La bicicleta como alternativa para el transporte y la movilidad urbana en el municipio de Puerto Colombia (Colombia)
Este artículo analiza la necesidad que tiene la población de Puerto Colombia de un medio de transporte sostenible y alternativo para su desplazamiento interno en el área urbana del municipio. Además, se estudian las condiciones actuales de la movilidad urbana en Puerto Colombia con el fin de estable...
- Autores:
-
Garcia Estrada, Dalmiro Rafael
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2552
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/2552
https://doi.org/10.17981/mod.arq.cuc.18.1.2017.03
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Movilidad urbana
Bicicleta
Carriles bici
Estacionamiento para bicicletas
Calidad de vida
Urban mobility
Bicycle
Cyclelanes
Bikeparking
Guality of life
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este artículo analiza la necesidad que tiene la población de Puerto Colombia de un medio de transporte sostenible y alternativo para su desplazamiento interno en el área urbana del municipio. Además, se estudian las condiciones actuales de la movilidad urbana en Puerto Colombia con el fin de establecer un plan de movilidad donde se articule el transporte público, privado y peatonal bajo el concepto de movilidad sostenible. Bajo estos criterios, los desplazamientos en bicicleta se presentan como una respuesta eficaz a los problemas de movilidad y transporte encontrados. Por otra parte, la implementación de un sistema alternativo no contaminante, como el ciclismo, ayuda a minimizar los riesgos de accidentes y tasa de mortalidad vial. |
---|