Propuestas de mejora de la instalación eléctrica del centro comercial óptico mayorista basado en el reglamento técnico de instalaciones eléctricas - RETIE
Se presenta una propuesta comercial para dar cumplimiento a la instalación eléctrica del centro comercial mayorista a partir de la identificación de no conformidades e identificación y evaluación de riesgos de la instalación eléctrica del Centro Comercial Óptico Mayorista. Esta investigación propone...
- Autores:
-
Ortiz Castro, Jesús David
Miranda Suárez, Osman De Jesús
Silva Ortega, Jorge Iván
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/9657
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/9657
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- No conformidades
RETIE
Inspección
Certificación
Instalaciones eléctricas
Centros comerciales
Riesgos
Plan de mejora
Nonconformities
Inspection
Certification
Electrical installations
Shopping centers
Risks
Improvement plan
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | Se presenta una propuesta comercial para dar cumplimiento a la instalación eléctrica del centro comercial mayorista a partir de la identificación de no conformidades e identificación y evaluación de riesgos de la instalación eléctrica del Centro Comercial Óptico Mayorista. Esta investigación propone pautas, consideraciones y/o pasos a seguir para la inspección de instalaciones eléctricas comerciales para la identificación de no conformidades, elaboración de un plan de mejora basado en las no conformidades identificadas y la evaluación de los riesgos hallados en la instalación eléctrica del centro comercial, finalmente presentando una propuesta comercial soportado por un plan de mejora, el tiempo de recuperación de la inversión y retorno de la inversión. Se busca entregar un insumo para que pueda ser replicado en cada centro comercial que se encuentre en condiciones de deterioro para el impulso del comercio en la ciudad, mejorar las condiciones de seguridad de los trabajadores y clientes, minimizar el impacto ambiental y el riesgo de accidentes o catástrofes en los centros comerciales. |
---|