La calidad de la educación: una reflexión desde la gestión académica pedagógica

La investigación tiene como propósito reconocer la incidencia de la gestión académica pedagógica en la calidad educativa de las organizaciones escolares del municipio de Santa Rosa de Osos (Medellín, Colombia) y cuyos hallazgos aporten conocimientos para mejorar los procesos pedagógicos y de enseñan...

Full description

Autores:
Peláez Henao, Oscar Alberto
Gallego Henao, Adriana María
González Ramírez, Roger Alexander
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/11293
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/11293
https://doi.org/10.17981/cultedusoc.11.1.2020.15
Palabra clave:
Educational quality
Pedagogical academic management
Education
Calidad educativa
Gestión académico pedagógica
Educación
Rights
openAccess
License
CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD - 2022
id RCUC2_49501e9d5a9e3c969eb3f8b80e3805ac
oai_identifier_str oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/11293
network_acronym_str RCUC2
network_name_str REDICUC - Repositorio CUC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La calidad de la educación: una reflexión desde la gestión académica pedagógica
dc.title.translated.eng.fl_str_mv The quality of education: a reflection from the pedagogical academic management
title La calidad de la educación: una reflexión desde la gestión académica pedagógica
spellingShingle La calidad de la educación: una reflexión desde la gestión académica pedagógica
Educational quality
Pedagogical academic management
Education
Calidad educativa
Gestión académico pedagógica
Educación
title_short La calidad de la educación: una reflexión desde la gestión académica pedagógica
title_full La calidad de la educación: una reflexión desde la gestión académica pedagógica
title_fullStr La calidad de la educación: una reflexión desde la gestión académica pedagógica
title_full_unstemmed La calidad de la educación: una reflexión desde la gestión académica pedagógica
title_sort La calidad de la educación: una reflexión desde la gestión académica pedagógica
dc.creator.fl_str_mv Peláez Henao, Oscar Alberto
Gallego Henao, Adriana María
González Ramírez, Roger Alexander
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Peláez Henao, Oscar Alberto
Gallego Henao, Adriana María
González Ramírez, Roger Alexander
dc.subject.spa.fl_str_mv Educational quality
Pedagogical academic management
Education
topic Educational quality
Pedagogical academic management
Education
Calidad educativa
Gestión académico pedagógica
Educación
dc.subject.eng.fl_str_mv Calidad educativa
Gestión académico pedagógica
Educación
description La investigación tiene como propósito reconocer la incidencia de la gestión académica pedagógica en la calidad educativa de las organizaciones escolares del municipio de Santa Rosa de Osos (Medellín, Colombia) y cuyos hallazgos aporten conocimientos para mejorar los procesos pedagógicos y de enseñanza- aprendizaje. El paradigma es histórico-hermenéutico de tipo cualitativo, y como estrategia de investigación se privilegia el estudio de caso. En este orden de ideas se relacionan los procesos académicos y pedagógicos con la calidad de las instituciones educativas estudiadas. Se espera en un futuro inmediato integrar los resultados en la reformulación de proyectos, políticas y programas que busquen mejorar la calidad educativa.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-20 00:00:00
2024-04-09T19:54:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-20 00:00:00
2024-04-09T19:54:48Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-02-20
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2145-9258
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11323/11293
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.17981/cultedusoc.11.1.2020.15
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.17981/cultedusoc.11.1.2020.15
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2389-7724
identifier_str_mv 2145-9258
10.17981/cultedusoc.11.1.2020.15
2389-7724
url https://hdl.handle.net/11323/11293
https://doi.org/10.17981/cultedusoc.11.1.2020.15
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Cultura Educación Sociedad
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Correa, A., Álvarez, A. y Correa, S. (2010). La gestión Educativa un nuevo paradigma. Medellín: Fundación Universitaria Luis Amigó.
IIPE & UNESCO. (2000). Modelo de Gestión educativa estratégica. En, Desafíos de la educación: diez módulos destinados a los responsables de los procesos de transformación educativa, Módulo 2 (pp. 15–18). Perú: Ministerio de Educación. Available from https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000159155
Lusquiños, C. (2005). Gestión educativa: conceptualización y diferenciación de la organización y la administración clásicas. Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación, 5(7), 69–85. Available from https://revistas.unc.edu.ar/index.php/pgn/article/view/15051
Martínez, L. (2012). Administración Educativa. Tlalnepantla: Red Tercer Mileno.
Mayor’s Office of Medellín. (2015). Premio Ciudad de Medellín a la Calidad de la Educación 2015. Medellín: Proantioquia. Available from https://www.proantioquia.org.co/guias-postulacion-premio-medellin/
Mayor’s Office of Medellín. (2013). Guía para la postulación de las Instituciones Educativas Oficiales y Privadas al premio a la calidad de la educación. Medellín: Proantioquia. Available from https://www.proantioquia.org.co/desarrollo-educativo/premio-calidada-la-educacion/
Pérez-Ruiz, A. (2014). Enfoques de la gestión escolar: una aproximación desde el contexto latinoamericano. Educación y Educadores, 17(2), 357–369. http://dx.doi.org/10.5294/edu.2014.17.2.9
Quality Schools Program. (2010). Modelo de Gestión Educativa Estratégica. [Online]. México, D.F.: Secretaría de Educación Pública. Available from http://formacion.sigeyucatan.gob.mx/formacion/materiales/5/d3/p3/3.%20EL%20MODELO%20DE%20GESTION%20EDUCATIVA%20ESTRATEGICA.pdf
República de Colombia. MEN. (2008). Guía para el mejoramiento institucional. Serie Guías No. 34. Bogotá, D.C.: Cargraphics. Available from https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-177745_archivo_pdf.pdf
Sacristán, J. (2010). ¿Qué significa el currículum? Sinéctica, (34), 21–44. Available from https://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/144/137
Secretariat of Education of Medellín. (2005). Guía Premios a la Calidad de la Educación. [Online].Medellín: Proantioquia. Available from https://www.proantioquia.org.co/desarrollo-educativo/premio-calidad-a-la-educacion/
UNESCO. (2005). Educación para Todos: EL IMPERATIVO DE LA CALIDAD. Francia: UNESCO Publishing. Available from https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000150169
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 218
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 209
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 1
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv 11
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/download/2740/2739
https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/download/2740/2740
https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/download/2740/2741
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 1 , Año 2020 : Cultura Educación y Sociedad
dc.rights.spa.fl_str_mv CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD - 2022
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD - 2022
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
text/html
text/xml
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de la Costa
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/2740
institution Corporación Universidad de la Costa
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/e39382a1-665f-40c5-b9b4-8ce0e8f88368/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 981a0ddf7a1383d43c5b29c5c8889a2b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad de la Costa CUC
repository.mail.fl_str_mv repdigital@cuc.edu.co
_version_ 1828166833812799488
spelling Peláez Henao, Oscar AlbertoGallego Henao, Adriana MaríaGonzález Ramírez, Roger Alexander2020-02-20 00:00:002024-04-09T19:54:48Z2020-02-20 00:00:002024-04-09T19:54:48Z2020-02-202145-9258https://hdl.handle.net/11323/11293https://doi.org/10.17981/cultedusoc.11.1.2020.1510.17981/cultedusoc.11.1.2020.152389-7724La investigación tiene como propósito reconocer la incidencia de la gestión académica pedagógica en la calidad educativa de las organizaciones escolares del municipio de Santa Rosa de Osos (Medellín, Colombia) y cuyos hallazgos aporten conocimientos para mejorar los procesos pedagógicos y de enseñanza- aprendizaje. El paradigma es histórico-hermenéutico de tipo cualitativo, y como estrategia de investigación se privilegia el estudio de caso. En este orden de ideas se relacionan los procesos académicos y pedagógicos con la calidad de las instituciones educativas estudiadas. Se espera en un futuro inmediato integrar los resultados en la reformulación de proyectos, políticas y programas que busquen mejorar la calidad educativa.The purpose of the research is to recognize the impact of pedagogical academic management on the educational quality of school organizations in the municipality of Santa Rosa de Osos (Medellín, Colombia) and whose findings contribute knowledge to improve pedagogical and teaching-learning processes. The paradigm is historical-hemeneutic of qualitative type, and as a research strategy the case study is privileged. In this order of ideas, academic and pedagogical processes are related to the quality of the educational institutions studied. It is expected in the immediate future to integrate the results in the reformulation of projects, policies and programs that seek to improve the quality of education.application/pdftext/htmltext/xmlspaUniversidad de la CostaCULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD - 2022https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/2740Educational qualityPedagogical academic managementEducationCalidad educativaGestión académico pedagógicaEducaciónLa calidad de la educación: una reflexión desde la gestión académica pedagógicaThe quality of education: a reflection from the pedagogical academic managementArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Cultura Educación SociedadCorrea, A., Álvarez, A. y Correa, S. (2010). La gestión Educativa un nuevo paradigma. Medellín: Fundación Universitaria Luis Amigó.IIPE & UNESCO. (2000). Modelo de Gestión educativa estratégica. En, Desafíos de la educación: diez módulos destinados a los responsables de los procesos de transformación educativa, Módulo 2 (pp. 15–18). Perú: Ministerio de Educación. Available from https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000159155Lusquiños, C. (2005). Gestión educativa: conceptualización y diferenciación de la organización y la administración clásicas. Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación, 5(7), 69–85. Available from https://revistas.unc.edu.ar/index.php/pgn/article/view/15051Martínez, L. (2012). Administración Educativa. Tlalnepantla: Red Tercer Mileno.Mayor’s Office of Medellín. (2015). Premio Ciudad de Medellín a la Calidad de la Educación 2015. Medellín: Proantioquia. Available from https://www.proantioquia.org.co/guias-postulacion-premio-medellin/Mayor’s Office of Medellín. (2013). Guía para la postulación de las Instituciones Educativas Oficiales y Privadas al premio a la calidad de la educación. Medellín: Proantioquia. Available from https://www.proantioquia.org.co/desarrollo-educativo/premio-calidada-la-educacion/Pérez-Ruiz, A. (2014). Enfoques de la gestión escolar: una aproximación desde el contexto latinoamericano. Educación y Educadores, 17(2), 357–369. http://dx.doi.org/10.5294/edu.2014.17.2.9Quality Schools Program. (2010). Modelo de Gestión Educativa Estratégica. [Online]. México, D.F.: Secretaría de Educación Pública. Available from http://formacion.sigeyucatan.gob.mx/formacion/materiales/5/d3/p3/3.%20EL%20MODELO%20DE%20GESTION%20EDUCATIVA%20ESTRATEGICA.pdfRepública de Colombia. MEN. (2008). Guía para el mejoramiento institucional. Serie Guías No. 34. Bogotá, D.C.: Cargraphics. Available from https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-177745_archivo_pdf.pdfSacristán, J. (2010). ¿Qué significa el currículum? Sinéctica, (34), 21–44. Available from https://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/144/137Secretariat of Education of Medellín. (2005). Guía Premios a la Calidad de la Educación. [Online].Medellín: Proantioquia. Available from https://www.proantioquia.org.co/desarrollo-educativo/premio-calidad-a-la-educacion/UNESCO. (2005). Educación para Todos: EL IMPERATIVO DE LA CALIDAD. Francia: UNESCO Publishing. Available from https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000150169218209111https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/download/2740/2739https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/download/2740/2740https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/download/2740/2741Núm. 1 , Año 2020 : Cultura Educación y SociedadPublicationOREORE.xmltext/xml2719https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/e39382a1-665f-40c5-b9b4-8ce0e8f88368/download981a0ddf7a1383d43c5b29c5c8889a2bMD5111323/11293oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/112932024-09-17 14:15:44.772https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD - 2022metadata.onlyhttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.co