Áreas de competencia digital en profesores universitarios
Este artículo examina las áreas de competencia digital en profesores universitarios, reconociendo la importancia de adaptarse a los avances tecnológicos en la educación superior. Se destaca la necesidad de desarrollar y fortalecer las competencias digitales contextualizadas a la educación universita...
- Autores:
-
Rodríguez Zúñiga, Jorge Luis
Berrío Caballero, Hobber José
De-La-Hoz-Franco, Emiro
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/13335
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/13335
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Área de competencia digital
Profesores universitarios
Práctica educativa
Calidad de la enseñanza
Area of digital competence
University professors
Educational practice
Quality of teaching
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
Summary: | Este artículo examina las áreas de competencia digital en profesores universitarios, reconociendo la importancia de adaptarse a los avances tecnológicos en la educación superior. Se destaca la necesidad de desarrollar y fortalecer las competencias digitales contextualizadas a la educación universitaria. La estrategia metodológica utilizada se basó en los principios del método PRISMA, bajo un enfoque de revisión sistemática de la literatura académica relevante, mediante la búsqueda exhaustiva en base de datos Scopus y Google Scholar, seguida de la aplicación de criterios de selección y evaluación de calidad método-lógica de los estudios incluidos. Los datos pertinentes se extrajeron y se analizaron para identificar tendencias y hallazgos clave relacionados al tema investigado. Los resultados resaltan la importancia de incorporar herramientas tecnológicas en la práctica educativa y la necesidad de capacitar a los docentes en competencias digitales para mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje en la educación superior. |
---|