Los semilleros de investigación como factor asociado al rendimiento académico
Los semilleros de investigación en la Universidad de la Costa se constituyen en un referente que dinamiza los procesos académicos institucionales en el marco de la función sustantiva de la investigación. Sus participantes, profesores y estudiantes generan conocimiento científico que posibilita, por...
- Autores:
-
Conde Hernandez, Marcial
Maury Ardila, Henry
Sanchez Montero, Edgardo Rafael
Turizo Martinez, Luis Gabriel
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/6988
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/6988
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Rendimiento
Participantes
Estudiantes
- Rights
- openAccess
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | Los semilleros de investigación en la Universidad de la Costa se constituyen en un referente que dinamiza los procesos académicos institucionales en el marco de la función sustantiva de la investigación. Sus participantes, profesores y estudiantes generan conocimiento científico que posibilita, por una parte, avanzar en el saber disciplinar y por otra parte generar entre los estudiantes el gusto y la pasión por la investigación. La presente investigación tiene como propósito poder establecer los factores asociados a los semilleros de investigación que pudieran estar influyendo en el buen rendimiento académico de los estudiantes que participan en ellos. El semillero de investigación es un espacio para fomentar la cultura investigativa en la comunidad académica, permitiendo la apropiación de herramientas investigativas y el fortalecimiento de habilidades metodológicas, cognitivas y sociales que permitan el acercamiento y reconocimiento de la problemática en estudio. |
---|