Arquitectura Extraordinaria:
En este artículo se presenta una reflexión sobre las circunstancias de la experiencia de la arquitectura y como esa experiencia es única, personal y sumamente íntima, y que realmente se logra con una dualidad entre el individuo y la obra arquitectónica, logrando desafiar muchos conceptos preconcebid...
- Autores:
-
Bermúdez, Julio
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12639
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/12639
https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/94
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Julio Bermúdez - 2014
Summary: | En este artículo se presenta una reflexión sobre las circunstancias de la experiencia de la arquitectura y como esa experiencia es única, personal y sumamente íntima, y que realmente se logra con una dualidad entre el individuo y la obra arquitectónica, logrando desafiar muchos conceptos preconcebidos y llevándonos a los dominios de la fenomenología, permitiendo identificar claramente la importancia del arquitecto y la gran responsabilidad que tiene el mismo en su trabajo condicionando al ser que experimenta su idea hecha materia. Se hace un recorrido por un número de grandes obras maestras para sentirlas, experimentarlas y degustarlas con el fin de tratar de explicar la experiencia de cada una de ellas. |
---|