Contrato por adhesión y relación de consumo en el Estatuto del Consumidor Colombiano

En el presente artículo se realiza un análisis de la figura del contrato por adhesión incluido en la Ley 1480 de 2011 desde un enfoque cualitativo, mediante el uso de la hermenéutica jurídica para interpretar sistemáticamente el alcance y sentido de las normas referidas a la contratación y al consum...

Full description

Autores:
Alvarez Estrada, Jassir Amin
Herrera Tapias, Belina Annery
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/3265
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/3265
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Colombian consumer status
Consumer law
Consumer law
Consumption contract
Standard form contract
Contrato por adhesión
Contrato de consumo
Relación de consumo
Derecho del consumidor
Estatuto del consumidor colombiano
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:En el presente artículo se realiza un análisis de la figura del contrato por adhesión incluido en la Ley 1480 de 2011 desde un enfoque cualitativo, mediante el uso de la hermenéutica jurídica para interpretar sistemáticamente el alcance y sentido de las normas referidas a la contratación y al consumo, y así caracterizarlas en el sistema colombiano y en el derecho comparado: Argentina y Brasil. Además, se analiza la novedad de la inclusión en esta normativa del concepto de relación de consumo, su relación con el contrato por adhesión, y su importancia dentro del marco jurídico del derecho del consumo trazado a partir de la redacción de los artículos 78 y 88 de la Constitución de 1991. Entre los resultados destaca la influencia de la tendencia finalista en la nueva legislación colombiana y la introducción de un esquema de protección contractual para los consumidores frente a los contratos predispuestos. Como conclusión, vale mencionar, el avance que esta Ley representa en el tema de las relaciones contractuales por adhesión y su relación con los consumidores: establece deberes, límites y cargas para el predisponente, protección contractual para los consumidores y los términos para las relaciones de consumo en el mercado colombiano.