Gerencia de costos

En la era industrial, la competitividad empresarial se media a través de la identificación de las diferentes actividades que requerían las organizaciones para entregar los bienes y servicios a la sociedad; este escenario, requería de las empresas la identificación de los factores productivos necesar...

Full description

Autores:
Corporación Universidad de la Costa
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/6646
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/6646
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Competitividad empresarial
Bienes y servicios
Unidades económicas
Rights
openAccess
License
CC0 1.0 Universal
id RCUC2_489e0a2c8fe4156d55d609f6b5a903d3
oai_identifier_str oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/6646
network_acronym_str RCUC2
network_name_str REDICUC - Repositorio CUC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Gerencia de costos
title Gerencia de costos
spellingShingle Gerencia de costos
Competitividad empresarial
Bienes y servicios
Unidades económicas
title_short Gerencia de costos
title_full Gerencia de costos
title_fullStr Gerencia de costos
title_full_unstemmed Gerencia de costos
title_sort Gerencia de costos
dc.creator.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.subject.spa.fl_str_mv Competitividad empresarial
Bienes y servicios
Unidades económicas
topic Competitividad empresarial
Bienes y servicios
Unidades económicas
description En la era industrial, la competitividad empresarial se media a través de la identificación de las diferentes actividades que requerían las organizaciones para entregar los bienes y servicios a la sociedad; este escenario, requería de las empresas la identificación de los factores productivos necesarios para agregar valor a las unidades económicas. Típicamente, se caracterizaban dentro de los bienes productivos esenciales a la materia prima y la mano de obra utilizada. Sin embargo, el nuevo contexto empresarial caracterizado por una competitividad global, nuevas tecnologías de producción e información y el surgimiento de estructuras organizativas especializadas, requirieron del surgimiento de alternativas a través de las cuales se pudieran adaptar y ampliar los conceptos de la Contabilidad de Costos con el fin de atender los requerimientos del proceso decisorio en las empresas. En este proceso de enseñanza La estructura curricular del Programa de Contaduría Pública de la Corporación Universidad de la Costa CUC, ha sido organizada en áreas cuyo principal objetivo es el desarrollo de competencias en los profesionales objeto de formación.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-17T17:02:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-17T17:02:33Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020
dc.type.spa.fl_str_mv Otros
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11323/6646
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv REDICUC - Repositorio CUC
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/
url https://hdl.handle.net/11323/6646
https://repositorio.cuc.edu.co/
identifier_str_mv Corporación Universidad de la Costa
REDICUC - Repositorio CUC
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv Contenidos académicos por cátedra
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Blocher, E. (2005). Cost Management, A Strategic Emphasis. Mc Graw Hill Managerial Accounting.
Borda, J., & Otálora, J. (2014). Sistema de costos ABC como herramienta financiera para la toma de decisiones en las cooperativas de ahorro y crédito de la ciudad de Barranquilla. Proyecto presentado al Mg. JOSÉ MARÍA MENDOZA, como requisito para optar al título de la maestría en Administración De Empresas E Innovación. Atlántico, Colombia: Universidad Simón Bolívar.
Caldera, J., Baujin, P., Ripoll, V., & Vega, V. (2007). Evolución de la configuración de los sistemas de costos basados en las actividades. Actualidad contable FACES, 13-28
Chang, E. (2014). Microempresas, asociatividad y gestión de organizaciones. Revista Sotavento, 44-56.
Chang, E. (2016). El impacto de la cultura organizacional sobre la estrategia competitiva y su influencia en el desempeño exportador de las pymes de Barranquilla, Colombia". Revista Técnica Empresarial, 1-46.
Cherres, S. (2010). Un caso de aplicación del sistema BC en una empresa peruana: Frenosa. Contabilidad y negocios, 5(10), 29-43.
Cuevas, F., & Cruz, L. (2010). Contabilidad de costos: Un enfoque gerencial y de gestión. Bogotá: Prentice Hall.
Fundación IFRS. (2012). Normas Internacionales de Información Financiera. México: Instituto Mexicano de Contadores Públicos.
García, J. (2014). Contabilidad de costos. México D.F.: Mac-Graw Hill.
García, J. (2014). Gestión de la formación por competencias en operarios de alimentación como ventaja competitiva de comedores industriales en empresas privadas. Revista Del Centro De Investigación De Ciencias Administrativas Y Gerenciales., 11, 207-230.
Gómez, O. (2010). Contabilidad de costos. Bogotá: Mc Graw Hill.
Horngren, C., Foster, G., & Datar, S. (2007). Contabilidad de costos. México DF, México: Pearson Educación.
López, M. (2011). Sistema de costos ABC en la mediana empresa industrial mexicana. Cuadernos de contabilidad, 12(43), 23-43.
Otálora, J., & Borda, J. (2013). Sistema de costos ABC: una herramienta para el proceso de toma de decisiones para las cooperativas de ahorro y crédito de la ciudad de Barranquilla. Civilizar de Empresa y Economía, 4(8), 4158.
Pabón, H. (2010). Fundamentos de costos. Buenos Aires: Alfa y Omega.
Ponce, D., & Gandía, J. (2014). Entorno virtual de aprendizaje y resultados académicos: evidencia empírica para la enseñanza de la Contabilidad de Gestión. Revista de contabilidad, 2(17), 108-115.
Ponce, P., & Muñoz, C. (2013). ¿La investigación española en Contabilidad de Gestión está alejada de la práctica profesional? La opinión académica. Revista de contabilidad, 19(1), 45-54.
Polimeni, R; Fabozzi, F & Arthur, A. (2006). Contabilidad de costos: Conceptos y aplicaciones para la toma de decisiones gerenciales. México: México D.F.: Mc Graw Hill.
Porporato, M. (2015). Contabilidad de gestión para controlar o coordinar en entornos turbulentos: su impacto en el desempeño organizacional. Contaduría y administración (60), 511-534.
Ripoll, V; Urquidi, A. (2010). Herramientas de contabilidad de gestión utilizadas en la práctica empresarial: una revisión crítica de los trabajos de investigación. Academia, Revista Latinoamericana de Contabilidad. (44). 1-25.
Sánchez, P. (2015). Contabilidad de costos: Herramienta para la toma de decisiones. Bogotá: Alfa omega.
Uribe, R. (2011). Costo para la toma de decisiones. Bogotá: Mac Graw Hill.
Mejía Gómez, J. (2017). Financing policies: perspectives and approach of the small companies of the Riohacha municipality. ECONÓMICAS CUC, 38(2), 89-100. https://doi.org/10.17981/econcuc.38.2.2017.07
Anzola Morales, C., Vargas Pachón, P., & Morales, A. (2019). Transitions between banking and stock market financial systems. A Switching Markov model approach. ECONÓMICAS CUC, 40(1), 123 -144. https://doi.org/10.17981/econcuc.40.1.2019.08
Beltrán Pinto, L., & Gómez Martínez, E. (2017). Financial education in university students. ECONÓMICAS CUC, 38(2), 101-112. https://doi.org/10.17981/econcuc.38.2.2017.08
Gil Leon, J., Castellanos Castellanos, D., & Gonzalez Rodriguez, D. (2019). Intermediation margin and banking concentration in Colombia: an analysis for the period 2000-2017. ECONÓMICAS CUC, 40(2), 9-30. https://doi.org/10.17981/econcuc.40.2.2019.01
dc.rights.spa.fl_str_mv CC0 1.0 Universal
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv CC0 1.0 Universal
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de la Costa
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Contaduría Pública
institution Corporación Universidad de la Costa
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/798ba1f3-56de-418e-b44f-21d8337de5f7/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/dd598039-3ccf-4a52-b0dd-72e9436f4218/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/850ff963-f727-4c71-8cec-a24f16ad4b8f/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/37147742-8935-49d1-a491-2921b2ae889b/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/84637b5a-1503-4d15-85ae-12faf13c47a8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708c
88da92e059fb13512a7846a2b487efe0
a64fffad78f7da1d86fbd8c77d2a39f6
44e4f95791cae2e941f56c3a03f6ae25
82143d912af180a126c6ac832cb6033d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad de la Costa CUC
repository.mail.fl_str_mv repdigital@cuc.edu.co
_version_ 1811760750859911168
spelling Corporación Universidad de la Costa2020-07-17T17:02:33Z2020-07-17T17:02:33Z2020https://hdl.handle.net/11323/6646Corporación Universidad de la CostaREDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/En la era industrial, la competitividad empresarial se media a través de la identificación de las diferentes actividades que requerían las organizaciones para entregar los bienes y servicios a la sociedad; este escenario, requería de las empresas la identificación de los factores productivos necesarios para agregar valor a las unidades económicas. Típicamente, se caracterizaban dentro de los bienes productivos esenciales a la materia prima y la mano de obra utilizada. Sin embargo, el nuevo contexto empresarial caracterizado por una competitividad global, nuevas tecnologías de producción e información y el surgimiento de estructuras organizativas especializadas, requirieron del surgimiento de alternativas a través de las cuales se pudieran adaptar y ampliar los conceptos de la Contabilidad de Costos con el fin de atender los requerimientos del proceso decisorio en las empresas. En este proceso de enseñanza La estructura curricular del Programa de Contaduría Pública de la Corporación Universidad de la Costa CUC, ha sido organizada en áreas cuyo principal objetivo es el desarrollo de competencias en los profesionales objeto de formación.Corporación Universidad de la CostaspaUniversidad de la CostaContaduría PúblicaContenidos académicos por cátedraBlocher, E. (2005). Cost Management, A Strategic Emphasis. Mc Graw Hill Managerial Accounting.Borda, J., & Otálora, J. (2014). Sistema de costos ABC como herramienta financiera para la toma de decisiones en las cooperativas de ahorro y crédito de la ciudad de Barranquilla. Proyecto presentado al Mg. JOSÉ MARÍA MENDOZA, como requisito para optar al título de la maestría en Administración De Empresas E Innovación. Atlántico, Colombia: Universidad Simón Bolívar.Caldera, J., Baujin, P., Ripoll, V., & Vega, V. (2007). Evolución de la configuración de los sistemas de costos basados en las actividades. Actualidad contable FACES, 13-28Chang, E. (2014). Microempresas, asociatividad y gestión de organizaciones. Revista Sotavento, 44-56.Chang, E. (2016). El impacto de la cultura organizacional sobre la estrategia competitiva y su influencia en el desempeño exportador de las pymes de Barranquilla, Colombia". Revista Técnica Empresarial, 1-46.Cherres, S. (2010). Un caso de aplicación del sistema BC en una empresa peruana: Frenosa. Contabilidad y negocios, 5(10), 29-43.Cuevas, F., & Cruz, L. (2010). Contabilidad de costos: Un enfoque gerencial y de gestión. Bogotá: Prentice Hall.Fundación IFRS. (2012). Normas Internacionales de Información Financiera. México: Instituto Mexicano de Contadores Públicos.García, J. (2014). Contabilidad de costos. México D.F.: Mac-Graw Hill.García, J. (2014). Gestión de la formación por competencias en operarios de alimentación como ventaja competitiva de comedores industriales en empresas privadas. Revista Del Centro De Investigación De Ciencias Administrativas Y Gerenciales., 11, 207-230.Gómez, O. (2010). Contabilidad de costos. Bogotá: Mc Graw Hill.Horngren, C., Foster, G., & Datar, S. (2007). Contabilidad de costos. México DF, México: Pearson Educación.López, M. (2011). Sistema de costos ABC en la mediana empresa industrial mexicana. Cuadernos de contabilidad, 12(43), 23-43.Otálora, J., & Borda, J. (2013). Sistema de costos ABC: una herramienta para el proceso de toma de decisiones para las cooperativas de ahorro y crédito de la ciudad de Barranquilla. Civilizar de Empresa y Economía, 4(8), 4158.Pabón, H. (2010). Fundamentos de costos. Buenos Aires: Alfa y Omega.Ponce, D., & Gandía, J. (2014). Entorno virtual de aprendizaje y resultados académicos: evidencia empírica para la enseñanza de la Contabilidad de Gestión. Revista de contabilidad, 2(17), 108-115.Ponce, P., & Muñoz, C. (2013). ¿La investigación española en Contabilidad de Gestión está alejada de la práctica profesional? La opinión académica. Revista de contabilidad, 19(1), 45-54.Polimeni, R; Fabozzi, F & Arthur, A. (2006). Contabilidad de costos: Conceptos y aplicaciones para la toma de decisiones gerenciales. México: México D.F.: Mc Graw Hill.Porporato, M. (2015). Contabilidad de gestión para controlar o coordinar en entornos turbulentos: su impacto en el desempeño organizacional. Contaduría y administración (60), 511-534.Ripoll, V; Urquidi, A. (2010). Herramientas de contabilidad de gestión utilizadas en la práctica empresarial: una revisión crítica de los trabajos de investigación. Academia, Revista Latinoamericana de Contabilidad. (44). 1-25.Sánchez, P. (2015). Contabilidad de costos: Herramienta para la toma de decisiones. Bogotá: Alfa omega.Uribe, R. (2011). Costo para la toma de decisiones. Bogotá: Mac Graw Hill.Mejía Gómez, J. (2017). Financing policies: perspectives and approach of the small companies of the Riohacha municipality. ECONÓMICAS CUC, 38(2), 89-100. https://doi.org/10.17981/econcuc.38.2.2017.07Anzola Morales, C., Vargas Pachón, P., & Morales, A. (2019). Transitions between banking and stock market financial systems. A Switching Markov model approach. ECONÓMICAS CUC, 40(1), 123 -144. https://doi.org/10.17981/econcuc.40.1.2019.08Beltrán Pinto, L., & Gómez Martínez, E. (2017). Financial education in university students. ECONÓMICAS CUC, 38(2), 101-112. https://doi.org/10.17981/econcuc.38.2.2017.08Gil Leon, J., Castellanos Castellanos, D., & Gonzalez Rodriguez, D. (2019). Intermediation margin and banking concentration in Colombia: an analysis for the period 2000-2017. ECONÓMICAS CUC, 40(2), 9-30. https://doi.org/10.17981/econcuc.40.2.2019.01CC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Competitividad empresarialBienes y serviciosUnidades económicasGerencia de costosOtrosTextinfo:eu-repo/semantics/otherhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTRinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8701https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/798ba1f3-56de-418e-b44f-21d8337de5f7/download42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708cMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-811https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/dd598039-3ccf-4a52-b0dd-72e9436f4218/download88da92e059fb13512a7846a2b487efe0MD53ORIGINALGerencia de costos.pdfGerencia de costos.pdfapplication/pdf610379https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/850ff963-f727-4c71-8cec-a24f16ad4b8f/downloada64fffad78f7da1d86fbd8c77d2a39f6MD51THUMBNAILGerencia de costos.pdf.jpgGerencia de costos.pdf.jpgimage/jpeg64836https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/37147742-8935-49d1-a491-2921b2ae889b/download44e4f95791cae2e941f56c3a03f6ae25MD54TEXTGerencia de costos.pdf.txtGerencia de costos.pdf.txttext/plain33146https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/84637b5a-1503-4d15-85ae-12faf13c47a8/download82143d912af180a126c6ac832cb6033dMD5511323/6646oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/66462024-09-17 10:58:18.529http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/CC0 1.0 Universalopen.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coT3BlbiBBY2Nlc3M=