Implicaciones de la responsabilidad del estado por la defectuosa prestación del servicio público de energía eléctrica en la Región Caribe de Colombia
In this work of degree it is made known the problematic that have suffered many users of the company Electricaribe to be able to generate some reflections in the light of the right as far as the results of the legal actions that have taken place, failures, concepts of governmental institutions that...
- Autores:
-
Oliveros Escobar, Carlos Javier
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/5347
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/5347
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Responsabilidad estatal
Derechos fundamentales
Reparaciones
Acciones colectivas
State responsibility
Fundamental rights
Reparations
Collective actions
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
RCUC2_44ffd446dedbfd2fd18e40550126ec99 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/5347 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Implicaciones de la responsabilidad del estado por la defectuosa prestación del servicio público de energía eléctrica en la Región Caribe de Colombia |
title |
Implicaciones de la responsabilidad del estado por la defectuosa prestación del servicio público de energía eléctrica en la Región Caribe de Colombia |
spellingShingle |
Implicaciones de la responsabilidad del estado por la defectuosa prestación del servicio público de energía eléctrica en la Región Caribe de Colombia Responsabilidad estatal Derechos fundamentales Reparaciones Acciones colectivas State responsibility Fundamental rights Reparations Collective actions |
title_short |
Implicaciones de la responsabilidad del estado por la defectuosa prestación del servicio público de energía eléctrica en la Región Caribe de Colombia |
title_full |
Implicaciones de la responsabilidad del estado por la defectuosa prestación del servicio público de energía eléctrica en la Región Caribe de Colombia |
title_fullStr |
Implicaciones de la responsabilidad del estado por la defectuosa prestación del servicio público de energía eléctrica en la Región Caribe de Colombia |
title_full_unstemmed |
Implicaciones de la responsabilidad del estado por la defectuosa prestación del servicio público de energía eléctrica en la Región Caribe de Colombia |
title_sort |
Implicaciones de la responsabilidad del estado por la defectuosa prestación del servicio público de energía eléctrica en la Región Caribe de Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Oliveros Escobar, Carlos Javier |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Carrasquilla Díaz, Laura Fernández, Claudia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Oliveros Escobar, Carlos Javier |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Responsabilidad estatal Derechos fundamentales Reparaciones Acciones colectivas State responsibility Fundamental rights Reparations Collective actions |
topic |
Responsabilidad estatal Derechos fundamentales Reparaciones Acciones colectivas State responsibility Fundamental rights Reparations Collective actions |
description |
In this work of degree it is made known the problematic that have suffered many users of the company Electricaribe to be able to generate some reflections in the light of the right as far as the results of the legal actions that have taken place, failures, concepts of governmental institutions that will be useful for future recommendations; all under the precept of seeking the protection of citizens who have been harmed collectively through economic losses, damage to their electronic equipment, unjustified charges, among other actions that call for rethinking the powers granted to many foreign companies in the country to to provide necessary services for the social and economic development of Colombia. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-26T21:34:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-26T21:34:33Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/5347 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
REDICUC - Repositorio CUC |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/11323/5347 https://repositorio.cuc.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa REDICUC - Repositorio CUC |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alzate, María Cristina y Raúl Martínez (2003). Estratificación socioeconómica en Colombia - 2002, DNP-UDS-GESE. Bogotá D.C. AMBITO JURIDICO. (2017). Fallas en la prestación del servicio público por 15 días o más implica el descuento del cargo fijo. Recuperado de https://www.ambitojuridico.com/noticias/general/servicios-publicos-domiciliarios/fallas-en-la-prestacion-del-servicio-publico-por Atehortúa, Carlos Alberto (2005), Servicios públicos domiciliarios: legislación y jurisprudencia, Medellín, Biblioteca Jurídica Dike. 2. ed. Barrientos, J. (2019). Electricaribe: la historia un fracaso social. Periodico El Colombiano. Recuperado de https://www.elcolombiano.com/opinion/columnistas/electricaribe-la-historia-un-fracaso-social-OA10108798 Camargo, M. (2011). El Nuevo Orden Constitucional Colombiano. Papel Político, 16 (1), 13-39 Consejo de Estado, Sección Tercera. (5 de diciembre de 2016) Radicación 00738-01. [CP Ramiro Pazos Guerrero] Costas, A. y Bel, G. (2002). Privatización y posprivatización de servicios públicos. Riesgos regulatorios e impuestos ocultos. El caso de España. Cepal series, 3(22), 1-27. Caracol Radio. (2019). “Sin luz 4 circuitos de Barranquilla por trabajos de Electricaribe” Caracol Radio, año 2019. Recuperado de https://caracol.com.co/emisora/2019/03/17/barranquilla/1552823583_192176.html Caracol Radio. (2019). “Más de 500 reportes de daños recibe Electricaribe durante 24 horas”. Recuperado de https://caracol.com.co/emisora/2019/03/07/barranquilla/1551982043_731974.html CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. (2017). A $216.894 millones llegó el daño patrimonial causado por Electricaribe, por indebido uso de subsidios dirigidos a la población más pobre de la Costa Atlántica. Recuperado de https://www.contraloria.gov.co/contraloria/sala-de-prensa/boletines-de-prensa/boletines-prensa-2017/-/asset_publisher/y0hcpbxJNnDG/content/a-216-894-millones-llego-el-dano-patrimonial-causado-por-electricaribe-por-indebido-uso-de-subsidios-dirigidos-a-la-poblacion-mas-pobre-de-la-costa-at?inheritRedirect=false Corte Constitucional, Sala Plena. (1 de febrero del 2018) Sentencia T-013. [MP Carlos Bernal Pulido] CONGRESO DE LA REPUBLICA, LEY 1480 DE 2011, Por medio de la cual se expide el Estatuto del Consumidor y se dictan otras disposiciones. Consejo de Estado, Seccion Tercera. (5 de diciembre de 2016) Radicación 00738-01. [CP Ramiro Pazos Guerrero] Congreso de la Republica de Colombia, (1991). Constitución Política de Colombia. DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA-DANE (2017). INDICADORES DE CALIDAD DE VIDA DE LOS COLOMBIANOS EN 2016. [Consultado 28/04/2019] Recuperado de: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/calidad_vida/CP_ECV_2016.pdf Del Canto, E., & Silva Silva, A. (2013). METODOLOGIA CUANTITATIVA: ABORDAJE DESDE LA COMPLEMENTARIEDAD EN CIENCIAS SOCIALES. Revista de Ciencias Sociales (Cr), III (141), 25-34. Espitia, L. (2016). ¿De dónde viene la crisis de Electricaribe? Diario Razón Publica. Recuperado de https://www.razonpublica.com/index.php/economia-y-sociedad/9646-%C2%BFde-d%C3%B3nde-viene-la-crisis-de-electricaribe.html GUTIÉRREZ OSSA, JAHIR ALEXANDER, & VARELA BARRIOS, EDGAR. (2013). ESTRUCTURA DE PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS (SPD) DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN BOGOTÁ Y LA COSTA ATLÁNTICA. Revista Finanzas y Política Económica, 5(2), 115-140. Retrieved April 29, 2019, from http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2248-60462013000200007&lng=en&tlng=es. Gamboa, C. de. (2006). Justicia transicional. Teoría y Praxis. Bogotá, Colombia: Universidad del Rosario. Hinestrosa, F. (1969). Derecho civil: obligaciones. Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia. Henao, J. (1998). El daño, análisis comparativo de la responsabilidad extracontractual del Estado en derecho colombiano y francés. Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia. Herrera, B. (2014). Las acciones colectivas en Colombia frente a una realidad global: El derecho de consumo. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/just/n25/n25a04.pdf LEY 1340 DE 2009, Por medio de la cual se dictan normas en materia de protección de la competencia. Ley 142, (1994). SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS. Congreso de la Republica. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0142_1994.html Martínez, B. & Tapia, H. (2016). La transformación del derecho privado en Colombia. Revista de derecho de la Universidad del Norte, (45), pp. 32-58. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/dere/n45/n45a03.pdf Maldonado Narváez, M., & Montaña Cárdenas, L. (2017). Arbitraje: Mecanismo alternativo de solución de conflictos o privatización judicial. JURÍDICAS CUC, 13(1), 121-146. https://doi.org/10.17981/juridcuc.13.1.2017.06 Nevado, P. (2003). “Calidad de los servicios”. Revista Estudios Socio-Jurídicos, vol. 5, no. 1, pp. 19-32. Ocampo, M. y Serrato, J. (2007). ¿CUALES SON LOS EFECTOS PENALES Y CIVILES DEL USO FRAUDULENTO DE LOS SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS EN MANIZALES? Quecedo, R., & Castaño, C. (2002). Introducción a la metodología de investigación cualitativa. Revista de Psicodidáctica, (14), 5-39. Ramiro, P., González, E. y González Pulido, A. (2007). La energía que apaga Colombia: los impactos de las inversiones de Repsol y Unión Fenosa. Madrid-Bogotá: Observatorio de Multinacionales en América Latina, Paz con Dignidad e Instituto Nacional Sindical CES-INS. Rodríguez, L. (2015). Derecho administrativo general y colombiano. Bogotá, Colombia: Editorial Temis. Serna, L., Cuartas, p,. Y Aristizabal, P. (2016). ANÁLISIS CON BASE EN LA FALLA DEL SERVICIO PÚBLICO DE ENERGÍA EN COLOMBIA Y CONSECUENCIAS EN SU ECONOMÍA. UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA Saavedra, R. (2002). La responsabilidad extracontractual de la administración pública. Bogotá, Colombia: Editorial Ibáñez. SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO. (2018). ¿QUÉ ES LA PROTECCIÓN DE LA COMPETENCIA? Recuperado de http://www.sic.gov.co/que-es-la-proteccion-de-la-competencia Torres, D. (2017). Responsabilidad estatal y mecanismos de reparación. Una revisión en cuanto al resarcimiento del daño ocasionado por las acciones u omisiones ejecutadas en el ejercicio de la Administración Pública. Universidad Católica de Colombia. Vence, J. y Kammerer, M. (2016). Crisis en la costa caribe del servicio de energía eléctrica prestado por la empresa Electricaribe. Universidad Santo Tomas. Valencia Z. y Ortiz M. (2015). Derecho civil, tomo III De las obligaciones. Bogotá, Colombia: Editorial Temis. Vidal, J. y Molina C. (2016). Derecho Administrativo. Bogotá, Colombia: Editorial Legis – Universidad de Medellín. Varela Barrios, E. (2007). Las privatizaciones en Cartagena y Barranquilla. Un paradigma mercantilista en la gestión de los servicios públicos domiciliarios en Colombia. Pensamiento y Gestión, 23, 209-255. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de la Costa |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/ca358e8d-c929-4108-8d54-032607af10b2/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/739ce947-ead1-423e-8099-0c3b72486720/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/a23c8475-18ff-4165-9a7e-b9a4cd9c77cb/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/89c5b495-27bb-4142-a8b2-8787bfb1d66d/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/63ff706d-5132-45e0-8729-7dd82ee59961/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 3181b43895144ee3ca7151e5a610ba16 1b2f09a39a027afc1b2b37ba2a046406 c0d1bf48456de14eedd9a67dfc075a37 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1811760771532587008 |
spelling |
Carrasquilla Díaz, LauraFernández, ClaudiaOliveros Escobar, Carlos Javier2019-09-26T21:34:33Z2019-09-26T21:34:33Z2019https://hdl.handle.net/11323/5347Corporación Universidad de la CostaREDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/In this work of degree it is made known the problematic that have suffered many users of the company Electricaribe to be able to generate some reflections in the light of the right as far as the results of the legal actions that have taken place, failures, concepts of governmental institutions that will be useful for future recommendations; all under the precept of seeking the protection of citizens who have been harmed collectively through economic losses, damage to their electronic equipment, unjustified charges, among other actions that call for rethinking the powers granted to many foreign companies in the country to to provide necessary services for the social and economic development of Colombia.En este trabajo de grado se da a conocer la problemática que han padecido muchos usuarios de la empresa Electricaribe para poder generar unas reflexiones a la luz del derecho en cuanto a los resultados de las acciones legales que han tenido lugar, fallos, conceptos de instituciones gubernamentales que serán útiles para futuras recomendaciones; todo ello bajo el precepto de buscar la protección de ciudadanos que han sido vulnerados de manera colectiva mediante perdidas económicas, daños a sus equipos electrónicos, cobros injustificados, entre otras acciones que instan a repensar sobre las competencias otorgadas a muchas empresas extranjeras en el país para que presten servicios necesarios para el desarrollo social y económico de Colombia.spaUniversidad de la CostaDerechoAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Responsabilidad estatalDerechos fundamentalesReparacionesAcciones colectivasState responsibilityFundamental rightsReparationsCollective