Sistema de traducción de comandos de CISCO a AVAYA

Es especialmente relevante para la formación de los ingenieros de sistemas y profesionales de carreras afines, adquirir las competencias relacionadas con la configuración de dispositivos de comunicaciones presentes en redes informáticas, por tanto es muy importante que el estudiante aprenda a maneja...

Full description

Autores:
Mercado Polo, Darwin Ramiro
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12070
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/12070
https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/307
Palabra clave:
Lenguajes formales
Plataforma Avaya
Plataforma Cisco
Léxico
Sintáctico
Traducción
Redes.
Rights
openAccess
License
INGE CUC - 2014
id RCUC2_3b1c018001dc6e2fa6f73fb5c40e3e80
oai_identifier_str oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12070
network_acronym_str RCUC2
network_name_str REDICUC - Repositorio CUC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Sistema de traducción de comandos de CISCO a AVAYA
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Sistema de traducción de comandos de CISCO a AVAYA
title Sistema de traducción de comandos de CISCO a AVAYA
spellingShingle Sistema de traducción de comandos de CISCO a AVAYA
Lenguajes formales
Plataforma Avaya
Plataforma Cisco
Léxico
Sintáctico
Traducción
Redes.
title_short Sistema de traducción de comandos de CISCO a AVAYA
title_full Sistema de traducción de comandos de CISCO a AVAYA
title_fullStr Sistema de traducción de comandos de CISCO a AVAYA
title_full_unstemmed Sistema de traducción de comandos de CISCO a AVAYA
title_sort Sistema de traducción de comandos de CISCO a AVAYA
dc.creator.fl_str_mv Mercado Polo, Darwin Ramiro
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Mercado Polo, Darwin Ramiro
dc.subject.spa.fl_str_mv Lenguajes formales
Plataforma Avaya
Plataforma Cisco
Léxico
Sintáctico
Traducción
Redes.
topic Lenguajes formales
Plataforma Avaya
Plataforma Cisco
Léxico
Sintáctico
Traducción
Redes.
description Es especialmente relevante para la formación de los ingenieros de sistemas y profesionales de carreras afines, adquirir las competencias relacionadas con la configuración de dispositivos de comunicaciones presentes en redes informáticas, por tanto es muy importante que el estudiante aprenda a manejar una gran variedad de comandos aplicables en tales dispositivos. Los comandos varían de un dispositivo a otro, dependiendo de la empresa manufacturera, algunas de ellas son: CISCO System, AVAYA y Nortel Networks. Las arquitecturas desarrolladas por estas empresas son configurables tanto en el ámbito de la LAN como el de la WAN. En este artículo se muestra como resultado de una investigación, un software que posibilita la traducción de comandos de CISCO a AVAYA, teniendo en cuenta que para esta traducción se utilizaron diferentes técnicas y herramientas de los lenguajes formales y gramáticas, aplicando las etapas iniciales de un traductor como: las etapas de análisis léxico y sintáctico.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2010-10-28 00:00:00
2024-04-09T20:13:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2010-10-28 00:00:00
2024-04-09T20:13:13Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2010-10-28
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 0122-6517
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11323/12070
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/307
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2382-4700
identifier_str_mv 0122-6517
2382-4700
url https://hdl.handle.net/11323/12070
https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/307
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Inge Cuc
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Aho, A. V.; Sethi, R. y Ullman, J. D. (1990) (Compiladores). Principios, técnicas y herramientas.
Wilmington, Delaware: Addison-Wesley Iberoamericana S. A. pp. 1-5.
Ariganello, E. Blog CCNA Aprende Redes en www.aprenderedes.com
Brookshear, J. G. y Peake, E. M. (1993). Teoría de la computación: lenguajes formales, autómatas y complejidad. Addison-Wesley. p. 110.
Galvez, S. y Mora, M. M. (2004, Mar). Compiladores. Traductores y compiladores con Lex/yacc y JavaCC. pp. 127-134. Disponible: http://books.google.com.co/books?id=F3lWLs1iTAMC&printsec=frontcover#PPA131,M1
Kenneth, L. C. (2004). Construcción de compiladores. Principios y práctica. México: Thomson Editores. pp. 31-35.
Lemone, K. A. (1996). Fundamentos de compiladores: Cómo traducir al lenguaje de computadora. México: Compañía Editorial Continental S. A.
Martín, J. (2004). Lenguajes Formales y teoría de la Computación. Editorial McGraw-Hill. pp. 12- 25.
Rodger, S. H. y Finley, T. W. (2006, agosto). Tutorial de Jflap Disponible: http://www.jflap.org/tutorial/
Rodrigo, D. K. (2004). Teoría de la Computación: lenguajes, autómatas y gramáticas. Colombia: Unilibros. pp. 17-20.
Sánchez, G. y Valverde, J. A. (1989). Compiladores e intérpretes. Un enfoque pragmático. Ediciones Díaz de Santos. pp. 4-8.
Teufel, B.; Schmidt, S. y Teufel, T. (1993) (Compiladores). Conceptos fundamentales. Addison- Wesley Iberoamericana. pp. 10-15.
www.es.wikipedia.org/wiki/JavaCC
www.scribd.com/doc/99776/IntroduccionAJavaCC
