Víctimas, victimarios: el papel de las universidades en la construcción de cátedras de paz
Los escenarios universitarios han sido fundamentales en la construcción de pensamientos y conocimientos, a través de políticas curriculares encaminadas al fortalecimiento y legitimación de una cultura de paz, como pilar fundamental para llegar a la construcción de una verdadera democracia. El propós...
- Autores:
-
Bernal Hernández, Luis Felipe
García García, Yadira Esther
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/1885
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/1885
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Escenarios universitarios
Estado
Cultura de paz
Víctimas y victimarios
Universities
State
Culture of Peace
Victims
Aggressors
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RCUC2_40833bae71ff99debd60974415347d9a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/1885 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
dc.title.eng.fl_str_mv |
Víctimas, victimarios: el papel de las universidades en la construcción de cátedras de paz |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Victims and aggressors: the role of universities in the creation of chairs in peace-building |
title |
Víctimas, victimarios: el papel de las universidades en la construcción de cátedras de paz |
spellingShingle |
Víctimas, victimarios: el papel de las universidades en la construcción de cátedras de paz Escenarios universitarios Estado Cultura de paz Víctimas y victimarios Universities State Culture of Peace Victims Aggressors |
title_short |
Víctimas, victimarios: el papel de las universidades en la construcción de cátedras de paz |
title_full |
Víctimas, victimarios: el papel de las universidades en la construcción de cátedras de paz |
title_fullStr |
Víctimas, victimarios: el papel de las universidades en la construcción de cátedras de paz |
title_full_unstemmed |
Víctimas, victimarios: el papel de las universidades en la construcción de cátedras de paz |
title_sort |
Víctimas, victimarios: el papel de las universidades en la construcción de cátedras de paz |
dc.creator.fl_str_mv |
Bernal Hernández, Luis Felipe García García, Yadira Esther |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Bernal Hernández, Luis Felipe García García, Yadira Esther |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Escenarios universitarios Estado Cultura de paz Víctimas y victimarios Universities State Culture of Peace Victims Aggressors |
topic |
Escenarios universitarios Estado Cultura de paz Víctimas y victimarios Universities State Culture of Peace Victims Aggressors |
description |
Los escenarios universitarios han sido fundamentales en la construcción de pensamientos y conocimientos, a través de políticas curriculares encaminadas al fortalecimiento y legitimación de una cultura de paz, como pilar fundamental para llegar a la construcción de una verdadera democracia. El propósito de este artículo consiste en incorporar el análisis de la llamada cultura de paz como principio de solución a uno de los grandes problemas que aquejan a la sociedad moderna, sobre todo teniendo en cuenta que los escenarios universitarios, cumpliendo con lo establecido en el Artículo 14 de la Ley 1408 de 2010, “rendirán homenaje a las víctimas en el marco de la semana de los detenidos y desaparecidos el día 30 de agosto”, lo que para el Estado colombiano se registra como el Día Internacional de los Desaparecidos. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-09-30 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-26T19:59:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-26T19:59:37Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Bernal Hernandez, L. F., & García García, Y. (2014). Víctimas, victimarios: El papel de las universidades en la construcción de cátedras de paz. JURÍDICAS CUC, 10(1), 26-42. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/458 Manzano, C. (2014). Víctimas, victimarios: El papel de las universidades en la construcción de cátedras de paz. Jurídicas CUC, 10 (1), 27 - 42. |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
1692-3030, 2389-7716 electrónico |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/1885 |
dc.identifier.eissn.spa.fl_str_mv |
2389-7716 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.identifier.pissn.spa.fl_str_mv |
1692-3030 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
REDICUC - Repositorio CUC |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Bernal Hernandez, L. F., & García García, Y. (2014). Víctimas, victimarios: El papel de las universidades en la construcción de cátedras de paz. JURÍDICAS CUC, 10(1), 26-42. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/458 Manzano, C. (2014). Víctimas, victimarios: El papel de las universidades en la construcción de cátedras de paz. Jurídicas CUC, 10 (1), 27 - 42. 1692-3030, 2389-7716 electrónico 2389-7716 Corporación Universidad de la Costa 1692-3030 REDICUC - Repositorio CUC |
url |
https://hdl.handle.net/11323/1885 https://repositorio.cuc.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv |
JURÍDICAS CUC; Vol. 10, Núm. 1 (2014) |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
JURÍDICAS CUC JURÍDICAS CUC |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aristóteles (1977). La política. México: Editora NacionalBourdieu, P. (1999). Meditaciones pascalianas. Barcelona: Anagrama.Brito, M. (2005). Buen gobierno local y calidad de la democracia. FACES - Universidad de Zulia, Centro de Estudios Sociológicos y Antropológi-cos.Canale-Mayet, A., Cassinelli, A. & Olivares, A. (2008). Calidad de la de-mocracia y gestión pública. Revista de Estudios Politécnicos, VII (11), 1-12 .Cabanellas de Torres, G. (2006). Nuevo Diccionario Enciclopédico de Dere-cho Usual, Tomo VIII. T-Z. Colombia: Heliasta.Flisfisch, Á. (1989). Gobernabilidad y consolidación democrática: Sugeren-cias para su discusión. Revista Mexicana de Sociología, LI (3), 113-133.Galtung, J. (febrero, 1997). La educación para la paz solo tiene sentido si desemboca en la acción. El Correo de la Unesco. Mayor, F. (1994). La nueva página. México: Fondo de Cultura Económica.Moreno Soto, J. E. (2013). Memoria, identidad y violencia: Reconstruir el tejido social. En G. Covarrubias Valderrama (coord.), Violencia y cul-tura en México. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.República de Colombia (2012). Constitución Política de Colombia. 28 ed. Bogotá: Legis.República de Colombia, Congreso de la República. Ley 975 (25 de julio de 2005). Por la cual se dictan disposiciones para la reincorporación de miembros de grupos armados organizados al margen de la ley, que contribuyan de manera efectiva a la consecución de la paz nacional y se dictan otras disposiciones para acuerdos humanitarios. Diario Oficial No. 45980, Bogotá, D. C.: Imprenta Nacional de Colombia.República de Colombia, Congreso de la República. Ley 1408 (20 de agosto de 2010). Por la cual se rinde homenaje a las víctimas de desaparición forzada y se dictan otras disposiciones para su localización e identifi-cación. Diario Oficial No. 47807, Bogotá, D. C.: Imprenta Nacional de Colombia. 42LUIS FELIPE BERNAL HERNÁNDEZ / YADIRA ESTHER GARCÍA GARCÍARepública de Colombia, Congreso de la República. Ley 1448 (10 de junio de 2011). Ley de Víctimas y Restitución de Tierras. Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 48096, Bogotá, D. C.: Imprenta Nacional de Colombia.Symonides, J. & Singh, K. (1996). Constructing a culture of peace: Challenges and perspectives - an introductory note. In Unesco, From a Culture of Violence to a Culture of Peace (pp. 9-30), Pa-ris: Unesco Publishing. Recuperado de: http://unesdoc.unesco.org/images/0010/001050/105029e.pdfUnesco (1994). La educación para la paz, los derechos humanos y la demo-cracia. Declaración de la 44a. reunión de la Conferencia Internacional de Educación (Ginebra, octubre 1994), ratificada por la Conferencia General de la Unesco en noviembre de 1995. Recuperado de: http://www.unesco.org/cpp/sp/declaraciones/educacion.htmVillareal Sotelo, K. (gennaio, 2013).La víctima, el victimario y la justicia restaurativa. Rivista di Criminologia, Vittimologia e Sicurezza, VII(1) |
dc.relation.ispartofjournalabbrev.spa.fl_str_mv |
Jurídicas |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.source.spa.fl_str_mv |
JURÍDICAS CUC |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.source.url.spa.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/458 |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/6e469f7e-0cd1-4d67-8e18-a26e31b0edfc/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/22e9c526-f1d8-435f-b8dc-1862203d6bfc/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/b05b2d7a-d1f3-4a6a-9bbb-6835c62591e1/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/707393c8-82a4-4b42-8b4a-03d7fb214e7e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e38f0facdd58cba0a7d32873f720714a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8173486922fb0f1fe7fa2e6e344b37b6 33b24f98d34c597fb101a8e5430de889 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1811760854165618688 |
spelling |
Bernal Hernández, Luis FelipeGarcía García, Yadira Esther2018-11-26T19:59:37Z2018-11-26T19:59:37Z2014-09-30Bernal Hernandez, L. F., & García García, Y. (2014). Víctimas, victimarios: El papel de las universidades en la construcción de cátedras de paz. JURÍDICAS CUC, 10(1), 26-42. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/458Manzano, C. (2014). Víctimas, victimarios: El papel de las universidades en la construcción de cátedras de paz. Jurídicas CUC, 10 (1), 27 - 42.1692-3030, 2389-7716 electrónicohttps://hdl.handle.net/11323/18852389-7716Corporación Universidad de la Costa1692-3030REDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/Los escenarios universitarios han sido fundamentales en la construcción de pensamientos y conocimientos, a través de políticas curriculares encaminadas al fortalecimiento y legitimación de una cultura de paz, como pilar fundamental para llegar a la construcción de una verdadera democracia. El propósito de este artículo consiste en incorporar el análisis de la llamada cultura de paz como principio de solución a uno de los grandes problemas que aquejan a la sociedad moderna, sobre todo teniendo en cuenta que los escenarios universitarios, cumpliendo con lo establecido en el Artículo 14 de la Ley 1408 de 2010, “rendirán homenaje a las víctimas en el marco de la semana de los detenidos y desaparecidos el día 30 de agosto”, lo que para el Estado colombiano se registra como el Día Internacional de los Desaparecidos.Universities have been crucial in the construction of thought and knowledge. In this particular case, and by means of curriculum planning, they aim at the strengthening and legitimation of the Culture of Peace as basic tenet for the construction of a real democracy. The purpose of this paper is to include an analysis of the professed Culture of Peace as a principle to solve one of the greatest scourges besetting modern society, especially since universities, accomplishing what was established in Article 14 of Act 1408/2010 of the Colombian Constitution, “will pay tribute to the victims within the framework of the Detained-Disappeared week on August 30th”, widely known as the International Day of the Disappeared.Bernal Hernández, Luis Felipe-76cb53bf-9fc3-4a76-99b0-816a04ca285e-0García García, Yadira Esther-4ea40037-d8fa-451d-9f0c-16deff1047f3-0application/pdfspaCorporación Universidad de la CostaJURÍDICAS CUC; Vol. 10, Núm. 1 (2014)JURÍDICAS CUCJURÍDICAS CUCAristóteles (1977). La política. México: Editora NacionalBourdieu, P. (1999). Meditaciones pascalianas. Barcelona: Anagrama.Brito, M. (2005). Buen gobierno local y calidad de la democracia. FACES - Universidad de Zulia, Centro de Estudios Sociológicos y Antropológi-cos.Canale-Mayet, A., Cassinelli, A. & Olivares, A. (2008). Calidad de la de-mocracia y gestión pública. Revista de Estudios Politécnicos, VII (11), 1-12 .Cabanellas de Torres, G. (2006). Nuevo Diccionario Enciclopédico de Dere-cho Usual, Tomo VIII. T-Z. Colombia: Heliasta.Flisfisch, Á. (1989). Gobernabilidad y consolidación democrática: Sugeren-cias para su discusión. Revista Mexicana de Sociología, LI (3), 113-133.Galtung, J. (febrero, 1997). La educación para la paz solo tiene sentido si desemboca en la acción. El Correo de la Unesco. Mayor, F. (1994). La nueva página. México: Fondo de Cultura Económica.Moreno Soto, J. E. (2013). Memoria, identidad y violencia: Reconstruir el tejido social. En G. Covarrubias Valderrama (coord.), Violencia y cul-tura en México. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.República de Colombia (2012). Constitución Política de Colombia. 28 ed. Bogotá: Legis.República de Colombia, Congreso de la República. Ley 975 (25 de julio de 2005). Por la cual se dictan disposiciones para la reincorporación de miembros de grupos armados organizados al margen de la ley, que contribuyan de manera efectiva a la consecución de la paz nacional y se dictan otras disposiciones para acuerdos humanitarios. Diario Oficial No. 45980, Bogotá, D. C.: Imprenta Nacional de Colombia.República de Colombia, Congreso de la República. Ley 1408 (20 de agosto de 2010). Por la cual se rinde homenaje a las víctimas de desaparición forzada y se dictan otras disposiciones para su localización e identifi-cación. Diario Oficial No. 47807, Bogotá, D. C.: Imprenta Nacional de Colombia. 42LUIS FELIPE BERNAL HERNÁNDEZ / YADIRA ESTHER GARCÍA GARCÍARepública de Colombia, Congreso de la República. Ley 1448 (10 de junio de 2011). Ley de Víctimas y Restitución de Tierras. Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 48096, Bogotá, D. C.: Imprenta Nacional de Colombia.Symonides, J. & Singh, K. (1996). Constructing a culture of peace: Challenges and perspectives - an introductory note. In Unesco, From a Culture of Violence to a Culture of Peace (pp. 9-30), Pa-ris: Unesco Publishing. Recuperado de: http://unesdoc.unesco.org/images/0010/001050/105029e.pdfUnesco (1994). La educación para la paz, los derechos humanos y la demo-cracia. Declaración de la 44a. reunión de la Conferencia Internacional de Educación (Ginebra, octubre 1994), ratificada por la Conferencia General de la Unesco en noviembre de 1995. Recuperado de: http://www.unesco.org/cpp/sp/declaraciones/educacion.htmVillareal Sotelo, K. (gennaio, 2013).La víctima, el victimario y la justicia restaurativa. Rivista di Criminologia, Vittimologia e Sicurezza, VII(1)JurídicasJURÍDICAS CUChttps://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/458Escenarios universitariosEstadoCultura de pazVíctimas y victimariosUniversitiesStateCulture of PeaceVictimsAggressorsVíctimas, victimarios: el papel de las universidades en la construcción de cátedras de pazVictims and aggressors: the role of universities in the creation of chairs in peace-buildingArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2PublicationORIGINALVÍCTIMAS, VICTIMARIOS. EL PAPEL DE LAS UNIVERSIDADES EN LA CONSTRUCCIÓN DE CÁTEDRAS.pdfVÍCTIMAS, VICTIMARIOS. EL PAPEL DE LAS UNIVERSIDADES EN LA CONSTRUCCIÓN DE CÁTEDRAS.pdfapplication/pdf294876https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/6e469f7e-0cd1-4d67-8e18-a26e31b0edfc/downloade38f0facdd58cba0a7d32873f720714aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/22e9c526-f1d8-435f-b8dc-1862203d6bfc/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILVÍCTIMAS, VICTIMARIOS. EL PAPEL DE LAS UNIVERSIDADES EN LA CONSTRUCCIÓN DE CÁTEDRAS.pdf.jpgVÍCTIMAS, VICTIMARIOS. EL PAPEL DE LAS UNIVERSIDADES EN LA CONSTRUCCIÓN DE CÁTEDRAS.pdf.jpgimage/jpeg36209https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/b05b2d7a-d1f3-4a6a-9bbb-6835c62591e1/download8173486922fb0f1fe7fa2e6e344b37b6MD54TEXTVÍCTIMAS, VICTIMARIOS. EL PAPEL DE LAS UNIVERSIDADES EN LA CONSTRUCCIÓN DE CÁTEDRAS.pdf.txtVÍCTIMAS, VICTIMARIOS. EL PAPEL DE LAS UNIVERSIDADES EN LA CONSTRUCCIÓN DE CÁTEDRAS.pdf.txttext/plain33315https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/707393c8-82a4-4b42-8b4a-03d7fb214e7e/download33b24f98d34c597fb101a8e5430de889MD5511323/1885oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/18852024-09-17 14:11:33.701open.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |