Exposición laboral por plaguicidas en cultivadores de algodón: Valle del Sinú medio

En América Latina, Colombia ocupa el tercer lugar en el consumo de plaguicidas, teniendo en cuenta que Córdoba es un departamento cuya economía, se basa en la agricultura y ganadería. Se realizó esta investigación la cual busca describir la exposición laboral por plaguicidas, organofosforados, organ...

Full description

Autores:
Hanna Lavalle, Mónica Isabel
Orozco Valeta, Martha Epifanía
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/11450
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/11450
https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/521
Palabra clave:
Exposición
Ocupación
Plaguicidas
Cultivos.
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id RCUC2_31f2aa7839641f9ef123f9a04a5d3f60
oai_identifier_str oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/11450
network_acronym_str RCUC2
network_name_str REDICUC - Repositorio CUC
repository_id_str
spelling Hanna Lavalle, Mónica IsabelOrozco Valeta, Martha Epifanía2015-03-13 00:00:002024-04-09T19:59:06Z2015-03-13 00:00:002024-04-09T19:59:06Z2015-03-130120-3932https://hdl.handle.net/11323/11450https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/5212382-3860En América Latina, Colombia ocupa el tercer lugar en el consumo de plaguicidas, teniendo en cuenta que Córdoba es un departamento cuya economía, se basa en la agricultura y ganadería. Se realizó esta investigación la cual busca describir la exposición laboral por plaguicidas, organofosforados, organoclorados, piretroides y carbamatos, utilizados en el cultivo de algodón en el Valle del Sinú Medio en Colombia. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, muestreo no probabilístico en bola de nieve, se determinaron niveles de Acetilcolinesterasa, en muestras de sangre a participantes del estudio (187), se aplicó encuesta estructurada y practicó examen médico. El rango de edad con mayor número fue de 35 a 45 años (28,8%), el 52.41% están vinculados al Sistema General de Seguridad Social en Salud, los oficios de fumigador y recolector comúnmente practicados con 62,3% y 31,55% respectivamente, alrededor del 90.37% presento niveles normales de acetilcolinesterasa, en tanto que el 9,63% presentó niveles por debajo de lo normal (probablemente debido a sobreexposición). Se concluyó, que no importa el tiempo expuesto, el proceso de intoxicación puede presentarse en forma aguda o crónica, lo clásico hasta ahora es la inhibición de la colinesterasa, no existiendo una relación constante entre esta y el estado clínico del paciente.application/pdfspaUniversidad de la Costahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/521ExposiciónOcupaciónPlaguicidasCultivos.Exposición laboral por plaguicidas en cultivadores de algodón: Valle del Sinú medioExposición laboral por plaguicidas en cultivadores de algodón: Valle del Sinú medioArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Económicas CUCHanna, M. & Orozco, E. (2014). Exposición laboral por plaguicidas en cultivadores de algodón: Valle del Sinú medio, Económicas CUC, 35 (2), 65-74.7465235https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/download/521/pdf_48Núm. 2 , Año 2014PublicationOREORE.xmltext/xml2623https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/cb20d882-4c5b-4eff-aea0-45247b6d7a25/downloadd668888bedada276c5b8e53e8e5eab78MD5111323/11450oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/114502024-09-17 12:45:36.619https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/metadata.onlyhttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Exposición laboral por plaguicidas en cultivadores de algodón: Valle del Sinú medio
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Exposición laboral por plaguicidas en cultivadores de algodón: Valle del Sinú medio
title Exposición laboral por plaguicidas en cultivadores de algodón: Valle del Sinú medio
spellingShingle Exposición laboral por plaguicidas en cultivadores de algodón: Valle del Sinú medio
Exposición
Ocupación
Plaguicidas
Cultivos.
title_short Exposición laboral por plaguicidas en cultivadores de algodón: Valle del Sinú medio
title_full Exposición laboral por plaguicidas en cultivadores de algodón: Valle del Sinú medio
title_fullStr Exposición laboral por plaguicidas en cultivadores de algodón: Valle del Sinú medio
title_full_unstemmed Exposición laboral por plaguicidas en cultivadores de algodón: Valle del Sinú medio
title_sort Exposición laboral por plaguicidas en cultivadores de algodón: Valle del Sinú medio
dc.creator.fl_str_mv Hanna Lavalle, Mónica Isabel
Orozco Valeta, Martha Epifanía
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Hanna Lavalle, Mónica Isabel
Orozco Valeta, Martha Epifanía
dc.subject.spa.fl_str_mv Exposición
Ocupación
Plaguicidas
Cultivos.
topic Exposición
Ocupación
Plaguicidas
Cultivos.
description En América Latina, Colombia ocupa el tercer lugar en el consumo de plaguicidas, teniendo en cuenta que Córdoba es un departamento cuya economía, se basa en la agricultura y ganadería. Se realizó esta investigación la cual busca describir la exposición laboral por plaguicidas, organofosforados, organoclorados, piretroides y carbamatos, utilizados en el cultivo de algodón en el Valle del Sinú Medio en Colombia. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, muestreo no probabilístico en bola de nieve, se determinaron niveles de Acetilcolinesterasa, en muestras de sangre a participantes del estudio (187), se aplicó encuesta estructurada y practicó examen médico. El rango de edad con mayor número fue de 35 a 45 años (28,8%), el 52.41% están vinculados al Sistema General de Seguridad Social en Salud, los oficios de fumigador y recolector comúnmente practicados con 62,3% y 31,55% respectivamente, alrededor del 90.37% presento niveles normales de acetilcolinesterasa, en tanto que el 9,63% presentó niveles por debajo de lo normal (probablemente debido a sobreexposición). Se concluyó, que no importa el tiempo expuesto, el proceso de intoxicación puede presentarse en forma aguda o crónica, lo clásico hasta ahora es la inhibición de la colinesterasa, no existiendo una relación constante entre esta y el estado clínico del paciente.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-03-13 00:00:00
2024-04-09T19:59:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-03-13 00:00:00
2024-04-09T19:59:06Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015-03-13
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 0120-3932
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11323/11450
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/521
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2382-3860
identifier_str_mv 0120-3932
2382-3860
url https://hdl.handle.net/11323/11450
https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/521
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Económicas CUC
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Hanna, M. & Orozco, E. (2014). Exposición laboral por plaguicidas en cultivadores de algodón: Valle del Sinú medio, Económicas CUC, 35 (2), 65-74.
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 74
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 65
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 2
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv 35
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/download/521/pdf_48
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 2 , Año 2014
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de la Costa
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/521
institution Corporación Universidad de la Costa
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/cb20d882-4c5b-4eff-aea0-45247b6d7a25/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d668888bedada276c5b8e53e8e5eab78
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad de la Costa CUC
repository.mail.fl_str_mv repdigital@cuc.edu.co
_version_ 1811760799677415424