La sentencia anticipada: aspectos jurídicos y criminológicos

La sentencia anticipada tal como la concebimos hoy se puede afirmar que es muy antigua, a pesar de que algunos doctrinantes han señalado que hunde sus raíces en la época de la conquista española y en particular en el período de la Colonia, época en la que se establecieron algunas instituciones propi...

Full description

Autores:
Quintero Saker, Luz Adriana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2000
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2531
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/2531
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Criminología
Sentencias
Derecho
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Compartir igual
id RCUC2_43c8e22821750705761c31e531ed3e36
oai_identifier_str oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2531
network_acronym_str RCUC2
network_name_str REDICUC - Repositorio CUC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La sentencia anticipada: aspectos jurídicos y criminológicos
title La sentencia anticipada: aspectos jurídicos y criminológicos
spellingShingle La sentencia anticipada: aspectos jurídicos y criminológicos
Criminología
Sentencias
Derecho
title_short La sentencia anticipada: aspectos jurídicos y criminológicos
title_full La sentencia anticipada: aspectos jurídicos y criminológicos
title_fullStr La sentencia anticipada: aspectos jurídicos y criminológicos
title_full_unstemmed La sentencia anticipada: aspectos jurídicos y criminológicos
title_sort La sentencia anticipada: aspectos jurídicos y criminológicos
dc.creator.fl_str_mv Quintero Saker, Luz Adriana
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Peña Salom, Alfredo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Quintero Saker, Luz Adriana
dc.subject.spa.fl_str_mv Criminología
Sentencias
Derecho
topic Criminología
Sentencias
Derecho
description La sentencia anticipada tal como la concebimos hoy se puede afirmar que es muy antigua, a pesar de que algunos doctrinantes han señalado que hunde sus raíces en la época de la conquista española y en particular en el período de la Colonia, época en la que se establecieron algunas instituciones propias de la inquisición aplicadas a las personas consideradas herejes o sospechosas de tal conducta, a quienes se les daba un plazo para que confesaran o se arrepintieran. Si bien es cierto que en aquellas calendas ello tuvo ocurrencia, las características de tal procedimiento, fundamentalmente influenciados por la religión dentro de un contexto socio-histórico confesional, difieren por completo de las que actualmente asisten tal fenómeno jurídico. También se ha hecho alguna semejanza con instituciones de naturaleza civil contempladas en el Decreto 2651 de 1991 cuando las partes de común acuerdo soliciten el fallo del proceso
publishDate 2000
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2000-08-30
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-15T13:03:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-15T13:03:02Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Peña, A.; Quintero, L. (2000). La sentencia anticipada: aspectos jurídicos y criminológicos. Trabajo de Pregrado. Recuperado de http://hdl.handle.net/11323/2531
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11323/2531
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv REDICUC - Repositorio CUC
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/
identifier_str_mv Peña, A.; Quintero, L. (2000). La sentencia anticipada: aspectos jurídicos y criminológicos. Trabajo de Pregrado. Recuperado de http://hdl.handle.net/11323/2531
Corporación Universidad de la Costa
REDICUC - Repositorio CUC
url https://hdl.handle.net/11323/2531
https://repositorio.cuc.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv BETANCUR JARAMILLO Carlos. “Derecho Procesal Administrativo”. Editorial SEÑAL EDITORA. Cuarta Edición. Santa Fe de Bogotá. 1994.
CAMARA DE COMERCIO SANTA FE DE BOGOTÁ, Compilador Guillermo FERNANDEZ DE SOTO. “La Solución para las Diferencias en Contratación Administrativa”. Publicaciones Cámara de Comercio de Santa Fe de Bogotá. Santa Fe de Bogotá. 1997.
CONSTITUCION POLÍTICA DE COLOMBIA. Editorial TEMIS. Santa Fe de Bogotá. 1995.
CODIGO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. Ediciones ECOE. Santa Fe de Bogotá. 1980.
CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL. Editorial TEMIS. Santa Fe de Bogotá. 1994.
DECRETO LEY 1818 DE 1998. Editorial LEGIS. Santa Fe de Bogotá de Bogotá. Octubre de 1998.
DECRETO 2511 DE 1998.
DECRETO 173 DE 1993.
DE VIVERO DE ARCINIEGAS Felipe. “Presentación General de las Normas sobre Conciliación Administrativas” (Conferencia).
DEVIS ECHANDIA Hernando. “Compendio de Derecho Procesal” Tomo I. Teoría General del Proceso. Editorial Biblioteca Jurídica DIKE. Décima Tercera Edición. Medellín. 1993.
DROMI Roberto. “Derecho Administrativo”. Ediciones Ciudad Argentina. Quinta Edición. Buenos Aires. 1996.
HENAO PEREZ Juan Carlos. “La Conciliación en el Derecho Administrativo”. Publicaciones del Ministerio de Justicia y del Derecho. Santa Fe de Bogotá. 1996.
LAMPREA RODRIGUEZ Pedro Antonio. “Anulación de los Actos de la Administración Pública”. Ediciones DOCTRINA Y LEY. Primera Edición. Santa Fe de Bogotá. 1996.
LEY 23 DE 1991. Editorial LEGIS. Santa Fe de Bogotá. Diciembre de 1991.
LEY 270 DE 1996. “Ley Estatutaria de la Justicia”.
LEY 80 DE 1993. “Estatuto de la Contratación Administrativa”.
LEY 446 DE 1998.
LEY 640 DEL 2001
LOPEZ BLANCO Hernán Fabio. “Introducciones de Derecho Procesal Civil Colombiano”. Tomo II. Parte Especial. DUPRE EDITORES. Sexta Edición. Santa Fe de Bogotá. 1993.
LLERAS DE LA FUENTE Carlos y Otros. “Interpretación y Génesis de la Constitución de Colombia”. Publicaciones Cámara de Comercio de Santa Fe de Bogotá. Primera Edición. Santa Fe de Bogotá. 1992.
NARANJO MESA Vladimiro. “Teoría Constitucional e Instituciones Políticas”. Séptima Edición. Editorial TEMIS. Santa Fe de Bogotá. 1997.
PARRA GUTIERREZ William R. “Manual de Procedimiento Contencioso Administrativo”. Ediciones Librería del Profesional. Primera Edición. Santa Fe de Bogotá. 1994.
RODRIGUEZ R. Libardo. “Derecho Administrativo General y colombiano”. Editorial TEMIS. Octava Edición. Santa Fe de Bogotá. 1995.
SANTOFIMIO GAMBOA Jaime Orlando. “Tratado de Derecho Administrativo”. Tomo I y II. Ediciones Universidad Externado de Colombia. Tercera Edición. Santa Fe de Bogotá. 1998.
SOLANO SIERRA Jairo Enrique. “Práctica Administrativa”. Ediciones Librería del Profesional. Quinta Edición. Santa Fe de Bogotá. 1996
TAMAYO LOMBANA Alberto. “Manual de Obligaciones”. Teoría del Acto Jurídico y otras partes. Editorial TEMIS. Cuarta Edición. Santa Fe de Bogotá. 1994.
TRUJILLO CALLE Bernardo. “De los Títulos Valores”. Tomo I. Editorial TEMIS. Octava Edición. Santa Fe de Bogotá. 1996.
VEDEL George. “Derecho Administrativo”. Ediciones Biblioteca Jurídica Aguilar. Sexta Edición. Madrid. 1980.
VIDAL PERDOMO Jaime. “Derecho Administrativo”. Editorial TEMIS. Décima Edición. Santa Fe de Bogotá. 1994.
GOMEZ CARDONA Efraín. “Nuevo Derecho Administrativo Colombiano. General y Especial”. Editorial DIKE. Primera Edición. Santa Fe de Bogotá. 1995.
dc.rights.spa.fl_str_mv Atribución – No comercial – Compartir igual
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Compartir igual
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
institution Corporación Universidad de la Costa
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/89a9afee-bdba-48bc-b991-6b1c712f061d/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/025cc208-d215-4dd6-b832-201052f7d5fe/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/6a01a232-6f19-498f-847d-6b6d860d981b/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/45b28b15-af82-41ce-bfda-30268cb4d4ac/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ef1babeb94a5d4e4a8a148ccac4a1ccf
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ac5ad3ceab077ec309554af8b7e96402
7dfa1c8b45f06c0ad2b94038759e03e0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad de la Costa CUC
repository.mail.fl_str_mv repdigital@cuc.edu.co
_version_ 1811760791037149184
spelling Peña Salom, AlfredoQuintero Saker, Luz Adriana2019-02-15T13:03:02Z2019-02-15T13:03:02Z2000-08-30Peña, A.; Quintero, L. (2000). La sentencia anticipada: aspectos jurídicos y criminológicos. Trabajo de Pregrado. Recuperado de http://hdl.handle.net/11323/2531https://hdl.handle.net/11323/2531Corporación Universidad de la CostaREDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/La sentencia anticipada tal como la concebimos hoy se puede afirmar que es muy antigua, a pesar de que algunos doctrinantes han señalado que hunde sus raíces en la época de la conquista española y en particular en el período de la Colonia, época en la que se establecieron algunas instituciones propias de la inquisición aplicadas a las personas consideradas herejes o sospechosas de tal conducta, a quienes se les daba un plazo para que confesaran o se arrepintieran. Si bien es cierto que en aquellas calendas ello tuvo ocurrencia, las características de tal procedimiento, fundamentalmente influenciados por la religión dentro de un contexto socio-histórico confesional, difieren por completo de las que actualmente asisten tal fenómeno jurídico. También se ha hecho alguna semejanza con instituciones de naturaleza civil contempladas en el Decreto 2651 de 1991 cuando las partes de común acuerdo soliciten el fallo del procesoThe early judgment as we conceive it today can steady itself that it is very ancient, although some doctrinantes have pointed out that it sinks its roots in the epoch of the Spanish conquest and in particular in the period of the Cologne, epoch in which there were established some proper institutions of the Inquisition applied to the persons considered to be heretics or suspects of such a conduct, whom a term was given so that they were confessing or repenting. Although it is true that in those calendas it had occurrence, the characteristics of such a procedure, fundamentally influenced as the religion inside a context confessional historical associate, they differ completely from those who at present assist such a juridical phenomenon. Also some resemblance has been done with institutions of civil nature contemplated in the Decree 2651 of 1991 when the parts of common agreement request the mistake of the processQuintero Saker, Luz Adriana-6225c2ca-51b8-488d-a92d-fe3b8903504a-0spaCorporación Universidad de la CostaDerechoAtribución – No comercial – Compartir igualinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2CriminologíaSentenciasDerechoLa sentencia anticipada: aspectos jurídicos y criminológicosTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionBETANCUR JARAMILLO Carlos. “Derecho Procesal Administrativo”. Editorial SEÑAL EDITORA. Cuarta Edición. Santa Fe de Bogotá. 1994.CAMARA DE COMERCIO SANTA FE DE BOGOTÁ, Compilador Guillermo FERNANDEZ DE SOTO. “La Solución para las Diferencias en Contratación Administrativa”. Publicaciones Cámara de Comercio de Santa Fe de Bogotá. Santa Fe de Bogotá. 1997.CONSTITUCION POLÍTICA DE COLOMBIA. Editorial TEMIS. Santa Fe de Bogotá. 1995.CODIGO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. Ediciones ECOE. Santa Fe de Bogotá. 1980.CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL. Editorial TEMIS. Santa Fe de Bogotá. 1994.DECRETO LEY 1818 DE 1998. Editorial LEGIS. Santa Fe de Bogotá de Bogotá. Octubre de 1998.DECRETO 2511 DE 1998.DECRETO 173 DE 1993.DE VIVERO DE ARCINIEGAS Felipe. “Presentación General de las Normas sobre Conciliación Administrativas” (Conferencia).DEVIS ECHANDIA Hernando. “Compendio de Derecho Procesal” Tomo I. Teoría General del Proceso. Editorial Biblioteca Jurídica DIKE. Décima Tercera Edición. Medellín. 1993.DROMI Roberto. “Derecho Administrativo”. Ediciones Ciudad Argentina. Quinta Edición. Buenos Aires. 1996.HENAO PEREZ Juan Carlos. “La Conciliación en el Derecho Administrativo”. Publicaciones del Ministerio de Justicia y del Derecho. Santa Fe de Bogotá. 1996.LAMPREA RODRIGUEZ Pedro Antonio. “Anulación de los Actos de la Administración Pública”. Ediciones DOCTRINA Y LEY. Primera Edición. Santa Fe de Bogotá. 1996.LEY 23 DE 1991. Editorial LEGIS. Santa Fe de Bogotá. Diciembre de 1991.LEY 270 DE 1996. “Ley Estatutaria de la Justicia”.LEY 80 DE 1993. “Estatuto de la Contratación Administrativa”.LEY 446 DE 1998.LEY 640 DEL 2001LOPEZ BLANCO Hernán Fabio. “Introducciones de Derecho Procesal Civil Colombiano”. Tomo II. Parte Especial. DUPRE EDITORES. Sexta Edición. Santa Fe de Bogotá. 1993.LLERAS DE LA FUENTE Carlos y Otros. “Interpretación y Génesis de la Constitución de Colombia”. Publicaciones Cámara de Comercio de Santa Fe de Bogotá. Primera Edición. Santa Fe de Bogotá. 1992.NARANJO MESA Vladimiro. “Teoría Constitucional e Instituciones Políticas”. Séptima Edición. Editorial TEMIS. Santa Fe de Bogotá. 1997.PARRA GUTIERREZ William R. “Manual de Procedimiento Contencioso Administrativo”. Ediciones Librería del Profesional. Primera Edición. Santa Fe de Bogotá. 1994.RODRIGUEZ R. Libardo. “Derecho Administrativo General y colombiano”. Editorial TEMIS. Octava Edición. Santa Fe de Bogotá. 1995.SANTOFIMIO GAMBOA Jaime Orlando. “Tratado de Derecho Administrativo”. Tomo I y II. Ediciones Universidad Externado de Colombia. Tercera Edición. Santa Fe de Bogotá. 1998.SOLANO SIERRA Jairo Enrique. “Práctica Administrativa”. Ediciones Librería del Profesional. Quinta Edición. Santa Fe de Bogotá. 1996TAMAYO LOMBANA Alberto. “Manual de Obligaciones”. Teoría del Acto Jurídico y otras partes. Editorial TEMIS. Cuarta Edición. Santa Fe de Bogotá. 1994.TRUJILLO CALLE Bernardo. “De los Títulos Valores”. Tomo I. Editorial TEMIS. Octava Edición. Santa Fe de Bogotá. 1996.VEDEL George. “Derecho Administrativo”. Ediciones Biblioteca Jurídica Aguilar. Sexta Edición. Madrid. 1980.VIDAL PERDOMO Jaime. “Derecho Administrativo”. Editorial TEMIS. Décima Edición. Santa Fe de Bogotá. 1994.GOMEZ CARDONA Efraín. “Nuevo Derecho Administrativo Colombiano. General y Especial”. Editorial DIKE. Primera Edición. Santa Fe de Bogotá. 1995.PublicationORIGINALLa conciliación administrativa en Colombia.pdfLa conciliación administrativa en Colombia.pdfapplication/pdf841675https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/89a9afee-bdba-48bc-b991-6b1c712f061d/downloadef1babeb94a5d4e4a8a148ccac4a1ccfMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/025cc208-d215-4dd6-b832-201052f7d5fe/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILLa conciliación administrativa en Colombia.pdf.jpgLa conciliación administrativa en Colombia.pdf.jpgimage/jpeg19057https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/6a01a232-6f19-498f-847d-6b6d860d981b/downloadac5ad3ceab077ec309554af8b7e96402MD54TEXTLa conciliación administrativa en Colombia.pdf.txtLa conciliación administrativa en Colombia.pdf.txttext/plain142716https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/45b28b15-af82-41ce-bfda-30268cb4d4ac/download7dfa1c8b45f06c0ad2b94038759e03e0MD5511323/2531oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/25312024-09-17 12:00:36.779open.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=