabilidad civil contractual y extracontractual en los daños causados por accidentes del trabajo. Revista chilena de derecho privado, (14), 69-107. Chomsky, N. (1969). La responsabilidad de los intelectuales. Galerna. Díaz, A. (2006). La educación en valores: Avatares del currículum formal, oculto y los temas transversales. Revista electrónica de investigación educativa. vol. 8 no. 1. Foucault, M. (1984). La ética del cuidado de uno mismo como práctica de la libertad. Hermenéutica del sujeto, 107. Friedman, M. (1970). La responsabilidad social de las empresas es incrementar sus beneficios. The New York Times Magazine, 13. Hernández, H. G., & Jiménez, A. M. (2015). Responsabilidad social empresarial, zona urbana del distrito de Barranquilla: estudio etnográfico. Económicas CUC, 36(2), 9-18. Hernández R, Fernández C y Baptista M. (2014). Metodología de la investigación. México: Editorial McGraw - Hill, 6ta edición. Herrera-Mendoza, K., y Rico, R. (2014). El Clima Escolar Como Elemento Fundamental de la Convivencia en la Escuela. Revista escenarios. Vol. 12(2). Pp. 7-18. Kadi , O., & Acevedo, Á. E. (2014). Liderazgo ético frente a la diversidad cultural dentro de las organizaciones con régimen disciplinario. Económicas CUC, 35(2), 75-88. Maculan, A.-M., Jiménez , C., & Castellanos, O. (2015). Aprendizaje en el proceso de incubación de empresas de base tecnológica. Económicas CUC, 36(1), 15-48. Marín, F., Cabas, L., Cabas, L., & Paredes, A. (2018). Formación Integral en Profesionales de la Ingeniería. Análisis en el Plano de la Calidad Educativa. Formación universitaria, 11(1), 13-24. Martí J. (2017) La investigación - acción participativa: estructura y fases. Biblioteca digital de extensión universitaria. Popper, K. (1988). Tolerancia y responsabilidad intelectual. Sociedad abierta, universo abierto. Tecnos, Madrid. Rogers, C., Freiberg, H., & Soler, S. (1996). Libertad y creatividad en la educación. Buenos Aires: Paidós. Sánchez P. (2018) Responsabilidad: ¿Qué es? Concepto y claves para ser más responsable. Cognifit: Salud, cerebro y neurociencia. Sánchez, M. (2008). Ética y profesión: la responsabilidad en términos de prudencia responsable. El caso de la Psicología. Fundamentos en Humanidades, 9(17). Sarre, P. (2014). El debate sobre los valores en la escuela. Fondo de Cultura Económica. Sen, A. (2000). El desarrollo como libertad. Gaceta Ecológica, (55). Vallaeys, F. (2008). " Responsabilidad Social Universitaria": una nueva filosofía de gestión ética e inteligentes para las universidades. Revista Educación Superior y Sociedad 13(2), 191-220. Wester, J. (2008). Dimensiones y retos de una educación para la responsabilidad ciudadana. Utopía y praxis latinoamericana, 13(42), 55-69.39Cult. Edu. Soc.CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDADhttps://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/2223responsabilidadvaloresformaciónescolarresponsibilityvaluesschool educationLa responsabilidad como valor esencial durante la formación escolarResponsibility as an essential value during school trainingArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2PublicationORIGINALLa responsabilidad como valor esencial.pdfLa responsabilidad como valor esencial.pdfapplication/pdf165872https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/285b294b-3cb8-45af-9cdc-941a93797bd5/download48610276895e93bdcada73bebaa01868MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/02d92c0f-344a-4e31-85f0-ed0e85869c57/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILLa responsabilidad como valor esencial.pdf.jpgLa responsabilidad como valor esencial.pdf.jpgimage/jpeg47021https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/b187ff78-3576-4f79-b053-838cec824c21/downloadbc1bb9188460c2c234ac826f05fb4ad4MD54TEXTLa responsabilidad como valor esencial.pdf.txtLa responsabilidad como valor esencial.pdf.txttext/plain22327https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/37edec4d-4d92-4d80-a6a1-89afc9aaf163/downloadbdc797115516dd7867c151ecbacf740bMD5511323/2101oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/21012024-09-17 12:44:53.09open.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |