La lúdica una estrategia de mediación para el desarrollo de competencias en el aprendizaje del idioma inglés
Actualmente los ambientes de aprendizaje que contemplan la lúdica y la recreación como estrategia de aprendizaje se muestran como ejes fundamentales para la adquisición de mejores y nuevos saberes. Se buscaba implementar una estrategia lúdica para enseñar el idioma inglés, en los estudiantes de prim...
- Autores:
-
Guerra De la Rosa, Mireya Del Carmen
Vargas-Díaz, Ledis Ledis
Acosta-Villa, Lidis
Sánchez-De Moya, Adriana
Hernández-Montero, Agapito
Olaya-Correa, Amalia
Mendoza-Larios, Edgar
Lubo-Ebrath, Franklin
Motta-Vásquez, Ian
De La Cruz-Theran, Ingrith
Gómez-Lizcano, Jhon
Ruiz-Ojeda, Julio
Fuentes, Marielis
Uribe-Grajales, Venus
Arevalo-Ascaino , Yolanda
Camargo-Casadiego, Yomar
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/11218
- Palabra clave:
- Lúdica, estrategia, aprendizaje, inglés
Playful, Playful, competitions, mediation, learning
- Rights
- openAccess
- License
- CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD - 2018
id |
RCUC2_458c8490031613916dd833f039866143 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/11218 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La lúdica una estrategia de mediación para el desarrollo de competencias en el aprendizaje del idioma inglés |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
The playful mediation strategy for the development of English language skills |
title |
La lúdica una estrategia de mediación para el desarrollo de competencias en el aprendizaje del idioma inglés |
spellingShingle |
La lúdica una estrategia de mediación para el desarrollo de competencias en el aprendizaje del idioma inglés Lúdica, estrategia, aprendizaje, inglés Playful, Playful, competitions, mediation, learning |
title_short |
La lúdica una estrategia de mediación para el desarrollo de competencias en el aprendizaje del idioma inglés |
title_full |
La lúdica una estrategia de mediación para el desarrollo de competencias en el aprendizaje del idioma inglés |
title_fullStr |
La lúdica una estrategia de mediación para el desarrollo de competencias en el aprendizaje del idioma inglés |
title_full_unstemmed |
La lúdica una estrategia de mediación para el desarrollo de competencias en el aprendizaje del idioma inglés |
title_sort |
La lúdica una estrategia de mediación para el desarrollo de competencias en el aprendizaje del idioma inglés |
dc.creator.fl_str_mv |
Guerra De la Rosa, Mireya Del Carmen Vargas-Díaz, Ledis Ledis Acosta-Villa, Lidis Sánchez-De Moya, Adriana Hernández-Montero, Agapito Olaya-Correa, Amalia Mendoza-Larios, Edgar Lubo-Ebrath, Franklin Motta-Vásquez, Ian De La Cruz-Theran, Ingrith Gómez-Lizcano, Jhon Ruiz-Ojeda, Julio Fuentes, Marielis Uribe-Grajales, Venus Arevalo-Ascaino , Yolanda Camargo-Casadiego, Yomar |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Guerra De la Rosa, Mireya Del Carmen Vargas-Díaz, Ledis Ledis Acosta-Villa, Lidis Sánchez-De Moya, Adriana Hernández-Montero, Agapito Olaya-Correa, Amalia Mendoza-Larios, Edgar Lubo-Ebrath, Franklin Motta-Vásquez, Ian De La Cruz-Theran, Ingrith Gómez-Lizcano, Jhon Ruiz-Ojeda, Julio Fuentes, Marielis Uribe-Grajales, Venus Arevalo-Ascaino , Yolanda Camargo-Casadiego, Yomar |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Lúdica, estrategia, aprendizaje, inglés |
topic |
Lúdica, estrategia, aprendizaje, inglés Playful, Playful, competitions, mediation, learning |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Playful, Playful, competitions, mediation, learning |
description |
Actualmente los ambientes de aprendizaje que contemplan la lúdica y la recreación como estrategia de aprendizaje se muestran como ejes fundamentales para la adquisición de mejores y nuevos saberes. Se buscaba implementar una estrategia lúdica para enseñar el idioma inglés, en los estudiantes de primaria de la Institución Sierra Nevada de Santa Marta. La metodología empleada se orienta desde la investigación cualitativa; la unidad de análisis estuvo conformada por 40 estudiantes entre las edades 8 y 9 años; Dentro de los hallazgos encontrados se puede inferir que un 95% de los estudiantes se sintieron cómodos y con mayores resultados académicos en el área de inglés cuando se implementación de estrategias lúdicas para el aprendizaje de la segunda lengua. Por lo que se puede concluir que los estudiantes se muestran con mayor interés y aprenden con mayor facilidad cuando se aprende en ambientes donde se encuentre inmersa la lúdica y la recreación. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-03 00:00:00 2024-04-09T19:53:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-03 00:00:00 2024-04-09T19:53:58Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018-12-03 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2145-9258 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/11218 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.61 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.17981/cultedusoc.9.3.2018.61 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2389-7724 |
identifier_str_mv |
2145-9258 10.17981/cultedusoc.9.3.2018.61 2389-7724 |
url |
https://hdl.handle.net/11323/11218 https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.61 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Cultura Educación Sociedad |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Arrieta, M. (2016). Los masones en el mundo: Geopolítica masónica. La historia de los hijos de la Luz. Córdoba: Editorial Almuzara. Ballesteros, A. (2014). Uso de las actividades lúdicas en la enseñanza del inglés (Tesis de Pregrado).Recuperado de: https://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/8386/1/TFG-O%20386.pdf Castaño, C. (2010). La lúdica como recurso para la enseñanza del inglés en grado primero (Tesis de Pregrado). Recuperado de: https://edudistancia2001.wikispaces.com/file/view/25.+LA+L%C3%9ADICA+COMO+RECURSO+PARA+LA+ENSE%C3%91ANZA+DEL+INGL%C3%89S+EN+EL+GRADO+PRIMERO.pdf Cruz, M., y Carmona, M. (2014). Competencias argumentativas en estudiantes de educación superior.Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM, 24(2), 115-137. Duno, D., Marín, F., & Luque, M. (2008). Enseñanza de las ciencias básicas integradas fundamentadas en el desarrollo del pensamiento. Multiciencias 8. Franco, M. (2011). Intervención psicoeducativa para la promoción de la comprensión lectora. Cultura, Educación y Sociedad, 2(1). (1). Inciarte G, & Canquiz, R. (2009). Una concepción de formación profesional integral. Revista de Artes y Humanidades UNICA, 10(2). Ministerio de educación. (2012). Estrategias y metodologíaspedagógicas. Recuperado de: http://www.ufps.edu.co/ufpsnuevo/archivos/110_2013.pdf Ministerio Nacional de Educación. (s.f.). Estándares básicos de competencias en Lenguas Extranjeras: inglés.Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-339975_recurso_7.pdf Moreno, H. (2010). Plan de Estudios Lengua Extranjera: inglés. Bogotá, Colombia: Servicios Educativos del Magisterio Ltda., Bogotá, D. C. Ediciones S E M. Monsalve, M; Foronda, R.; & Mena, S. (2016). La lúdica como instrumento para la enseñanza–aprendizaje (.Trabajo de grado de Especialista) Fundación Universitaria Los Libertadores Marqués, P., & Majo, J. (2002). La revolución educativa en la era Internet (No. 371.334 M2881r Ej. 1 022754). CISSPRAXIS, Montenegro, M; Blanco M; & Cortes O. (2013). Papel de las habilidades metalingüísticas en los procesos de lectura y escritura en la educación superior. Escenarios, 11(2), 82-86. Posada, R. (2014). La lúdica como estrategia didáctica. Recuperado de: http://www.bdigital.unal.edu.co/41019/1/04868267.2014.pdf Samper, J. & Maussa, E. (2014). Desarrollo moral y competencias ciudadanas en la juventud universitaria. Jurídicas CUC, 10 (1), 43 - 60. Zapata, L. (2011). Factores académicos asociados al bajo rendimiento en inglés en las pruebas ECAES presentadas por los estudiantes de la Facultad de Educación en el año 2009. Trabajo de grado de pregrado. Fundación Universitaria Luis Amigó, Facultad de Educación, Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Inglés. Medellín, Colombia. |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
520 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
513 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
3 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
9 |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/download/2226/1972 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 3 , Año 2018 : Cultura Educación y Sociedad (Volumen Especial) |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD - 2018 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD - 2018 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de la Costa |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/2226 |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/429bc078-42d9-434f-bd47-916c380faf74/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a6a5e34a29f63885114345ee4825954f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1828166810985299968 |
spelling |
Guerra De la Rosa, Mireya Del CarmenVargas-Díaz, Ledis LedisAcosta-Villa, LidisSánchez-De Moya, AdrianaHernández-Montero, AgapitoOlaya-Correa, AmaliaMendoza-Larios, EdgarLubo-Ebrath, FranklinMotta-Vásquez, IanDe La Cruz-Theran, IngrithGómez-Lizcano, JhonRuiz-Ojeda, JulioFuentes, MarielisUribe-Grajales, VenusArevalo-Ascaino , YolandaCamargo-Casadiego, Yomar2018-12-03 00:00:002024-04-09T19:53:58Z2018-12-03 00:00:002024-04-09T19:53:58Z2018-12-032145-9258https://hdl.handle.net/11323/11218https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.6110.17981/cultedusoc.9.3.2018.612389-7724Actualmente los ambientes de aprendizaje que contemplan la lúdica y la recreación como estrategia de aprendizaje se muestran como ejes fundamentales para la adquisición de mejores y nuevos saberes. Se buscaba implementar una estrategia lúdica para enseñar el idioma inglés, en los estudiantes de primaria de la Institución Sierra Nevada de Santa Marta. La metodología empleada se orienta desde la investigación cualitativa; la unidad de análisis estuvo conformada por 40 estudiantes entre las edades 8 y 9 años; Dentro de los hallazgos encontrados se puede inferir que un 95% de los estudiantes se sintieron cómodos y con mayores resultados académicos en el área de inglés cuando se implementación de estrategias lúdicas para el aprendizaje de la segunda lengua. Por lo que se puede concluir que los estudiantes se muestran con mayor interés y aprenden con mayor facilidad cuando se aprende en ambientes donde se encuentre inmersa la lúdica y la recreación.Currently, learning environments that contemplate leisure and recreation as a learning strategy are shown as fundamental axes for the acquisition of better and new knowledge. The aim was to implement a playful strategy to teach the English language among the elementary students of the Sierra Nevada de Santa Marta Institution. The methodology used was from qualitative research, 40 students were taken as a sample; Among the findings found, it can be inferred that 95% of students felt comfortable through the implementation of play strategies for learning the second language. So we can conclude that students are more motivated to learn in environments where play is immersed and recreation.application/pdfspaUniversidad de la CostaCULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD - 2018https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/2226Lúdica, estrategia, aprendizaje, inglésPlayful, Playful, competitions, mediation, learningLa lúdica una estrategia de mediación para el desarrollo de competencias en el aprendizaje del idioma inglésThe playful mediation strategy for the development of English language skillsArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Cultura Educación SociedadArrieta, M. (2016). Los masones en el mundo: Geopolítica masónica. La historia de los hijos de la Luz. Córdoba: Editorial Almuzara. Ballesteros, A. (2014). Uso de las actividades lúdicas en la enseñanza del inglés (Tesis de Pregrado).Recuperado de: https://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/8386/1/TFG-O%20386.pdfCastaño, C. (2010). La lúdica como recurso para la enseñanza del inglés en grado primero (Tesis de Pregrado). Recuperado de: https://edudistancia2001.wikispaces.com/file/view/25.+LA+L%C3%9ADICA+COMO+RECURSO+PARA+LA+ENSE%C3%91ANZA+DEL+INGL%C3%89S+EN+EL+GRADO+PRIMERO.pdfCruz, M., y Carmona, M. (2014). Competencias argumentativas en estudiantes de educación superior.Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM, 24(2), 115-137.Duno, D., Marín, F., & Luque, M. (2008). Enseñanza de las ciencias básicas integradas fundamentadas en el desarrollo del pensamiento. Multiciencias 8.Franco, M. (2011). Intervención psicoeducativa para la promoción de la comprensión lectora. Cultura, Educación y Sociedad, 2(1). (1).Inciarte G, & Canquiz, R. (2009). Una concepción de formación profesional integral. Revista de Artes y Humanidades UNICA, 10(2).Ministerio de educación. (2012). Estrategias y metodologíaspedagógicas. Recuperado de: http://www.ufps.edu.co/ufpsnuevo/archivos/110_2013.pdfMinisterio Nacional de Educación. (s.f.). Estándares básicos de competencias en Lenguas Extranjeras: inglés.Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-339975_recurso_7.pdfMoreno, H. (2010). Plan de Estudios Lengua Extranjera: inglés. Bogotá, Colombia: Servicios Educativos del Magisterio Ltda., Bogotá, D. C. Ediciones S E M.Monsalve, M; Foronda, R.; & Mena, S. (2016). La lúdica como instrumento para la enseñanza–aprendizaje (.Trabajo de grado de Especialista) Fundación Universitaria Los LibertadoresMarqués, P., & Majo, J. (2002). La revolución educativa en la era Internet (No. 371.334 M2881r Ej. 1 022754). CISSPRAXIS,Montenegro, M; Blanco M; & Cortes O. (2013). Papel de las habilidades metalingüísticas en los procesos de lectura y escritura en la educación superior. Escenarios, 11(2), 82-86.Posada, R. (2014). La lúdica como estrategia didáctica. Recuperado de: http://www.bdigital.unal.edu.co/41019/1/04868267.2014.pdfSamper, J. & Maussa, E. (2014). Desarrollo moral y competencias ciudadanas en la juventud universitaria. Jurídicas CUC, 10 (1), 43 - 60.Zapata, L. (2011). Factores académicos asociados al bajo rendimiento en inglés en las pruebas ECAES presentadas por los estudiantes de la Facultad de Educación en el año 2009. Trabajo de grado de pregrado. Fundación Universitaria Luis Amigó, Facultad de Educación, Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Inglés. Medellín, Colombia.52051339https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/download/2226/1972Núm. 3 , Año 2018 : Cultura Educación y Sociedad (Volumen Especial)PublicationOREORE.xmltext/xml3450https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/429bc078-42d9-434f-bd47-916c380faf74/downloada6a5e34a29f63885114345ee4825954fMD5111323/11218oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/112182024-09-17 14:12:40.329https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD - 2018metadata.onlyhttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.co |