Optimización del proceso de fabricación de alambres de aleación 6201 T-81
Durante el proceso de fabricación de alambres de aleación 6201 T-81 puede llegar a generarse un incremento del porcentaje de producto no conforme por baja carga de rotura, baja conductividad e incumplimiento del diámetro, a pesar de que la colada de aleación cumpla con los requisitos de composición...
- Autores:
-
Caicedo Solano, Néstor
Pons Murgía, Ramón Ángel
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12051
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/12051
https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/288
- Palabra clave:
- Control Estadístico de Procesos
Diseño de Experimentos
Mejora de Calidad
Dominancia.
- Rights
- openAccess
- License
- INGE CUC - 2014
id |
RCUC2_36cc1bacea9ae8a160bb837f742ff8f4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12051 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Optimización del proceso de fabricación de alambres de aleación 6201 T-81 |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Optimización del proceso de fabricación de alambres de aleación 6201 T-81 |
title |
Optimización del proceso de fabricación de alambres de aleación 6201 T-81 |
spellingShingle |
Optimización del proceso de fabricación de alambres de aleación 6201 T-81 Control Estadístico de Procesos Diseño de Experimentos Mejora de Calidad Dominancia. |
title_short |
Optimización del proceso de fabricación de alambres de aleación 6201 T-81 |
title_full |
Optimización del proceso de fabricación de alambres de aleación 6201 T-81 |
title_fullStr |
Optimización del proceso de fabricación de alambres de aleación 6201 T-81 |
title_full_unstemmed |
Optimización del proceso de fabricación de alambres de aleación 6201 T-81 |
title_sort |
Optimización del proceso de fabricación de alambres de aleación 6201 T-81 |
dc.creator.fl_str_mv |
Caicedo Solano, Néstor Pons Murgía, Ramón Ángel |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Caicedo Solano, Néstor Pons Murgía, Ramón Ángel |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Control Estadístico de Procesos Diseño de Experimentos Mejora de Calidad Dominancia. |
topic |
Control Estadístico de Procesos Diseño de Experimentos Mejora de Calidad Dominancia. |
description |
Durante el proceso de fabricación de alambres de aleación 6201 T-81 puede llegar a generarse un incremento del porcentaje de producto no conforme por baja carga de rotura, baja conductividad e incumplimiento del diámetro, a pesar de que la colada de aleación cumpla con los requisitos de composición química especificados en la Norma ASTM B398 (alambres de aleación de aluminio 6201 T-81) y que además, durante el proceso de trefilación de los alambres, se controlen las variables mecánicas y eléctricas que garanticen la calidad final del producto en el último proceso: el tratamiento térmico. Este trabajo está enfocado al mejoramiento del proceso de fabricación de los alambres de aleación 6201 T-81 para conductores eléctricos AAAC, utilizando estrategias experimentales, fundamentos de dominancia y control estadístico de procesos, con el fin de optimizar las condiciones de carga de rotura, conductividad y diámetro. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2011-10-27 00:00:00 2024-04-09T20:13:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2011-10-27 00:00:00 2024-04-09T20:13:03Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011-10-27 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
0122-6517 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/12051 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/288 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2382-4700 |
identifier_str_mv |
0122-6517 2382-4700 |
url |
https://hdl.handle.net/11323/12051 https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/288 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Inge Cuc |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
A. M., Law and W. D., Kelton. “Simulation Modeling and Analysis”. McGraw-Hill, New York, 1982. ASKELAND, Donald R. La ciencia e ingeniería de los materiales. México, D. F.; Grupo Editorial Iberoamericana, 1985. 556 p. AMERICAN STANDARD FOR TESTING MATERIALS. “Standard Specification for Aluminium Alloy 6201 – T81 Wire for Electrical Purpose”. 2001. 4 p. ASTM B398. D., Besterfield. “Control de Calidad”. 4ta Edición. McGraw-Hill, Ciudad de México, 1995. D. C., Montgomery. Diseño y Análisis de Experimentos. 3a Edición. Wiley, New York, 1991. G. E. P, Box, W. G., Hunter and J. S., Hunter. ”Statistics for Experimenters”. Wiley, New York, 1978. Handbook of Aluminium. Aluminium Company of Canada Ltd., Third Edition (Revised), 1970. H., Noori y R., Radford. “Administración de Operaciones y Producción”. 1a Edición. McGraw-Hill. Bogotá, 1997. INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS. Normas colombianas para la presentación de trabajos de investigación. Segunda actualización. Santafé de Bogotá D. C.: ICONTEC, 1996. 126 p. NTC 1307. INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS. Norma Técnica Colombiana para alambre de aleación de aluminio 6201 - T81. J. A., Cornell. “Experiments with Mixture”. 2a ed. Wiley, New York. 1990. [12] J. B., Lowe. “Improved Medium Strength Al-Mg- Si Alloys”. Kingston Works, Report KW - 462, August 1963. J. M., Juran y A. B., Godfrey. Manual de Calidad. 5a Edición. McGraw-Hill, Volumen 2, Madrid. 2001. R. E., Walpole y R. H., Myers. Estadística y probabilidad para ingenieros y científicos. 4a Edición. McMillan, New York, 1989. Salvador Moya, María Dolores. Aleaciones de aluminio y microscopía. Barranquilla: Universidad del Norte, 2001. 96 p. W. G., Barry. “Extrusion Metallurgy and Quality”. Alcan Research and Development Limited: Kingston, September 1969. |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
216 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
207 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
1 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
7 |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/download/288/278 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 1 , Año 2011 : (Enero - Diciembre) |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
INGE CUC - 2014 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
INGE CUC - 2014 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de la Costa |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/288 |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/a65b483e-16fd-4a82-9368-8bbaac2edcc4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3e9f862bd8e7374ab52f64eb3e3fd146 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1828166827802361856 |
spelling |
Caicedo Solano, NéstorPons Murgía, Ramón Ángel2011-10-27 00:00:002024-04-09T20:13:03Z2011-10-27 00:00:002024-04-09T20:13:03Z2011-10-270122-6517https://hdl.handle.net/11323/12051https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/2882382-4700Durante el proceso de fabricación de alambres de aleación 6201 T-81 puede llegar a generarse un incremento del porcentaje de producto no conforme por baja carga de rotura, baja conductividad e incumplimiento del diámetro, a pesar de que la colada de aleación cumpla con los requisitos de composición química especificados en la Norma ASTM B398 (alambres de aleación de aluminio 6201 T-81) y que además, durante el proceso de trefilación de los alambres, se controlen las variables mecánicas y eléctricas que garanticen la calidad final del producto en el último proceso: el tratamiento térmico. Este trabajo está enfocado al mejoramiento del proceso de fabricación de los alambres de aleación 6201 T-81 para conductores eléctricos AAAC, utilizando estrategias experimentales, fundamentos de dominancia y control estadístico de procesos, con el fin de optimizar las condiciones de carga de rotura, conductividad y diámetro.application/pdfspaUniversidad de la CostaINGE CUC - 2014https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/288Control Estadístico de ProcesosDiseño de ExperimentosMejora de CalidadDominancia.Optimización del proceso de fabricación de alambres de aleación 6201 T-81Optimización del proceso de fabricación de alambres de aleación 6201 T-81Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Inge CucA. M., Law and W. D., Kelton. “Simulation Modeling and Analysis”. McGraw-Hill, New York, 1982.ASKELAND, Donald R. La ciencia e ingeniería de los materiales. México, D. F.; Grupo Editorial Iberoamericana, 1985. 556 p.AMERICAN STANDARD FOR TESTING MATERIALS. “Standard Specification for Aluminium Alloy 6201 – T81 Wire for Electrical Purpose”. 2001. 4 p. ASTM B398.D., Besterfield. “Control de Calidad”. 4ta Edición. McGraw-Hill, Ciudad de México, 1995.D. C., Montgomery. Diseño y Análisis de Experimentos. 3a Edición. Wiley, New York, 1991.G. E. P, Box, W. G., Hunter and J. S., Hunter. ”Statistics for Experimenters”. Wiley, New York, 1978.Handbook of Aluminium. Aluminium Company of Canada Ltd., Third Edition (Revised), 1970.H., Noori y R., Radford. “Administración de Operaciones y Producción”. 1a Edición. McGraw-Hill. Bogotá, 1997.INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS. Normas colombianas para la presentación de trabajos de investigación. Segunda actualización. Santafé de Bogotá D. C.: ICONTEC, 1996. 126 p. NTC 1307.INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS. Norma Técnica Colombiana para alambre de aleación de aluminio 6201 - T81.J. A., Cornell. “Experiments with Mixture”. 2a ed. Wiley, New York. 1990. [12] J. B., Lowe. “Improved Medium Strength Al-Mg- Si Alloys”. Kingston Works, Report KW - 462, August 1963.J. M., Juran y A. B., Godfrey. Manual de Calidad. 5a Edición. McGraw-Hill, Volumen 2, Madrid. 2001.R. E., Walpole y R. H., Myers. Estadística y probabilidad para ingenieros y científicos. 4a Edición. McMillan, New York, 1989.Salvador Moya, María Dolores. Aleaciones de aluminio y microscopía. Barranquilla: Universidad del Norte, 2001. 96 p.W. G., Barry. “Extrusion Metallurgy and Quality”. Alcan Research and Development Limited: Kingston, September 1969.21620717https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/download/288/278Núm. 1 , Año 2011 : (Enero - Diciembre)PublicationOREORE.xmltext/xml2577https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/a65b483e-16fd-4a82-9368-8bbaac2edcc4/download3e9f862bd8e7374ab52f64eb3e3fd146MD5111323/12051oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/120512024-09-17 14:14:49.15https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/INGE CUC - 2014metadata.onlyhttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.co |