Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como Estrategia para Prevenir la Contaminación Ambiental
El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), se ha expandido a nivel mundial y por lo tanto se encuentra presente en cada una de los ámbitos en los que se desempeña el ser humano. Por tal motivo, se consideró la estrategia a emplear en este proyecto, con el objetivo de mitiga...
- Autores:
-
Munive Ruiz, Daisy
Acosta Altamar, Carmen
Bermúdez Cantillo, Rosa
Ramos Guevara, Alejandra
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2194
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/2194
https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.83
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Tecnología de la Información y la Comunicación
estrategia pedagógica
prevención de la contaminación ambiental
educación básica
Information and Communication Technology
pedagogical strategy
prevention of environmental pollution
basic education
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), se ha expandido a nivel mundial y por lo tanto se encuentra presente en cada una de los ámbitos en los que se desempeña el ser humano. Por tal motivo, se consideró la estrategia a emplear en este proyecto, con el objetivo de mitigar y prevenir la contaminación ambiental con ayuda de los estudiantes de la Institución Educativa Departamental (IED) San Martín de Porres y de la Comunidad de Fundación, Magdalena. La metodología utilizada fue un estudio cualitativo y descriptivo, utilizando el modelo de investigación acción-participativa entre estudiantes, la comunidad y los docentes. Para recoger los datos, se utilizaron relatorías individuales, institucionales y el diario de campo. Se evidenció durante el desarrollo del proyecto, una problemática de malas prácticas en los criaderos que se encuentran alrededor de la institución, lo cual ocasiona contaminación ambiental y daños en la salud de las personas. |
---|