www.geocities.com/raptware/javacc/index.html
Página Oficial JavaCC, en https://javacc.dev.java.net/
Documentación JavaCC en https://javacc.dev.java.net/doc/docindex.html
Tutorial JavaCC, en http://www.geocities.com/raptware/javacc/
Expresiones regulares en Javacc en
Cisco systems en es.wikipedia.org/wiki/Cisco
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 250
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 237
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 1
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv 6
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/download/307/pdf_2
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 1 , Año 2010 : (Enero - Diciembre)
dc.rights.spa.fl_str_mv INGE CUC - 2014
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv INGE CUC - 2014
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de la Costa
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/307
institution Corporación Universidad de la Costa
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/3929ad12-a496-41eb-9e45-e02e4dee3086/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a347adfd6c5ae3725234b5cb712e6c92
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad de la Costa CUC
repository.mail.fl_str_mv repdigital@cuc.edu.co
_version_ 1811760842714120192
spelling Mercado Polo, Darwin Ramiro2010-10-28 00:00:002024-04-09T20:13:13Z2010-10-28 00:00:002024-04-09T20:13:13Z2010-10-280122-6517https://hdl.handle.net/11323/12070https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/3072382-4700Es especialmente relevante para la formación de los ingenieros de sistemas y profesionales de carreras afines, adquirir las competencias relacionadas con la configuración de dispositivos de comunicaciones presentes en redes informáticas, por tanto es muy importante que el estudiante aprenda a manejar una gran variedad de comandos aplicables en tales dispositivos. Los comandos varían de un dispositivo a otro, dependiendo de la empresa manufacturera, algunas de ellas son: CISCO System, AVAYA y Nortel Networks. Las arquitecturas desarrolladas por estas empresas son configurables tanto en el ámbito de la LAN como el de la WAN. En este artículo se muestra como resultado de una investigación, un software que posibilita la traducción de comandos de CISCO a AVAYA, teniendo en cuenta que para esta traducción se utilizaron diferentes técnicas y herramientas de los lenguajes formales y gramáticas, aplicando las etapas iniciales de un traductor como: las etapas de análisis léxico y sintáctico.application/pdfspaUniversidad de la CostaINGE CUC - 2014http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/307Lenguajes formalesPlataforma AvayaPlataforma CiscoLéxicoSintácticoTraducciónRedes.Sistema de traducción de comandos de CISCO a AVAYASistema de traducción de comandos de CISCO a AVAYAArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Inge CucAho, A. V.; Sethi, R. y Ullman, J. D. (1990) (Compiladores). Principios, técnicas y herramientas.Wilmington, Delaware: Addison-Wesley Iberoamericana S. A. pp. 1-5.Ariganello, E. Blog CCNA Aprende Redes en www.aprenderedes.comBrookshear, J. G. y Peake, E. M. (1993). Teoría de la computación: lenguajes formales, autómatas y complejidad. Addison-Wesley. p. 110.Galvez, S. y Mora, M. M. (2004, Mar). Compiladores. Traductores y compiladores con Lex/yacc y JavaCC. pp. 127-134. Disponible: http://books.google.com.co/books?id=F3lWLs1iTAMC&printsec=frontcover#PPA131,M1Kenneth, L. C. (2004). Construcción de compiladores. Principios y práctica. México: Thomson Editores. pp. 31-35.Lemone, K. A. (1996). Fundamentos de compiladores: Cómo traducir al lenguaje de computadora. México: Compañía Editorial Continental S. A.Martín, J. (2004). Lenguajes Formales y teoría de la Computación. Editorial McGraw-Hill. pp. 12- 25.Rodger, S. H. y Finley, T. W. (2006, agosto). Tutorial de Jflap Disponible: http://www.jflap.org/tutorial/Rodrigo, D. K. (2004). Teoría de la Computación: lenguajes, autómatas y gramáticas. Colombia: Unilibros. pp. 17-20.Sánchez, G. y Valverde, J. A. (1989). Compiladores e intérpretes. Un enfoque pragmático. Ediciones Díaz de Santos. pp. 4-8.Teufel, B.; Schmidt, S. y Teufel, T. (1993) (Compiladores). Conceptos fundamentales. Addison- Wesley Iberoamericana. pp. 10-15.www.es.wikipedia.org/wiki/JavaCCwww.scribd.com/doc/99776/IntroduccionAJavaCCwww.geocities.com/raptware/javacc/index.htmlPágina Oficial JavaCC, en https://javacc.dev.java.net/Documentación JavaCC en https://javacc.dev.java.net/doc/docindex.htmlTutorial JavaCC, en http://www.geocities.com/raptware/javacc/Expresiones regulares en Javacc enCisco systems en es.wikipedia.org/wiki/Cisco25023716https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/download/307/pdf_2Núm. 1 , Año 2010 : (Enero - Diciembre)PublicationOREORE.xmltext/xml2477https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/3929ad12-a496-41eb-9e45-e02e4dee3086/downloada347adfd6c5ae3725234b5cb712e6c92MD5111323/12070oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/120702024-09-17 14:09:15.778http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0INGE CUC - 2014metadata.onlyhttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.co