actionsImplicaciones de la responsabilidad del estado por la defectuosa prestación del servicio público de energía eléctrica en la Región Caribe de ColombiaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAlzate, María Cristina y Raúl Martínez (2003). Estratificación socioeconómica en Colombia - 2002, DNP-UDS-GESE. Bogotá D.C. AMBITO JURIDICO. (2017). Fallas en la prestación del servicio público por 15 días o más implica el descuento del cargo fijo. Recuperado de https://www.ambitojuridico.com/noticias/general/servicios-publicos-domiciliarios/fallas-en-la-prestacion-del-servicio-publico-por Atehortúa, Carlos Alberto (2005), Servicios públicos domiciliarios: legislación y jurisprudencia, Medellín, Biblioteca Jurídica Dike. 2. ed. Barrientos, J. (2019). Electricaribe: la historia un fracaso social. Periodico El Colombiano. Recuperado de https://www.elcolombiano.com/opinion/columnistas/electricaribe-la-historia-un-fracaso-social-OA10108798 Camargo, M. (2011). El Nuevo Orden Constitucional Colombiano. Papel Político, 16 (1), 13-39 Consejo de Estado, Sección Tercera. (5 de diciembre de 2016) Radicación 00738-01. [CP Ramiro Pazos Guerrero] Costas, A. y Bel, G. (2002). Privatización y posprivatización de servicios públicos. Riesgos regulatorios e impuestos ocultos. El caso de España. Cepal series, 3(22), 1-27. Caracol Radio. (2019). “Sin luz 4 circuitos de Barranquilla por trabajos de Electricaribe” Caracol Radio, año 2019. Recuperado de https://caracol.com.co/emisora/2019/03/17/barranquilla/1552823583_192176.html Caracol Radio. (2019). “Más de 500 reportes de daños recibe Electricaribe durante 24 horas”. Recuperado de https://caracol.com.co/emisora/2019/03/07/barranquilla/1551982043_731974.html CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. (2017). A $216.894 millones llegó el daño patrimonial causado por Electricaribe, por indebido uso de subsidios dirigidos a la población más pobre de la Costa Atlántica. Recuperado de https://www.contraloria.gov.co/contraloria/sala-de-prensa/boletines-de-prensa/boletines-prensa-2017/-/asset_publisher/y0hcpbxJNnDG/content/a-216-894-millones-llego-el-dano-patrimonial-causado-por-electricaribe-por-indebido-uso-de-subsidios-dirigidos-a-la-poblacion-mas-pobre-de-la-costa-at?inheritRedirect=false Corte Constitucional, Sala Plena. (1 de febrero del 2018) Sentencia T-013. [MP Carlos Bernal Pulido] CONGRESO DE LA REPUBLICA, LEY 1480 DE 2011, Por medio de la cual se expide el Estatuto del Consumidor y se dictan otras disposiciones. Consejo de Estado, Seccion Tercera. (5 de diciembre de 2016) Radicación 00738-01. [CP Ramiro Pazos Guerrero] Congreso de la Republica de Colombia, (1991). Constitución Política de Colombia. DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA-DANE (2017). INDICADORES DE CALIDAD DE VIDA DE LOS COLOMBIANOS EN 2016. [Consultado 28/04/2019] Recuperado de: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/calidad_vida/CP_ECV_2016.pdf Del Canto, E., & Silva Silva, A. (2013). METODOLOGIA CUANTITATIVA: ABORDAJE DESDE LA COMPLEMENTARIEDAD EN CIENCIAS SOCIALES. Revista de Ciencias Sociales (Cr), III (141), 25-34. Espitia, L. (2016). ¿De dónde viene la crisis de Electricaribe? Diario Razón Publica. Recuperado de https://www.razonpublica.com/index.php/economia-y-sociedad/9646-%C2%BFde-d%C3%B3nde-viene-la-crisis-de-electricaribe.html GUTIÉRREZ OSSA, JAHIR ALEXANDER, & VARELA BARRIOS, EDGAR. (2013). ESTRUCTURA DE PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS (SPD) DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN BOGOTÁ Y LA COSTA ATLÁNTICA. Revista Finanzas y Política Económica, 5(2), 115-140. Retrieved April 29, 2019, from http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2248-60462013000200007&lng=en&tlng=es. Gamboa, C. de. (2006). Justicia transicional. Teoría y Praxis. Bogotá, Colombia: Universidad del Rosario. Hinestrosa, F. (1969). Derecho civil: obligaciones. Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia. Henao, J. (1998). El daño, análisis comparativo de la responsabilidad extracontractual del Estado en derecho colombiano y francés. Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia. Herrera, B. (2014). Las acciones colectivas en Colombia frente a una realidad global: El derecho de consumo. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/just/n25/n25a04.pdf LEY 1340 DE 2009, Por medio de la cual se dictan normas en materia de protección de la competencia. Ley 142, (1994). SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS. Congreso de la Republica. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0142_1994.html Martínez, B. & Tapia, H. (2016). La transformación del derecho privado en Colombia. Revista de derecho de la Universidad del Norte, (45), pp. 32-58. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/dere/n45/n45a03.pdf Maldonado Narváez, M., & Montaña Cárdenas, L. (2017). Arbitraje: Mecanismo alternativo de solución de conflictos o privatización judicial. JURÍDICAS CUC, 13(1), 121-146. https://doi.org/10.17981/juridcuc.13.1.2017.06 Nevado, P. (2003). “Calidad de los servicios”. Revista Estudios Socio-Jurídicos, vol. 5, no. 1, pp. 19-32. Ocampo, M. y Serrato, J. (2007). ¿CUALES SON LOS EFECTOS PENALES Y CIVILES DEL USO FRAUDULENTO DE LOS SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS EN MANIZALES? Quecedo, R., & Castaño, C. (2002). Introducción a la metodología de investigación cualitativa. Revista de Psicodidáctica, (14), 5-39. Ramiro, P., González, E. y González Pulido, A. (2007). La energía que apaga Colombia: los impactos de las inversiones de Repsol y Unión Fenosa. Madrid-Bogotá: Observatorio de Multinacionales en América Latina, Paz con Dignidad e Instituto Nacional Sindical CES-INS. Rodríguez, L. (2015). Derecho administrativo general y colombiano. Bogotá, Colombia: Editorial Temis. Serna, L., Cuartas, p,. Y Aristizabal, P. (2016). ANÁLISIS CON BASE EN LA FALLA DEL SERVICIO PÚBLICO DE ENERGÍA EN COLOMBIA Y CONSECUENCIAS EN SU ECONOMÍA. UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA Saavedra, R. (2002). La responsabilidad extracontractual de la administración pública. Bogotá, Colombia: Editorial Ibáñez. SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO. (2018). ¿QUÉ ES LA PROTECCIÓN DE LA COMPETENCIA? Recuperado de http://www.sic.gov.co/que-es-la-proteccion-de-la-competencia Torres, D. (2017). Responsabilidad estatal y mecanismos de reparación. Una revisión en cuanto al resarcimiento del daño ocasionado por las acciones u omisiones ejecutadas en el ejercicio de la Administración Pública. Universidad Católica de Colombia. Vence, J. y Kammerer, M. (2016). Crisis en la costa caribe del servicio de energía eléctrica prestado por la empresa Electricaribe. Universidad Santo Tomas. Valencia Z. y Ortiz M. (2015). Derecho civil, tomo III De las obligaciones. Bogotá, Colombia: Editorial Temis. Vidal, J. y Molina C. (2016). Derecho Administrativo. Bogotá, Colombia: Editorial Legis – Universidad de Medellín. Varela Barrios, E. (2007). Las privatizaciones en Cartagena y Barranquilla. Un paradigma mercantilista en la gestión de los servicios públicos domiciliarios en Colombia. Pensamiento y Gestión, 23, 209-255.PublicationCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/ca358e8d-c929-4108-8d54-032607af10b2/download934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/739ce947-ead1-423e-8099-0c3b72486720/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALIMPLICACIONES DE LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR LA DEFECTUOSA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE ENERGÍA ELECTRICA EN LA REGIÓN CARIBE DE COLOMBIA.pdfIMPLICACIONES DE LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR LA DEFECTUOSA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE ENERGÍA ELECTRICA EN LA REGIÓN CARIBE DE COLOMBIA.pdfapplication/pdf1078073https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/a23c8475-18ff-4165-9a7e-b9a4cd9c77cb/download3181b43895144ee3ca7151e5a610ba16MD51THUMBNAILIMPLICACIONES DE LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR LA DEFECTUOSA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE ENERGÍA ELECTRICA EN LA REGIÓN CARIBE DE COLOMBIA.pdf.jpgIMPLICACIONES DE LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR LA DEFECTUOSA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE ENERGÍA ELECTRICA EN LA REGIÓN CARIBE DE COLOMBIA.pdf.jpgimage/jpeg28081https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/89c5b495-27bb-4142-a8b2-8787bfb1d66d/download1b2f09a39a027afc1b2b37ba2a046406MD55TEXTIMPLICACIONES DE LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR LA DEFECTUOSA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE ENERGÍA ELECTRICA EN LA REGIÓN CARIBE DE COLOMBIA.pdf.txtIMPLICACIONES DE LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR LA DEFECTUOSA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE ENERGÍA ELECTRICA EN LA REGIÓN CARIBE DE COLOMBIA.pdf.txttext/plain149100https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/63ff706d-5132-45e0-8729-7dd82ee59961/downloadc0d1bf48456de14eedd9a67dfc075a37MD5611323/5347oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/53472024-09-17 11:04:42.2http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalopen.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |