Investigación y seguimiento a las políticas públicas, una salida para los derechos humano
Los derechos humanos como propuesta ético jurídica en una sociedad, aun en nuestros tiempos tienen que probar su eficacia frente a las problemáticas sociales, la positivización de los derechos humanos, por sí sola no ha garantizado su eficacia; en pro de la convivencia pacífica e igualdad de los hom...
- Autores:
-
Gómez Cardozo, Milton Armando
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2548
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/2548
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Derechos humanos
Políticas públicas
Ciudadano
Participación
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RCUC2_3b60595578fbc7fd0f8d37a47785afb8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2548 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Investigación y seguimiento a las políticas públicas, una salida para los derechos humano |
title |
Investigación y seguimiento a las políticas públicas, una salida para los derechos humano |
spellingShingle |
Investigación y seguimiento a las políticas públicas, una salida para los derechos humano Derechos humanos Políticas públicas Ciudadano Participación |
title_short |
Investigación y seguimiento a las políticas públicas, una salida para los derechos humano |
title_full |
Investigación y seguimiento a las políticas públicas, una salida para los derechos humano |
title_fullStr |
Investigación y seguimiento a las políticas públicas, una salida para los derechos humano |
title_full_unstemmed |
Investigación y seguimiento a las políticas públicas, una salida para los derechos humano |
title_sort |
Investigación y seguimiento a las políticas públicas, una salida para los derechos humano |
dc.creator.fl_str_mv |
Gómez Cardozo, Milton Armando |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Gómez Cardozo, Milton Armando |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Derechos humanos Políticas públicas Ciudadano Participación |
topic |
Derechos humanos Políticas públicas Ciudadano Participación |
description |
Los derechos humanos como propuesta ético jurídica en una sociedad, aun en nuestros tiempos tienen que probar su eficacia frente a las problemáticas sociales, la positivización de los derechos humanos, por sí sola no ha garantizado su eficacia; en pro de la convivencia pacífica e igualdad de los hombres y mujeres que integran un estado. Este se expresa a través de la políticas públicas, con las cuales se pretende dar solución a problemas sociales, estos no son otros que los derechos humanos insatisfechos de la sociedad, falencias en educación, salud, trabajo etc…; el ciudadano lejos de ser protagonista del proceso de producción de las políticas públicas, soporta en cambio la carga de la negligencia estatal. Se pretende incentivar en el ciudadano un investigador social, que en ejercicio de su derecho a la participación y del principio de soberanía popular asuma un papel protagónico en la preparación, ejecución y evaluación de las políticas con perspectiva de derechos humanos. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011-09-30 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-15T16:50:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-15T16:50:53Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Gómez Cardozo, M. (2011). Investigación y seguimiento a las políticas públicas, una salida para los derechos humanos1. JURÍDICAS CUC, 7(1), 299-322. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/429 |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
1692-3030, 2389-7716 electrónico |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/2548 |
dc.identifier.eissn.spa.fl_str_mv |
2389-7716 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.identifier.pissn.spa.fl_str_mv |
1692-3030 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
REDICUC - Repositorio CUC |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Gómez Cardozo, M. (2011). Investigación y seguimiento a las políticas públicas, una salida para los derechos humanos1. JURÍDICAS CUC, 7(1), 299-322. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/429 1692-3030, 2389-7716 electrónico 2389-7716 Corporación Universidad de la Costa 1692-3030 REDICUC - Repositorio CUC |
url |
https://hdl.handle.net/11323/2548 https://repositorio.cuc.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv |
JURÍDICAS CUC; Vol. 7, Núm. 1 (2011) |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
JURÍDICAS CUC JURÍDICAS CUC |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Banco Interamericano de Desarrollo. (2006). La política de las políticas públicas: progreso económico y social en América Latina Informe 2006. México: Planeta. Barrett, S. y Fudge, C. (1981). Policy and Action. London: Methuen. Colombia. Defensoría del Pueblo. (2001). Que son los Derechos Humanos. Bogotá D.C.: Red de Promotores de Derechos Humanos. Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-481 de 2003. (11 de junio de 2003) Magistrado ponente: Alfredo Beltrán Sierra 320 MG. MILTON ARMANDO GÓMEZ CARDOZO Colombia. Corte Constitucional. Sentencia SU-225 de 1998, (20 de mayo de 1998). Magistrado Ponente: Eduardo Cifuentes Muñoz. Cuervo, I. (2007a). Las políticas públicas: entre los modelos teóricos y la práctica gubernamental (una revisión a los presupuestos teóricos de las políticas públicas en función de su aplicación a la gestión pública colombiana). [Ensayos Sobre Políticas Públicas]. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Cuervo, I. (2007b). La definición del problema y la elaboración de la agenda. [Ensayos Sobre Políticas Públicas]. Universidad Externado de Colombia. Bogotá: Facultad de Derecho. Cuervo, I (2007c). Planes de desarrollo y derechos humanos. Bogotá: Universidad externado, USAID. Cuervo, I (2007-2008). Notas Modulo de Políticas Públicas. Maestría derechos humanos y democratización. Bogotá: Universidad Externado de Colombia- Carlos III de Madrid. Gechen Eduardo. (2007-2008). Notas Modulo de Partidos Políticos. Maestría Derechos Humanos y Democracia. Bogotá: Universidad Externado de Colombia - Carlos Tercero de Madrid. Cheresky, I. y otros. (2006). Ciudadanía, sociedad civil y participación política. Argentina: Mino y Dávila Editores. Easton, D. (1992). Las políticas públicas: productos del sistema político. http://www.tuobra.unam.mx/publicadas/021104144006.html Estevez, A. (s.f.). El modelo secuencial de políticas públicas treinta años más tarde. http://www.polipub.org/documentos/msecuencial%20 estevez.PDF. Muller, P. (2002). Las políticas públicas. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, primera edición en español, traducción de Jean-François Jolly y Carlos Salazar Vargas a partir de Les politiques publiques. Paris: Presses Universitaires de France. Pallares, F. (1988). Las políticas públicas: El sistema político en acción. Revista de Estudios Políticos. No. 62. España: Nueva época; octubre a diciembre1988. p. 155 321 INVESTIGACIÓN Y SEGUIMIENTO A LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Roth, A. (2007). Enfoques y Teorías para el Análisis de las Políticas Públicas, Cambio de la Acción Pública y Transformaciones del Estado [Ensayos sobre Políticas Públicas]. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Sabino, C. (1992). El proceso de investigación. Caracas: Panamericana. Tamayo, M. (1998). El proceso de la investigación científica. 3ª ed. México: Limusa. Touraine, A. (2007). En: González, J. Derecho a la Educación y Ciudadanía Democrática. Bogotá: Ibáñez. Vargas, A. (1999). Notas sobre el estado y las políticas públicas. Bogotá: Almudena. |
dc.relation.ispartofjournalabbrev.spa.fl_str_mv |
Jurídicas |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.source.spa.fl_str_mv |
JURÍDICAS CUC |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.source.url.spa.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/429 |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/9adf42a1-b5aa-42b8-9024-7fdb5fa2d3b4/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/6a423a1b-b4ea-4f4c-a0cd-7cd9c177fe8b/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/13125dd9-0ab5-4841-b973-67756d55198c/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/329987c0-23ef-41aa-9044-95c6bb8c6f2e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5f73ad5c41a8160810cf9cc1060f9221 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 bbbd29ecacac7b7b79bc9c0c097dda58 697ea0f84ab5d28204c111fcd13b7aec |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1828166895900033024 |
spelling |
Gómez Cardozo, Milton Armando2019-02-15T16:50:53Z2019-02-15T16:50:53Z2011-09-30Gómez Cardozo, M. (2011). Investigación y seguimiento a las políticas públicas, una salida para los derechos humanos1. JURÍDICAS CUC, 7(1), 299-322. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/4291692-3030, 2389-7716 electrónicohttps://hdl.handle.net/11323/25482389-7716Corporación Universidad de la Costa1692-3030REDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/Los derechos humanos como propuesta ético jurídica en una sociedad, aun en nuestros tiempos tienen que probar su eficacia frente a las problemáticas sociales, la positivización de los derechos humanos, por sí sola no ha garantizado su eficacia; en pro de la convivencia pacífica e igualdad de los hombres y mujeres que integran un estado. Este se expresa a través de la políticas públicas, con las cuales se pretende dar solución a problemas sociales, estos no son otros que los derechos humanos insatisfechos de la sociedad, falencias en educación, salud, trabajo etc…; el ciudadano lejos de ser protagonista del proceso de producción de las políticas públicas, soporta en cambio la carga de la negligencia estatal. Se pretende incentivar en el ciudadano un investigador social, que en ejercicio de su derecho a la participación y del principio de soberanía popular asuma un papel protagónico en la preparación, ejecución y evaluación de las políticas con perspectiva de derechos humanos.Human rights as a legal and ethical proposal in a society, especially in our time, have to prove their efficacy to face social problems. The positivist approach of human rights alone has not guaranteed its effectiveness in favor of a peaceful coexistence and the equality of men and women within a state. It is expressed through public policies that aim to address social problems which are none other than the dissatisfaction of human rights of society and deficiencies in education, health, work, etc. The citizen far from leading the process in public policy making bears state neglect. It is aimed to encourage the citizens as social researchers, exercising their right to participation and the principle of popular sovereignty, thus assuming a leading role in the preparation, implementation and evaluation of policies with a human rights perspectiveGómez Cardozo, Milton Armando-a0498498-2a68-413e-908d-d442626bafbc-0application/pdfspaCorporación Universidad de la CostaJURÍDICAS CUC; Vol. 7, Núm. 1 (2011)JURÍDICAS CUCJURÍDICAS CUCBanco Interamericano de Desarrollo. (2006). La política de las políticas públicas: progreso económico y social en América Latina Informe 2006. México: Planeta. Barrett, S. y Fudge, C. (1981). Policy and Action. London: Methuen. Colombia. Defensoría del Pueblo. (2001). Que son los Derechos Humanos. Bogotá D.C.: Red de Promotores de Derechos Humanos. Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-481 de 2003. (11 de junio de 2003) Magistrado ponente: Alfredo Beltrán Sierra 320 MG. MILTON ARMANDO GÓMEZ CARDOZO Colombia. Corte Constitucional. Sentencia SU-225 de 1998, (20 de mayo de 1998). Magistrado Ponente: Eduardo Cifuentes Muñoz. Cuervo, I. (2007a). Las políticas públicas: entre los modelos teóricos y la práctica gubernamental (una revisión a los presupuestos teóricos de las políticas públicas en función de su aplicación a la gestión pública colombiana). [Ensayos Sobre Políticas Públicas]. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Cuervo, I. (2007b). La definición del problema y la elaboración de la agenda. [Ensayos Sobre Políticas Públicas]. Universidad Externado de Colombia. Bogotá: Facultad de Derecho. Cuervo, I (2007c). Planes de desarrollo y derechos humanos. Bogotá: Universidad externado, USAID. Cuervo, I (2007-2008). Notas Modulo de Políticas Públicas. Maestría derechos humanos y democratización. Bogotá: Universidad Externado de Colombia- Carlos III de Madrid. Gechen Eduardo. (2007-2008). Notas Modulo de Partidos Políticos. Maestría Derechos Humanos y Democracia. Bogotá: Universidad Externado de Colombia - Carlos Tercero de Madrid. Cheresky, I. y otros. (2006). Ciudadanía, sociedad civil y participación política. Argentina: Mino y Dávila Editores. Easton, D. (1992). Las políticas públicas: productos del sistema político. http://www.tuobra.unam.mx/publicadas/021104144006.html Estevez, A. (s.f.). El modelo secuencial de políticas públicas treinta años más tarde. http://www.polipub.org/documentos/msecuencial%20 estevez.PDF. Muller, P. (2002). Las políticas públicas. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, primera edición en español, traducción de Jean-François Jolly y Carlos Salazar Vargas a partir de Les politiques publiques. Paris: Presses Universitaires de France. Pallares, F. (1988). Las políticas públicas: El sistema político en acción. Revista de Estudios Políticos. No. 62. España: Nueva época; octubre a diciembre1988. p. 155 321 INVESTIGACIÓN Y SEGUIMIENTO A LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Roth, A. (2007). Enfoques y Teorías para el Análisis de las Políticas Públicas, Cambio de la Acción Pública y Transformaciones del Estado [Ensayos sobre Políticas Públicas]. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Sabino, C. (1992). El proceso de investigación. Caracas: Panamericana. Tamayo, M. (1998). El proceso de la investigación científica. 3ª ed. México: Limusa. Touraine, A. (2007). En: González, J. Derecho a la Educación y Ciudadanía Democrática. Bogotá: Ibáñez. Vargas, A. (1999). Notas sobre el estado y las políticas públicas. Bogotá: Almudena.JurídicasJURÍDICAS CUChttps://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/429Derechos humanosPolíticas públicasCiudadanoParticipaciónInvestigación y seguimiento a las políticas públicas, una salida para los derechos humanoArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2PublicationORIGINALInvestigación y seguimiento a las políticas púbicas, una salida para los derechos humanos.pdfInvestigación y seguimiento a las políticas púbicas, una salida para los derechos humanos.pdfapplication/pdf422337https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/9adf42a1-b5aa-42b8-9024-7fdb5fa2d3b4/download5f73ad5c41a8160810cf9cc1060f9221MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/6a423a1b-b4ea-4f4c-a0cd-7cd9c177fe8b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILInvestigación y seguimiento a las políticas púbicas, una salida para los derechos humanos.pdf.jpgInvestigación y seguimiento a las políticas púbicas, una salida para los derechos humanos.pdf.jpgimage/jpeg37442https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/13125dd9-0ab5-4841-b973-67756d55198c/downloadbbbd29ecacac7b7b79bc9c0c097dda58MD54TEXTInvestigación y seguimiento a las políticas púbicas, una salida para los derechos humanos.pdf.txtInvestigación y seguimiento a las políticas púbicas, una salida para los derechos humanos.pdf.txttext/plain49050https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/329987c0-23ef-41aa-9044-95c6bb8c6f2e/download697ea0f84ab5d28204c111fcd13b7aecMD5511323/2548oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/25482024-09-17 14:23:19.092open.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |