Condiciones económicas de los inmigrantes colombianos en España 2001-2010

Este proyecto de investigación consiste en un proceso multifacético de actividades de indagación, recolección y procesamiento de información acerca de la dimensión económica del fenómeno de la inmigración de nacionales colombianos a España. Esto implica una serie de acciones investigativas para esta...

Full description

Autores:
Amador Meza, Katia María
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/804
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/804
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Inmigración
Territorio
Fenómeno
Remesas
Demanda
Immigration
Land
Phenomenon
Remittances
Demand
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Compartir igual
Description
Summary:Este proyecto de investigación consiste en un proceso multifacético de actividades de indagación, recolección y procesamiento de información acerca de la dimensión económica del fenómeno de la inmigración de nacionales colombianos a España. Esto implica una serie de acciones investigativas para establecer, con la mayor precisión posible, un diagnóstico que caracterice y valore la situación de la mayoría de los colombianos residentes en España. Respecto a la dimensión económica, el proyecto se ocupará de la importancia de las remesas enviadas por colombianos residentes en España y su peso económico a nivel nacional, regional y local. Las investigaciones sobre dicha dimensión se ejecutarán en las cámaras de comercio de las principales ciudades del país, las principales empresas de giros internacionales en efectivo y los Ministerios de Hacienda de los dos países. También se ocupará de las relaciones binacionales en lo referente al problema de la alta emigración de colombianos a España y a su situación como inmigrantes documentados e indocumentados. Se trata de valorar la agenda pública de los dos gobiernos en materia de migración, como un elemento esencial de las relaciones bilaterales. Para este cometido, el proyecto estudiará la gestión de las dos cancillerías, las embajadas y la visión, que de tales gestiones tienen los nacionales involucrados en el fenómeno migratorio. La interpretación de los aportes bibliográficos en materia de inmigración, el estudio de las legislaciones, la política exterior y las gestiones de los gobiernos en el fenómeno migratorio binacional y el análisis de los resultados de los instrumentos aplicados a la muestra de inmigrantes que se contacte, serán realizadas bajo la óptica científica de la interdisciplinariedad, con ayuda de las teorías y métodos de todas las Ciencias Sociales involucradas en el proyecto.