Simulación de modulación por ancho de pulso usando Tinkercard
Este trabajo tiene como finalidad usar la plata-forma Tinkercard para comprender los conceptos de la señal PWM (modulación por ancho de pulso). Dicha plataforma nos permite crear una simulación don se pueda observar fácil-mente términos como el DutyCycle (ciclo de trabajo), el periodo de la señal, l...
- Autores:
-
Díaz, Andres M.
Morales, Angie L.
Buitrago, Jazmin V.
Perdomo, Victor H.
Tolosa, Santiago A.
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/8870
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/8870
https://doi.org/10.17981/cesta.01.01.2020.03
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- PWM
Tinkercard
DutyCycle
Periodo
Frecuencia
Modulación
555 temporizador
Multivibrador astable
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | Este trabajo tiene como finalidad usar la plata-forma Tinkercard para comprender los conceptos de la señal PWM (modulación por ancho de pulso). Dicha plataforma nos permite crear una simulación don se pueda observar fácil-mente términos como el DutyCycle (ciclo de trabajo), el periodo de la señal, la frecuencia de la señal, el tiempo de encendido de la señal, el tiempo de apagado de la señal, entro otras ter-minologías que se deben tener en cuenta al hacer uso de esta modulación por ancho de pulso. La ventaja más importante del uso de tinkercard es su facilidad de uso y su accesibilidad ya que es gratuita y muy intuitiva, así cualquier persona puede usarla sin previo conocimiento sobre ella. |
---|