Plataforma de monitoreo cardiovascular basado en internet de las cosas

Introducción— El área de investigación enfocado a la salud ha llevado al desarrollo de plataformas de sistemas de monitoreo cardiovascular teniendo en cuenta la implementación del internet de las cosas como eje central de la innovación tecnológica en ambientes médicos. A su vez, las técnicas de apre...

Full description

Autores:
Mardini Bovea, johan David
Ibarra, Rosa
Villa, Melissa
Arteta, Camilo
PULGAR EMILIANI, MARIA ISABEL
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/10590
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/10590
https://repositorio.cuc.edu.co
Palabra clave:
ESP8266
Internet de las cosas
Monitoreo cardiovascular
Monitoreo en la nube
Medicina de precisión
ESP8266
Internet of things
Precision medicine
Cardiovascular monitoring
Cloud monitoring
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Introducción— El área de investigación enfocado a la salud ha llevado al desarrollo de plataformas de sistemas de monitoreo cardiovascular teniendo en cuenta la implementación del internet de las cosas como eje central de la innovación tecnológica en ambientes médicos. A su vez, las técnicas de aprendizaje automático y Lenguaje Maquina (ML) han demostrado su importancia en el ámbito de análisis de datos, extrayendo de forma eficaz información para una toma de decisiones efectiva en el ámbito de la medicina de precisión. Objetivo— Este articulo tiene como objetivo presentar resultados del diseño, prueba y evaluación de un prototipo de sistema de monitoreo de variables cardiovasculares, en donde pueden ser guardadas y mostradas en tiempo real en la nube. Metodología— Para el desarrollo de esta se utilizaron sensores no invasivos corporales y sistemas embebidos de bajo costo, lo cual permiten ser implementados en ambientes médicos. Resultados— Por consiguiente, los resultados de la implementación demuestran a gran medida la viabilidad de implementar este tipo de tecnología y sistemas sin necesidad de la adquisición de dispositivos tecnológicas de costo elevado. Conclusiones— El prototipo permite a los profesionales de la salud no tener contacto constante con los pacientes que posean este dispositivo instalado en su cuerpo, pero obteniendo muestras medicas en cualquier momento bajo la implementación de esta herramienta TIC.