Juegos cooperativos en la convivencia escolar, un estudio descriptivo

El artículo tiene como objetivo analizar la incidencia de los juegos cooperativos en la convivencia escolar. Se realizó un análisis de contexto en el ámbito escolar objeto de estudio, que permitiera identificar las interacciones entre los diferentes actores de la institución educativa, en relación c...

Full description

Autores:
Cárdenas Messa, Gustavo Adolfo
Soto Arias, Carolina
Becerra Collazos, Diego Alejandro
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/11304
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/11304
https://doi.org/10.17981/cultedusoc.11.2.2020.19
Palabra clave:
Convivencia escolar
Juego cooperativo
Agresión (física, verbal, psicológica)
School Cohabitation
Cooperative play
Aggression (physical, verbal, psychological)
Rights
openAccess
License
CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD - 2022
id RCUC2_49495740094b4e353a89a413e885f2c4
oai_identifier_str oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/11304
network_acronym_str RCUC2
network_name_str REDICUC - Repositorio CUC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Juegos cooperativos en la convivencia escolar, un estudio descriptivo
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Cooperative games in school coexistence: Analysis from the interaction between educational actors
title Juegos cooperativos en la convivencia escolar, un estudio descriptivo
spellingShingle Juegos cooperativos en la convivencia escolar, un estudio descriptivo
Convivencia escolar
Juego cooperativo
Agresión (física, verbal, psicológica)
School Cohabitation
Cooperative play
Aggression (physical, verbal, psychological)
title_short Juegos cooperativos en la convivencia escolar, un estudio descriptivo
title_full Juegos cooperativos en la convivencia escolar, un estudio descriptivo
title_fullStr Juegos cooperativos en la convivencia escolar, un estudio descriptivo
title_full_unstemmed Juegos cooperativos en la convivencia escolar, un estudio descriptivo
title_sort Juegos cooperativos en la convivencia escolar, un estudio descriptivo
dc.creator.fl_str_mv Cárdenas Messa, Gustavo Adolfo
Soto Arias, Carolina
Becerra Collazos, Diego Alejandro
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Cárdenas Messa, Gustavo Adolfo
Soto Arias, Carolina
Becerra Collazos, Diego Alejandro
dc.subject.spa.fl_str_mv Convivencia escolar
Juego cooperativo
Agresión (física, verbal, psicológica)
topic Convivencia escolar
Juego cooperativo
Agresión (física, verbal, psicológica)
School Cohabitation
Cooperative play
Aggression (physical, verbal, psychological)
dc.subject.eng.fl_str_mv School Cohabitation
Cooperative play
Aggression (physical, verbal, psychological)
description El artículo tiene como objetivo analizar la incidencia de los juegos cooperativos en la convivencia escolar. Se realizó un análisis de contexto en el ámbito escolar objeto de estudio, que permitiera identificar las interacciones entre los diferentes actores de la institución educativa, en relación con la convivencia y los mecanismos de adaptación a estas prácticas asociadas a las disfuncionalidades de convivencia. La información se obtuvo mediante entrevistas y grupos focales a estudiantes y docentes de una institución educativa oficial del departamento del Valle, Colombia, respecto a las estrategias que ha implementado la institución con el fin de fomentar la sana convivencia, resolución asertiva de conflictos, cultura de la democracia, así como una axiología que propicie la cohesión entre sujetos. El componente empírico se aborda desde la clase de educación física, implementando los juegos cooperativos como estrategia didáctica para evaluar su efecto en las principales problemáticas que afectan el buen convivir escolar. La metodología es de naturaleza cualitativa, con análisis de las situaciones analizadas tanto en el diagnóstico, como en la implementación de la secuencia didáctica. Los resultados permiten comparar el estado inicial y el final, respecto a las conductas asertivas o disfuncionales de convivencia escolar. Se concluye en que los juegos cooperativos contribuyen al desarrollo de competencias para evidenciar habilidades y virtudes en la búsqueda del bien común
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-12 00:00:00
2024-04-09T19:54:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-12 00:00:00
2024-04-09T19:54:54Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-08-12
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2145-9258
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11323/11304
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.17981/cultedusoc.11.2.2020.19
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.17981/cultedusoc.11.2.2020.19
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2389-7724
identifier_str_mv 2145-9258
10.17981/cultedusoc.11.2.2020.19
2389-7724
url https://hdl.handle.net/11323/11304
https://doi.org/10.17981/cultedusoc.11.2.2020.19
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Cultura Educación Sociedad
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Del Rey, R., Ortega, R. y Feria, I. (2009). Convivencia escolar: fortaleza de la comunidad educativa y protección ante la conflictividad escolar. Revista Interuniversitaria de Formación del profesorado, 66(23,3), 159–180. Recuperado de https://core.ac.uk/download/pdf/51383856.pdf
García, L. & López, R. (2011). Convivir en la escuela. Una propuesta para su aprendizaje por competencias. Revista de educacion, 356, 531–555. Recuperado de https://redined.mecd.gob.es/xmlui/bitstream/handle/11162/94128/00820123015067.pdf?sequence=1&isAllowed=y
García, C. A. (julio, 2006). Los Juegos Cooperativos. [Online]. Disponible en https://vdocuments.mx/download/los-juegos-cooperativos
Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodologia de la investigación (6 ed.). Mexico, D.F.: McGraw-Hill.
Hurtado, J. M. (2015). El Juego herramienta metodológica para la convivencia escolar en niños de educación básica primaria. [Trabajo grado]. Corporación Universitaria Lasallista, Caldas, Colombia. Recuperado de http://repository.lasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567/1721/1/Juego_herramienta_metodologica_para_la_convivencia.pdf
McKernan, J. (1999). Investigación-acción y currículum. Madrid: Morata.
Ortega, R. y del Rey, R. (2006). La mediación escolar en el marco de la construcción de la convivencia y la prevención de la violencia. Avances en Supervisión Educativa, (2), 1–18. Disponible en https://avances.adide.org/index.php/ase/article/view/202
República de Colombia. Mineducación. (2013). Guía 49 - Guias pedagógicas para la convivencia escolar. Bogotá. D.C.: Mineducación. Obtenido de http://redes.colombiaaprende.edu.co/ntg/men/pdf/Guia%20No.%2049.pdf
Velázquez, C. (2004). Las actividades fisicas cooperativas. Una propuesta para la formación en valores a través de la educación física en las escuelas de educación básica. Mexico, D.F.: DGN/Lourdes Salas Alexander. Recuperado de http://multiblog.educacion.navarra.es/jmoreno1/files/2010/06/juegos-cooperat-carlos-velazquez.pdf
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 312
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 300
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 2
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv 11
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/download/2820/2940
https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/download/2820/2962
https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/download/2820/2996
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 2 , Año 2020 : Cultura Educación y Sociedad
dc.rights.spa.fl_str_mv CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD - 2022
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD - 2022
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
text/html
text/xml
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de la Costa
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/2820
institution Corporación Universidad de la Costa
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/afe1c325-60a6-4d9d-8150-c83c8b0f4d28/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 44c8bb5723921f9813e5cfa8ee35e9ea
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad de la Costa CUC
repository.mail.fl_str_mv repdigital@cuc.edu.co
_version_ 1828166822008979456
spelling Cárdenas Messa, Gustavo AdolfoSoto Arias, CarolinaBecerra Collazos, Diego Alejandro2020-08-12 00:00:002024-04-09T19:54:54Z2020-08-12 00:00:002024-04-09T19:54:54Z2020-08-122145-9258https://hdl.handle.net/11323/11304https://doi.org/10.17981/cultedusoc.11.2.2020.1910.17981/cultedusoc.11.2.2020.192389-7724El artículo tiene como objetivo analizar la incidencia de los juegos cooperativos en la convivencia escolar. Se realizó un análisis de contexto en el ámbito escolar objeto de estudio, que permitiera identificar las interacciones entre los diferentes actores de la institución educativa, en relación con la convivencia y los mecanismos de adaptación a estas prácticas asociadas a las disfuncionalidades de convivencia. La información se obtuvo mediante entrevistas y grupos focales a estudiantes y docentes de una institución educativa oficial del departamento del Valle, Colombia, respecto a las estrategias que ha implementado la institución con el fin de fomentar la sana convivencia, resolución asertiva de conflictos, cultura de la democracia, así como una axiología que propicie la cohesión entre sujetos. El componente empírico se aborda desde la clase de educación física, implementando los juegos cooperativos como estrategia didáctica para evaluar su efecto en las principales problemáticas que afectan el buen convivir escolar. La metodología es de naturaleza cualitativa, con análisis de las situaciones analizadas tanto en el diagnóstico, como en la implementación de la secuencia didáctica. Los resultados permiten comparar el estado inicial y el final, respecto a las conductas asertivas o disfuncionales de convivencia escolar. Se concluye en que los juegos cooperativos contribuyen al desarrollo de competencias para evidenciar habilidades y virtudes en la búsqueda del bien comúnThis research article focuses on school coexistence and can be framed in the line of pedagogy and didactic education. The purpose of this has been to know some peculiarities of educational practices that promote coexistence in the school environment. For this, information has been collected, through interviews and focus groups to students and teachers of the José Joaquin Jaramillo educational staff in the municipality of Tuluá, on the implementation, development and evaluation of actions aimed at cohesion democratic management of standards, values education, socio-emotional skills. It is clear from the analysis of the interviews that there are a number of measures and actions that are carried out in the educational center that affect good coexistence. Regarding the action plan, this problem is addressed from the physical education class, implemented cooperative games as a didactic strategy that will allow to evaluate the effect that these has on the different problems that affect the good living school.application/pdftext/htmltext/xmlspaUniversidad de la CostaCULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD - 2022https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/2820Convivencia escolarJuego cooperativoAgresión (física, verbal, psicológica)School CohabitationCooperative playAggression (physical, verbal, psychological)Juegos cooperativos en la convivencia escolar, un estudio descriptivoCooperative games in school coexistence: Analysis from the interaction between educational actorsArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Cultura Educación SociedadDel Rey, R., Ortega, R. y Feria, I. (2009). Convivencia escolar: fortaleza de la comunidad educativa y protección ante la conflictividad escolar. Revista Interuniversitaria de Formación del profesorado, 66(23,3), 159–180. Recuperado de https://core.ac.uk/download/pdf/51383856.pdfGarcía, L. & López, R. (2011). Convivir en la escuela. Una propuesta para su aprendizaje por competencias. Revista de educacion, 356, 531–555. Recuperado de https://redined.mecd.gob.es/xmlui/bitstream/handle/11162/94128/00820123015067.pdf?sequence=1&isAllowed=yGarcía, C. A. (julio, 2006). Los Juegos Cooperativos. [Online]. Disponible en https://vdocuments.mx/download/los-juegos-cooperativosHernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodologia de la investigación (6 ed.). Mexico, D.F.: McGraw-Hill.Hurtado, J. M. (2015). El Juego herramienta metodológica para la convivencia escolar en niños de educación básica primaria. [Trabajo grado]. Corporación Universitaria Lasallista, Caldas, Colombia. Recuperado de http://repository.lasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567/1721/1/Juego_herramienta_metodologica_para_la_convivencia.pdfMcKernan, J. (1999). Investigación-acción y currículum. Madrid: Morata.Ortega, R. y del Rey, R. (2006). La mediación escolar en el marco de la construcción de la convivencia y la prevención de la violencia. Avances en Supervisión Educativa, (2), 1–18. Disponible en https://avances.adide.org/index.php/ase/article/view/202República de Colombia. Mineducación. (2013). Guía 49 - Guias pedagógicas para la convivencia escolar. Bogotá. D.C.: Mineducación. Obtenido de http://redes.colombiaaprende.edu.co/ntg/men/pdf/Guia%20No.%2049.pdfVelázquez, C. (2004). Las actividades fisicas cooperativas. Una propuesta para la formación en valores a través de la educación física en las escuelas de educación básica. Mexico, D.F.: DGN/Lourdes Salas Alexander. Recuperado de http://multiblog.educacion.navarra.es/jmoreno1/files/2010/06/juegos-cooperat-carlos-velazquez.pdf312300211https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/download/2820/2940https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/download/2820/2962https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/download/2820/2996Núm. 2 , Año 2020 : Cultura Educación y SociedadPublicationOREORE.xmltext/xml2681https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/afe1c325-60a6-4d9d-8150-c83c8b0f4d28/download44c8bb5723921f9813e5cfa8ee35e9eaMD5111323/11304oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/113042024-09-17 14:14:07.367https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD - 2022metadata.onlyhttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.co