Base legal para la creación y el funcionamiento de universidades internacionales en la República de Kazajstán

Sin definir el concepto de universidad internacional y resaltar sus características, la legislación kazaja en el campo de la educación superior permite la creación de universidades internacionales basadas en acuerdos intergubernamentales o decretos gubernamentales. Sin embargo, la práctica kazaja to...

Full description

Autores:
Berdibaev, Nurzhan
Tlepina, Sholpan
Berdibaev, Yerzhan
Tleulesova, Bagila
Rzagulova, Saltanat
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
eng
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/13715
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/13715
https://doi.org/10.17981/juridcuc.20.1.2024.10
Palabra clave:
educational legislation,
international university
internacionalism
universidad internacional
internacionalismo
legislación educacional
Rights
openAccess
License
Jurídicas CUC - 2024
Description
Summary:Sin definir el concepto de universidad internacional y resaltar sus características, la legislación kazaja en el campo de la educación superior permite la creación de universidades internacionales basadas en acuerdos intergubernamentales o decretos gubernamentales. Sin embargo, la práctica kazaja tomó un rumbo diferente cuando comenzaron a crearse universidades internacionales sin cumplir las condiciones estipuladas por la ley. El objetivo del artículo era discutir la base jurídica para la creación y funcionamiento de universidades internacionales en Kazajstán. El estudio implicó un análisis en profundidad de la legislación de Kazajstán relativa a la educación superior y las universidades internacionales. Esto incluyó una revisión de documentos legales, un análisis comparativo con estándares internacionales y un examen de estudios de casos de universidades internacionales existentes en Kazajstán. Se analizaron aproximaciones al concepto y contenido de las universidades internacionales en la literatura científica. Según la doctrina científica y la práctica de creación y funcionamiento de universidades, el concepto de universidades internacionales comprende una lista más amplia de universidades basada en diversos criterios que los previstos por la legislación kazaja. Para clasificar algunas universidades como internacionales, se definió el alcance de sus actividades, que debía ir más allá del sistema nacional de educación y ciencia, como lo demuestra el trabajo de una universidad en la internacionalización de la educación, contribuyendo a la interacción intercultural e internacional. El artículo destaca que la legislación kazaja clasifica a las universidades como internacionales sólo si han sido creadas gracias al esfuerzo de representantes de dos o más países. Sin embargo, este enfoque no refleja el funcionamiento real de las universidades internacionales. El documento también propone formas de mejorar la legislación actual para reflejar adecuadamente el establecimiento y el sistema de actividades de las universidades internacionales.