Comportamiento electoral de los Colombianos durante las elecciones presidenciales del año 2010
El presente artículo pretende desentrañar como incidieron los factores sociales y demográficos o sociológicos en la decisión del voto de los colombianos durante la elección presidencial del 2010. El análisis se hace sobre los resultados de una encuesta de intención de voto realizada por la firma Gal...
- Autores:
-
Ochoa Villa, Roberto Antonio
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12437
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/12437
https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/JURIDICAS%20CUC
- Palabra clave:
- Participación electoral
descontento endémico
crisis
sistema de partidos
fragmentación
volatilidad.
- Rights
- openAccess
- License
- JURÍDICAS CUC - 2015
id |
RCUC2_384994f46df8d2b47b6119132fbdfc8a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12437 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
spelling |
Ochoa Villa, Roberto Antonio2015-12-04 00:00:002024-04-09T20:25:30Z2015-12-04 00:00:002024-04-09T20:25:30Z2015-12-041692-3030https://hdl.handle.net/11323/12437https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/JURIDICAS%20CUC2389-7716El presente artículo pretende desentrañar como incidieron los factores sociales y demográficos o sociológicos en la decisión del voto de los colombianos durante la elección presidencial del 2010. El análisis se hace sobre los resultados de una encuesta de intención de voto realizada por la firma Gallup Colombia, a partir de los cuales se concluye se que la crisis total de la nación que se expresa en la crisis de los partidos políticos, ha venido generando un estado de descontento continuo o endémico como consecuencia de la insatisfacción de las necesidades colectivas y de la cual se hacen agentes los partidos políticos, ante la situación social de los habitantes o de los electores, todo esto ha afectado la institucionalidad de tal forma que al desaparecer las diferencias entre los partidos tradicionales el descontento se expresa en la alta abstención para votar por los partidos hegemónicos.application/pdfspaUniversidad de la CostaJURÍDICAS CUC - 2015https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/JURIDICAS%20CUCParticipación electoraldescontento endémicocrisissistema de partidosfragmentaciónvolatilidad.Comportamiento electoral de los Colombianos durante las elecciones presidenciales del año 2010Comportamiento electoral de los Colombianos durante las elecciones presidenciales del año 2010Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Revista Jurídicas CUC232221111https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/download/JURIDICAS%20CUC/9Núm. 1 , Año 2015 : Jurídicas CUC 2015PublicationOREORE.xmltext/xml2590https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/c57771f2-be1c-4d91-89ec-72c376895fe2/download4379588aa61bbd795e290d9d181a0907MD5111323/12437oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/124372024-09-17 10:53:02.606https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/JURÍDICAS CUC - 2015metadata.onlyhttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Comportamiento electoral de los Colombianos durante las elecciones presidenciales del año 2010 |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Comportamiento electoral de los Colombianos durante las elecciones presidenciales del año 2010 |
title |
Comportamiento electoral de los Colombianos durante las elecciones presidenciales del año 2010 |
spellingShingle |
Comportamiento electoral de los Colombianos durante las elecciones presidenciales del año 2010 Participación electoral descontento endémico crisis sistema de partidos fragmentación volatilidad. |
title_short |
Comportamiento electoral de los Colombianos durante las elecciones presidenciales del año 2010 |
title_full |
Comportamiento electoral de los Colombianos durante las elecciones presidenciales del año 2010 |
title_fullStr |
Comportamiento electoral de los Colombianos durante las elecciones presidenciales del año 2010 |
title_full_unstemmed |
Comportamiento electoral de los Colombianos durante las elecciones presidenciales del año 2010 |
title_sort |
Comportamiento electoral de los Colombianos durante las elecciones presidenciales del año 2010 |
dc.creator.fl_str_mv |
Ochoa Villa, Roberto Antonio |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ochoa Villa, Roberto Antonio |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Participación electoral descontento endémico crisis sistema de partidos fragmentación volatilidad. |
topic |
Participación electoral descontento endémico crisis sistema de partidos fragmentación volatilidad. |
description |
El presente artículo pretende desentrañar como incidieron los factores sociales y demográficos o sociológicos en la decisión del voto de los colombianos durante la elección presidencial del 2010. El análisis se hace sobre los resultados de una encuesta de intención de voto realizada por la firma Gallup Colombia, a partir de los cuales se concluye se que la crisis total de la nación que se expresa en la crisis de los partidos políticos, ha venido generando un estado de descontento continuo o endémico como consecuencia de la insatisfacción de las necesidades colectivas y de la cual se hacen agentes los partidos políticos, ante la situación social de los habitantes o de los electores, todo esto ha afectado la institucionalidad de tal forma que al desaparecer las diferencias entre los partidos tradicionales el descontento se expresa en la alta abstención para votar por los partidos hegemónicos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-12-04 00:00:00 2024-04-09T20:25:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-12-04 00:00:00 2024-04-09T20:25:30Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-12-04 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1692-3030 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/12437 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/JURIDICAS%20CUC |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2389-7716 |
identifier_str_mv |
1692-3030 2389-7716 |
url |
https://hdl.handle.net/11323/12437 https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/JURIDICAS%20CUC |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Revista Jurídicas CUC |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
232 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
221 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
1 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
11 |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/download/JURIDICAS%20CUC/9 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 1 , Año 2015 : Jurídicas CUC 2015 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
JURÍDICAS CUC - 2015 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
JURÍDICAS CUC - 2015 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de la Costa |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/JURIDICAS%20CUC |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/c57771f2-be1c-4d91-89ec-72c376895fe2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4379588aa61bbd795e290d9d181a0907 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1811760734904778752 |