La participación democrática de la comunidad educativa en el mejoramiento de los procesos administrativos de la escuela parroquial “el Carmen” Nº 1 del D.T.C.H. de Santa Marta
Este trabajo de investigación es un documento que proporciona una serie de parámetro, así como una metodología que permite diseñar una propuesta con relación a la manera como influye de manera positiva un buen manejo de la participación de los actores que conforman a la Comunidad Educativa de la Esc...
- Autores:
-
Rodríguez Orjuela, Isauro Enrique
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1999
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/6089
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/6089
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Valores
Educación
Participación
Relaciones interpersonales
Desarrollo humano
Autonomía
Democracia
Investigación
Tolerancia
Comunidad
Equidad
Justicia
Cultura
Convivencia
Derecho
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
RCUC2_3b5ea0122ac692673a689b04f69356be |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/6089 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La participación democrática de la comunidad educativa en el mejoramiento de los procesos administrativos de la escuela parroquial “el Carmen” Nº 1 del D.T.C.H. de Santa Marta |
title |
La participación democrática de la comunidad educativa en el mejoramiento de los procesos administrativos de la escuela parroquial “el Carmen” Nº 1 del D.T.C.H. de Santa Marta |
spellingShingle |
La participación democrática de la comunidad educativa en el mejoramiento de los procesos administrativos de la escuela parroquial “el Carmen” Nº 1 del D.T.C.H. de Santa Marta Valores Educación Participación Relaciones interpersonales Desarrollo humano Autonomía Democracia Investigación Tolerancia Comunidad Equidad Justicia Cultura Convivencia Derecho |
title_short |
La participación democrática de la comunidad educativa en el mejoramiento de los procesos administrativos de la escuela parroquial “el Carmen” Nº 1 del D.T.C.H. de Santa Marta |
title_full |
La participación democrática de la comunidad educativa en el mejoramiento de los procesos administrativos de la escuela parroquial “el Carmen” Nº 1 del D.T.C.H. de Santa Marta |
title_fullStr |
La participación democrática de la comunidad educativa en el mejoramiento de los procesos administrativos de la escuela parroquial “el Carmen” Nº 1 del D.T.C.H. de Santa Marta |
title_full_unstemmed |
La participación democrática de la comunidad educativa en el mejoramiento de los procesos administrativos de la escuela parroquial “el Carmen” Nº 1 del D.T.C.H. de Santa Marta |
title_sort |
La participación democrática de la comunidad educativa en el mejoramiento de los procesos administrativos de la escuela parroquial “el Carmen” Nº 1 del D.T.C.H. de Santa Marta |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez Orjuela, Isauro Enrique |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Castro De Navarro, Nohemí |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rodríguez Orjuela, Isauro Enrique |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Valores Educación Participación Relaciones interpersonales Desarrollo humano Autonomía Democracia Investigación Tolerancia Comunidad Equidad Justicia Cultura Convivencia Derecho |
topic |
Valores Educación Participación Relaciones interpersonales Desarrollo humano Autonomía Democracia Investigación Tolerancia Comunidad Equidad Justicia Cultura Convivencia Derecho |
description |
Este trabajo de investigación es un documento que proporciona una serie de parámetro, así como una metodología que permite diseñar una propuesta con relación a la manera como influye de manera positiva un buen manejo de la participación de los actores que conforman a la Comunidad Educativa de la Escuela Parroquial El Carmen Nº 1 del D.T.C.H. de Santa Marta en el mejoramiento de las acciones administrativas de la institución. La investigación surge por la crisis que se observa en la administración del plantel, la cual se fundamenta por la falta de una participación democrática centrada en una inequidad e injusticia en los actores que constituyen la comunidad. El paradigma que orienta la investigación es el socio-crítico, ya que se ajusta al estudio de los fenómenos humanos; es de tipo cualitativo ya que se centra en la realidad vivida, y la metodología es la investigación-acción ya que permite la participación activa de los actores educativos, alcanzando una transformación de la realidad, permitiendo la consecución de un cambio |
publishDate |
1999 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1999 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-06T19:40:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-06T19:40:15Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Castro, N.; Rodríguez, I. (1999). La participación democrática de la comunidad educativa en el mejoramiento de los procesos administrativos de la escuela parroquial “el Carmen” Nº 1 del D.T.C.H. de Santa Marta. Trabajo de Maestría. Recuperado de https://hdl.handle.net/11323/6089 |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/6089 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
REDICUC - Repositorio CUC |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Castro, N.; Rodríguez, I. (1999). La participación democrática de la comunidad educativa en el mejoramiento de los procesos administrativos de la escuela parroquial “el Carmen” Nº 1 del D.T.C.H. de Santa Marta. Trabajo de Maestría. Recuperado de https://hdl.handle.net/11323/6089 Corporación Universidad de la Costa REDICUC - Repositorio CUC |
url |
https://hdl.handle.net/11323/6089 https://repositorio.cuc.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ANGARITA, Tulio; M. Chaves; L. Franco. Proyecto Educativo Institucional. Desarrollo Teórico Práctico. CASE. Santafé de Bogotá. P. 37. BLANCHARD, Ken; O’CONNOR, Michael. Administración por Valores. Bogotá. P. 28. BRUNER. Tomado de Deval. “El Desarrollo Humano” España: Siglo XXI. 2ª Edición. 1995. CAJAMARCA, Carlos E. Aprendiendo a Aprender. MEN. Santafé de Bogotá: 1994. P. 110. CAJIAO, Francisco. Una escuela para aprender la Democracia. Revista Alegría de Enseñar Nº 16. Julio de 1993. CAMARGO, M. La sociología, sus conceptos fundamentales. Sociología 1. Módulo I. Santafé de Bogotá. Universidad Javeriana. 1992. CAMPO, Rafael y RESTREPO, Maryluz. Un modelo de seminario para estudios de postgrado. Facultad de Estudios Interdisciplinarios. Universidad Javeriana. Santafé de Bogotá: 1993. P. 235. CARVAJAL, Lizardo. Metodología de la Investigación. 1992. CERDA, G. Hugo. Como elaborar proyectos. Editorial del Magisterio. Bogotá 1994. CODIGO DEL MENOR. Derechos del Niño, (Decreto No 2737 de 1998). CODIGO EDUCATIVO (I). Ley General de Educación, Ley 60 y Ley 30. Cooperativa Editorial Magisterio. CODIGO EDUCATIVO (II). Decreto Reglamentario de la Ley 115 de 1994. Documentos Edit. Magisterio. DEVAL, Juan. El desarrollo humano. Madrid: Siglo XXI. 1996. DIAZ, Pedro Agustín. La Constitución Política de Colombia. Proceso, estructuras y contexto. Editorial Temis. Santafé de Bogotá, 1993. DURAN, A. José. El Proyecto Educativo Institucional. Edit. Magisterio, 1994. FREMONTE. Kaste; ROSENZWEIG, James E. Organization and Management. Editorial Mc Graw Hill. New York, 1970. GIMENO, Sacristán. El Curriculum: Una reflexión sobre la práctica. Madrid: Morata. 1968. P. 42. GONZALEZ, Esperanza y DUQUE, Fernando. La Elección de Juntas Administradoras Locales. En Foro Nº 12. Bogotá: 1990. P 78. GONZALEZ, Esperanza. Manual sobre Participación y Organización para la Gestión Local. Ediciones Foro por Colombia. Bogotá: 1996. HABERMAS, Jürgen. El método de las Ciencias. Santafé de Bogotá: Cid. P 10-20. INSTITUTO CARO Y CUERVO. Derechos del Hombre y del Ciudadano. Bogotá. 1990. M.E.N. Ley General de Educación. Fecode. Bogotá: 1994. MINISTERIO DE GOBIERNO. Organización y Participación Comunitaria. Servicios Especiales. Gente Nueva. P. 40 OSPINO BEJARANO, Alfonso. Código de la Educación. Editorial Leyer. Plan Decenal de Educación. Serie Documentos. Editorial Cooperativa Magisterio: 1996. Santafé de Bogotá. P.15. PIÑERES, Fernando. El Proceso de Investigación Social y Educativa. POZNER, Pilar. El Directivo como Estor de Aprendizajes Escolares. Buenos Aires. Aique. 1995. P. 71. PULIDO, María. El Proyecto Educativo. Editorial Magisterio. Bogotá, 1995. RATHS, Louis y Otros. El sentido de los valores y la enseñanza. Editorial Uteha, México: 1967. P. 42. RODRIGUEZ, Abel; BUENAVENTURA, Nicolás; LOPEZ, Isabel. La Participación Democrática en la Educación. Serie Documentos de Trabajo. Plan Decena de Educación. RODRIGUEZ, Abel. La Participación Democrática en la Escuela. Serie Documentos de Trabajo. 1997. P. 21. SABINO, Carlos. Cómo hacer una tesis y elaborar toda clase de trabajos escritos. Editorial Panamericana. Bogotá. SAN MARTIN, Olga. La Educación un Problema Político. En Revista Dinner. Santafé de Bogotá: 1995. P 19-22. SAVATER , Fernando. El valor de Educar. Santafé de Bogotá: Ariel. 1991. SINGE, Peter. El Directivo como Gestor de Aprendizajes Escolares. Buenos Aires. VIGOTSKY, Semenovich. Tomado de Juan Deval. Desarrollo Humano. Esñaña: Siglo XXI. 2ª Edición, 1995. WATSON, Jhon. Tomado de Juan Deval. El Desarrollo Humano. España: Siglo XXI. 2ª Edición. 1995. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en Administración y Supervisión Educativa |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/ebc1e7ee-2ad2-482f-965e-feba43b4b33f/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/2659d3d8-ca34-468f-a19a-2ab90403d62f/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/cda860cb-93a1-43c8-ae92-53be5a66bf00/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/401fe975-cbeb-4c33-b20f-1632443db8a0/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/9f88e257-1b69-49af-858c-ca44a4fd8523/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
14566b0cef5a1b5b4b07e11aaa289fa2 934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 709696f12b7684c028eb934fed60191f a8b5318ec2b06411698b3c8adcf3c4b6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1828166815266635776 |
spelling |
Castro De Navarro, NohemíRodríguez Orjuela, Isauro Enrique2020-03-06T19:40:15Z2020-03-06T19:40:15Z1999Castro, N.; Rodríguez, I. (1999). La participación democrática de la comunidad educativa en el mejoramiento de los procesos administrativos de la escuela parroquial “el Carmen” Nº 1 del D.T.C.H. de Santa Marta. Trabajo de Maestría. Recuperado de https://hdl.handle.net/11323/6089https://hdl.handle.net/11323/6089Corporación Universidad de la CostaREDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/Este trabajo de investigación es un documento que proporciona una serie de parámetro, así como una metodología que permite diseñar una propuesta con relación a la manera como influye de manera positiva un buen manejo de la participación de los actores que conforman a la Comunidad Educativa de la Escuela Parroquial El Carmen Nº 1 del D.T.C.H. de Santa Marta en el mejoramiento de las acciones administrativas de la institución. La investigación surge por la crisis que se observa en la administración del plantel, la cual se fundamenta por la falta de una participación democrática centrada en una inequidad e injusticia en los actores que constituyen la comunidad. El paradigma que orienta la investigación es el socio-crítico, ya que se ajusta al estudio de los fenómenos humanos; es de tipo cualitativo ya que se centra en la realidad vivida, y la metodología es la investigación-acción ya que permite la participación activa de los actores educativos, alcanzando una transformación de la realidad, permitiendo la consecución de un cambioThis research work is a document that provides a series of parameters, as well as a methodology that allows designing a proposal in relation to the way in which a good management of the participation of the actors that make up the Educational Community of the El Carmen Parish School No. 1 of the DTCH of Santa Marta in the improvement of the administrative actions of the institution. The investigation arises from the crisis that is observed in the administration of the campus, which is based on the lack of democratic participation centered on inequity and injustice in the actors that make up the community. The paradigm that guides the research is the socio-critical one, since it adjusts to the study of human phenomena; It is of a qualitative type since it focuses on the lived reality, and the methodology is action-research since it allows the active participation of educational actors, achieving a transformation of reality, allowing the achievement of a changeRodríguez Orjuela, Isauro EnriquespaCorporación Universidad de la CostaMaestría en Administración y Supervisión EducativaAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ValoresEducaciónParticipaciónRelaciones interpersonalesDesarrollo humanoAutonomíaDemocraciaInvestigaciónToleranciaComunidadEquidadJusticiaCulturaConvivenciaDerechoLa participación democrática de la comunidad educativa en el mejoramiento de los procesos administrativos de la escuela parroquial “el Carmen” Nº 1 del D.T.C.H. de Santa MartaTrabajo de grado - MaestríaTextinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionANGARITA, Tulio; M. Chaves; L. Franco. Proyecto Educativo Institucional. Desarrollo Teórico Práctico. CASE. Santafé de Bogotá. P. 37.BLANCHARD, Ken; O’CONNOR, Michael. Administración por Valores. Bogotá. P. 28.BRUNER. Tomado de Deval. “El Desarrollo Humano” España: Siglo XXI. 2ª Edición. 1995.CAJAMARCA, Carlos E. Aprendiendo a Aprender. MEN. Santafé de Bogotá: 1994. P. 110.CAJIAO, Francisco. Una escuela para aprender la Democracia. Revista Alegría de Enseñar Nº 16. Julio de 1993.CAMARGO, M. La sociología, sus conceptos fundamentales. Sociología 1. Módulo I. Santafé de Bogotá. Universidad Javeriana. 1992.CAMPO, Rafael y RESTREPO, Maryluz. Un modelo de seminario para estudios de postgrado. Facultad de Estudios Interdisciplinarios. Universidad Javeriana. Santafé de Bogotá: 1993. P. 235.CARVAJAL, Lizardo. Metodología de la Investigación. 1992.CERDA, G. Hugo. Como elaborar proyectos. Editorial del Magisterio. Bogotá 1994.CODIGO DEL MENOR. Derechos del Niño, (Decreto No 2737 de 1998).CODIGO EDUCATIVO (I). Ley General de Educación, Ley 60 y Ley 30. Cooperativa Editorial Magisterio.CODIGO EDUCATIVO (II). Decreto Reglamentario de la Ley 115 de 1994. Documentos Edit. Magisterio.DEVAL, Juan. El desarrollo humano. Madrid: Siglo XXI. 1996.DIAZ, Pedro Agustín. La Constitución Política de Colombia. Proceso, estructuras y contexto. Editorial Temis. Santafé de Bogotá, 1993.DURAN, A. José. El Proyecto Educativo Institucional. Edit. Magisterio, 1994.FREMONTE. Kaste; ROSENZWEIG, James E. Organization and Management. Editorial Mc Graw Hill. New York, 1970.GIMENO, Sacristán. El Curriculum: Una reflexión sobre la práctica. Madrid: Morata. 1968. P. 42.GONZALEZ, Esperanza y DUQUE, Fernando. La Elección de Juntas Administradoras Locales. En Foro Nº 12. Bogotá: 1990. P 78.GONZALEZ, Esperanza. Manual sobre Participación y Organización para la Gestión Local. Ediciones Foro por Colombia. Bogotá: 1996.HABERMAS, Jürgen. El método de las Ciencias. Santafé de Bogotá: Cid. P 10-20.INSTITUTO CARO Y CUERVO. Derechos del Hombre y del Ciudadano. Bogotá. 1990.M.E.N. Ley General de Educación. Fecode. Bogotá: 1994.MINISTERIO DE GOBIERNO. Organización y Participación Comunitaria. Servicios Especiales. Gente Nueva. P. 40OSPINO BEJARANO, Alfonso. Código de la Educación. Editorial Leyer.Plan Decenal de Educación. Serie Documentos. Editorial Cooperativa Magisterio: 1996. Santafé de Bogotá. P.15.PIÑERES, Fernando. El Proceso de Investigación Social y Educativa.POZNER, Pilar. El Directivo como Estor de Aprendizajes Escolares. Buenos Aires. Aique. 1995. P. 71.PULIDO, María. El Proyecto Educativo. Editorial Magisterio. Bogotá, 1995.RATHS, Louis y Otros. El sentido de los valores y la enseñanza. Editorial Uteha, México: 1967. P. 42.RODRIGUEZ, Abel; BUENAVENTURA, Nicolás; LOPEZ, Isabel. La Participación Democrática en la Educación. Serie Documentos de Trabajo. Plan Decena de Educación.RODRIGUEZ, Abel. La Participación Democrática en la Escuela. Serie Documentos de Trabajo. 1997. P. 21.SABINO, Carlos. Cómo hacer una tesis y elaborar toda clase de trabajos escritos. Editorial Panamericana. Bogotá.SAN MARTIN, Olga. La Educación un Problema Político. En Revista Dinner. Santafé de Bogotá: 1995. P 19-22.SAVATER , Fernando. El valor de Educar. Santafé de Bogotá: Ariel. 1991.SINGE, Peter. El Directivo como Gestor de Aprendizajes Escolares. Buenos Aires.VIGOTSKY, Semenovich. Tomado de Juan Deval. Desarrollo Humano. Esñaña: Siglo XXI. 2ª Edición, 1995.WATSON, Jhon. Tomado de Juan Deval. El Desarrollo Humano. España: Siglo XXI. 2ª Edición. 1995.PublicationORIGINALLA PARTICIPACION DEMOCRATICA DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL MEJORAMIENTO DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE LA ESCUELA PARROQUIAL.pdfLA PARTICIPACION DEMOCRATICA DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL MEJORAMIENTO DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE LA ESCUELA PARROQUIAL.pdfapplication/pdf1264176https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/ebc1e7ee-2ad2-482f-965e-feba43b4b33f/download14566b0cef5a1b5b4b07e11aaa289fa2MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/2659d3d8-ca34-468f-a19a-2ab90403d62f/download934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/cda860cb-93a1-43c8-ae92-53be5a66bf00/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILLA PARTICIPACION DEMOCRATICA DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL MEJORAMIENTO DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE LA ESCUELA PARROQUIAL.pdf.jpgLA PARTICIPACION DEMOCRATICA DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL MEJORAMIENTO DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE LA ESCUELA PARROQUIAL.pdf.jpgimage/jpeg24663https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/401fe975-cbeb-4c33-b20f-1632443db8a0/download709696f12b7684c028eb934fed60191fMD54TEXTLA PARTICIPACION DEMOCRATICA DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL MEJORAMIENTO DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE LA ESCUELA PARROQUIAL.pdf.txtLA PARTICIPACION DEMOCRATICA DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL MEJORAMIENTO DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE LA ESCUELA PARROQUIAL.pdf.txttext/plain297749https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/9f88e257-1b69-49af-858c-ca44a4fd8523/downloada8b5318ec2b06411698b3c8adcf3c4b6MD5511323/6089oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/60892024-09-17 14:13:10.961http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalopen.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |