Fabricación de adoquines para uso en vías peatonales, usando cuesco de palma africana
Con el fin de mejorar la calidad de vida en sectores vulnerables de la sociedad, las investigaciones actuales han centrado sus esfuerzos en desarrollar no solo técnicas y procesos novedosos de construcción, sino que han reorientado sus esfuerzos en crear materiales de construcción no convencionales,...
- Autores:
-
Buzón Ojeda, Jorge Elías
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12056
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/12056
https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/293
- Palabra clave:
- Cuesco
Palma africana
Adoquines
Pavimento articulado.
- Rights
- openAccess
- License
- INGE CUC - 2014
id |
RCUC2_46ff26fef9f71049e3fbbd56d73eab04 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12056 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
spelling |
Buzón Ojeda, Jorge Elías2010-10-28 00:00:002024-04-09T20:13:06Z2010-10-28 00:00:002024-04-09T20:13:06Z2010-10-280122-6517https://hdl.handle.net/11323/12056https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/2932382-4700Con el fin de mejorar la calidad de vida en sectores vulnerables de la sociedad, las investigaciones actuales han centrado sus esfuerzos en desarrollar no solo técnicas y procesos novedosos de construcción, sino que han reorientado sus esfuerzos en crear materiales de construcción no convencionales, que ayuden a rebajar costos y propicien el de la industria de la construcción. Actualmente las plantas productoras de aceite que usan la palma africana como materia prima enfrentan un grave problema, al no saber qué hacer con el desecho final del proceso de producción del aceite. Este desecho posee características mecánicas interesantes: una alta dureza, alta resistencia al desgaste y bajo peso o poca densidad. Estas características la han sabido aprovechar los cultivadores e industriales, pues en lugar de llevar este excedente a botaderos, lo arrojan sobre las vías internas de las plantaciones como material base o capa de rodadura, mejorando así la movilidad de las mismas. Este artículo presenta los satisfactorios resultados parciales de la investigación, que nos motivan a continuar trabajando en este tema.application/pdfspaUniversidad de la CostaINGE CUC - 2014https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/293CuescoPalma africanaAdoquinesPavimento articulado.Fabricación de adoquines para uso en vías peatonales, usando cuesco de palma africanaFabricación de adoquines para uso en vías peatonales, usando cuesco de palma africanaArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Inge CucICONTEC, Instituto Colombiano de Normas Técnicas, NTC 2017 “Adoquines”.Instituto del Concreto, Asocreto (2001). “Construcción de Pavimentos”. Asocreto, Bogotá, Colombia.Sánchez de Guzmán, D. (2003). Durabilidad y Patología del Concreto. 2da. edición. Bogotá, Colombia: Asocreto.Sánchez De Guzmán, D. (2006). Tecnología del Concreto. 4ta. edición. Bogotá, Colombia: Bhandar Editores.786716https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/download/293/283Núm. 1 , Año 2010 : (Enero - Diciembre)PublicationOREORE.xmltext/xml2544https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/b29d8ef0-0dff-4b94-8f89-bf74a41f6e1c/download2a0ebdca3a0d543d56e2997f7358fc05MD5111323/12056oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/120562024-09-17 14:25:05.665https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/INGE CUC - 2014metadata.onlyhttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Fabricación de adoquines para uso en vías peatonales, usando cuesco de palma africana |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Fabricación de adoquines para uso en vías peatonales, usando cuesco de palma africana |
title |
Fabricación de adoquines para uso en vías peatonales, usando cuesco de palma africana |
spellingShingle |
Fabricación de adoquines para uso en vías peatonales, usando cuesco de palma africana Cuesco Palma africana Adoquines Pavimento articulado. |
title_short |
Fabricación de adoquines para uso en vías peatonales, usando cuesco de palma africana |
title_full |
Fabricación de adoquines para uso en vías peatonales, usando cuesco de palma africana |
title_fullStr |
Fabricación de adoquines para uso en vías peatonales, usando cuesco de palma africana |
title_full_unstemmed |
Fabricación de adoquines para uso en vías peatonales, usando cuesco de palma africana |
title_sort |
Fabricación de adoquines para uso en vías peatonales, usando cuesco de palma africana |
dc.creator.fl_str_mv |
Buzón Ojeda, Jorge Elías |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Buzón Ojeda, Jorge Elías |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Cuesco Palma africana Adoquines Pavimento articulado. |
topic |
Cuesco Palma africana Adoquines Pavimento articulado. |
description |
Con el fin de mejorar la calidad de vida en sectores vulnerables de la sociedad, las investigaciones actuales han centrado sus esfuerzos en desarrollar no solo técnicas y procesos novedosos de construcción, sino que han reorientado sus esfuerzos en crear materiales de construcción no convencionales, que ayuden a rebajar costos y propicien el de la industria de la construcción. Actualmente las plantas productoras de aceite que usan la palma africana como materia prima enfrentan un grave problema, al no saber qué hacer con el desecho final del proceso de producción del aceite. Este desecho posee características mecánicas interesantes: una alta dureza, alta resistencia al desgaste y bajo peso o poca densidad. Estas características la han sabido aprovechar los cultivadores e industriales, pues en lugar de llevar este excedente a botaderos, lo arrojan sobre las vías internas de las plantaciones como material base o capa de rodadura, mejorando así la movilidad de las mismas. Este artículo presenta los satisfactorios resultados parciales de la investigación, que nos motivan a continuar trabajando en este tema. |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2010-10-28 00:00:00 2024-04-09T20:13:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2010-10-28 00:00:00 2024-04-09T20:13:06Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2010-10-28 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
0122-6517 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/12056 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/293 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2382-4700 |
identifier_str_mv |
0122-6517 2382-4700 |
url |
https://hdl.handle.net/11323/12056 https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/293 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Inge Cuc |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ICONTEC, Instituto Colombiano de Normas Técnicas, NTC 2017 “Adoquines”. Instituto del Concreto, Asocreto (2001). “Construcción de Pavimentos”. Asocreto, Bogotá, Colombia. Sánchez de Guzmán, D. (2003). Durabilidad y Patología del Concreto. 2da. edición. Bogotá, Colombia: Asocreto. Sánchez De Guzmán, D. (2006). Tecnología del Concreto. 4ta. edición. Bogotá, Colombia: Bhandar Editores. |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
78 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
67 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
1 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
6 |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/download/293/283 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 1 , Año 2010 : (Enero - Diciembre) |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
INGE CUC - 2014 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
INGE CUC - 2014 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de la Costa |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/293 |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/b29d8ef0-0dff-4b94-8f89-bf74a41f6e1c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2a0ebdca3a0d543d56e2997f7358fc05 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1828166910183735296 |