Derechos fundamentales de las mujeres mayores, vulnerados por las desapariciones forzadas en Colombia y México: dilemas y retos

El objetivo de este artículo es presentar desde una perspectiva crítica un análisis de los derechos fundamentales de las mujeres mayores, vulnerados por las desapariciones forzadas cometidas en Colombia y México hacia sus familiares. En este artículo se argumentan cuáles han sido los derechos humano...

Full description

Autores:
Sahagún Navarro, Marta
PINAZO-HERNANDIS, SACRAMENTO
Flores-Morales, Rogelio
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/10230
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/10230
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Mujeres
Personas mayores
Derechos humanos
Desapariciones forzadas
Conflictos armados
Women
Older adults
Human rights
Enforced disappearances
Armed conflicts
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:El objetivo de este artículo es presentar desde una perspectiva crítica un análisis de los derechos fundamentales de las mujeres mayores, vulnerados por las desapariciones forzadas cometidas en Colombia y México hacia sus familiares. En este artículo se argumentan cuáles han sido los derechos humanos vulnerados (el derecho a la vida y a la libertad) en las mujeres, víctimas directas e indirectas de los conflictos armados y desapariciones forzadas de Colombia y México, y que configuran un crimen de lesa humanidad. Se revisa la legislación y los tratados internacionales y se exponen datos actualizados de la magnitud de este problema. Se concluye que para la protección de los derechos fundamentales de las personas mayores en general y las mujeres en particular, es necesario articular mecanismos que defiendan y hagan cumplir los derechos en América Latina.