Modelo ontológico para la administración del currículo del personal académico de la Universidad de Sonora, México

En este artículo se muestran los resultados de una investigación que propone un modelo y una metodología para el diseño de ontologías para definir un vocabulario común en la terminología del proceso de evaluación y promoción docente del personal académico de la Universidad de Sonora. Dadas las activ...

Full description

Autores:
Bernal Portillo, José Edmundo
Ruiz Iduma, Sara
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12050
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/12050
https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/287
Palabra clave:
Methontology
Ontología
Académicos
Protege
Web semántica
Normas
Categorías
Niveles académicos.
Rights
openAccess
License
INGE CUC - 2014
id RCUC2_2f028f1662d8c45eba03271e2827a176
oai_identifier_str oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12050
network_acronym_str RCUC2
network_name_str REDICUC - Repositorio CUC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Modelo ontológico para la administración del currículo del personal académico de la Universidad de Sonora, México
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Modelo ontológico para la administración del currículo del personal académico de la Universidad de Sonora, México
title Modelo ontológico para la administración del currículo del personal académico de la Universidad de Sonora, México
spellingShingle Modelo ontológico para la administración del currículo del personal académico de la Universidad de Sonora, México
Methontology
Ontología
Académicos
Protege
Web semántica
Normas
Categorías
Niveles académicos.
title_short Modelo ontológico para la administración del currículo del personal académico de la Universidad de Sonora, México
title_full Modelo ontológico para la administración del currículo del personal académico de la Universidad de Sonora, México
title_fullStr Modelo ontológico para la administración del currículo del personal académico de la Universidad de Sonora, México
title_full_unstemmed Modelo ontológico para la administración del currículo del personal académico de la Universidad de Sonora, México
title_sort Modelo ontológico para la administración del currículo del personal académico de la Universidad de Sonora, México
dc.creator.fl_str_mv Bernal Portillo, José Edmundo
Ruiz Iduma, Sara
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Bernal Portillo, José Edmundo
Ruiz Iduma, Sara
dc.subject.spa.fl_str_mv Methontology
Ontología
Académicos
Protege
Web semántica
Normas
Categorías
Niveles académicos.
topic Methontology
Ontología
Académicos
Protege
Web semántica
Normas
Categorías
Niveles académicos.
description En este artículo se muestran los resultados de una investigación que propone un modelo y una metodología para el diseño de ontologías para definir un vocabulario común en la terminología del proceso de evaluación y promoción docente del personal académico de la Universidad de Sonora. Dadas las actividades académicas, de capacitación o experiencia profesional realizadas por los docentes, determinar cómo realizar la designación de docentes a puestos vacantes, acorde a procesos de evaluación basados en la normatividad y capacitación. Se desarrolla un caso de estudio para la asignación de actividades a un grupo de docentes. La ontología se diseña aplicando el modelo y metodología propuesta, posteriormente se utiliza la herramienta de software Protege 3.4 para que realice las consultas ontológicas, estableciendo reglas y verificando su funcionalidad. El resultado muestra si es factible usar una terminología común para el personal que integra las comisiones evaluadoras con el objetivo de facilitar la obtención de datos para informes académicos y autodiagnóstico.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2011-10-27 00:00:00
2024-04-09T20:13:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2011-10-27 00:00:00
2024-04-09T20:13:02Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2011-10-27
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 0122-6517
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11323/12050
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/287
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2382-4700
identifier_str_mv 0122-6517
2382-4700
url https://hdl.handle.net/11323/12050
https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/287
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Inge Cuc
dc.relation.references.spa.fl_str_mv A. Gómez Pérez, M. Fernández López and O. Corcho. Ontological Engineering, ISBN 1852335513. Springer Verlag. (2002).
M. A. Abián. Ontologías: qué son y para qué sirven. (2005) [En línea] Disponible: http://www.wshoy.sidar.org/index.php?2005/12/09/30-ontologias-que-son-y-para-que-sirven
R. Alonso. Ontología geoespacial en el dominio forestal, División Geomática Soluciones Integradas, GeoSí. GEOCUBA – Cuba (2008).
M. C. Daconta, L. J. Obrst and K. T. Smith. The semantic Web. A guide to the future of XML, Web services, and knowledge management. (2003). pp. 196-197.
N. Fridman Noy and D. L. McGuinness. Ontology Development 101: A Guide to Creating Your First Ontology’. Stanford Knowledge Systems Laboratory Technical Report KSL-01-05 and Stanford Medical Informatics Technical Report SMI-2001- 0880.
P. Horrocks Ian, P. F. Schneider, H. Boley, S. Tabet, B. Grosof and M. Dean. SWRL: A Semantic Web Rule Language Combining OWL and Rule- ML. (2004). [En línea] Disponible: http://www.w3.org/Submission/SWRL/
Jess. Jess, the Rule Engine for the JavaTM Platform. (2008) [En línea] Disponible: http://www.jessrules.com/jess/index.shtml
“Plan De Desarrollo Institucional 2005–2009”, “Contrato Colectivo de Trabajo STAUS–UNISON 2007-2009”, “Estatutos del Personal Académico”, “Reglamento de Acreditaciones Básicas y Generales y de Cursos Postbásicos del Estatuto de Personal Académico de la Universidad de Sonora”. [En línea] Disponible: http://www.uson.mx
Protégé. The Protégé Ontology Editor and Knowledge Acquisition System. (2007). [En línea] Disponible: http://protege.stanford.edu/
S. Ruiz Iduma (2004). Evaluación del desempeño docente en la División de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Sonora. Universidad Pedagógica Nacional, México.
J. J. Samper. Ontologías para servicios Web semánticos de información de tráfico: descripción y herramientas de explotación. Universidad de Valencia, España (2005).
M. Uschold and M. Gruninger. Ontologies: principles, methods and applications. Knowledge Engineering Review, Vol. 11, No. 2. (1996).
H. Weigand. ”Multilingual Ontology-Based Lexicon for News Filtering - The TREVI Project”. In: K. Mahesh (1997). pp. 138-159.
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 206
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 189
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 1
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv 7
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/download/287/277
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 1 , Año 2011 : (Enero - Diciembre)
dc.rights.spa.fl_str_mv INGE CUC - 2014
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv INGE CUC - 2014
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de la Costa
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/287
institution Corporación Universidad de la Costa
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/2342c846-7276-46dc-9433-2be312aa9b2b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 70bdab47952586cd6fce76eba27a3c66
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad de la Costa CUC
repository.mail.fl_str_mv repdigital@cuc.edu.co
_version_ 1828166850726330368
spelling Bernal Portillo, José EdmundoRuiz Iduma, Sara2011-10-27 00:00:002024-04-09T20:13:02Z2011-10-27 00:00:002024-04-09T20:13:02Z2011-10-270122-6517https://hdl.handle.net/11323/12050https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/2872382-4700En este artículo se muestran los resultados de una investigación que propone un modelo y una metodología para el diseño de ontologías para definir un vocabulario común en la terminología del proceso de evaluación y promoción docente del personal académico de la Universidad de Sonora. Dadas las actividades académicas, de capacitación o experiencia profesional realizadas por los docentes, determinar cómo realizar la designación de docentes a puestos vacantes, acorde a procesos de evaluación basados en la normatividad y capacitación. Se desarrolla un caso de estudio para la asignación de actividades a un grupo de docentes. La ontología se diseña aplicando el modelo y metodología propuesta, posteriormente se utiliza la herramienta de software Protege 3.4 para que realice las consultas ontológicas, estableciendo reglas y verificando su funcionalidad. El resultado muestra si es factible usar una terminología común para el personal que integra las comisiones evaluadoras con el objetivo de facilitar la obtención de datos para informes académicos y autodiagnóstico.application/pdfspaUniversidad de la CostaINGE CUC - 2014https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/287MethontologyOntologíaAcadémicosProtegeWeb semánticaNormasCategoríasNiveles académicos.Modelo ontológico para la administración del currículo del personal académico de la Universidad de Sonora, MéxicoModelo ontológico para la administración del currículo del personal académico de la Universidad de Sonora, MéxicoArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Inge CucA. Gómez Pérez, M. Fernández López and O. Corcho. Ontological Engineering, ISBN 1852335513. Springer Verlag. (2002).M. A. Abián. Ontologías: qué son y para qué sirven. (2005) [En línea] Disponible: http://www.wshoy.sidar.org/index.php?2005/12/09/30-ontologias-que-son-y-para-que-sirvenR. Alonso. Ontología geoespacial en el dominio forestal, División Geomática Soluciones Integradas, GeoSí. GEOCUBA – Cuba (2008).M. C. Daconta, L. J. Obrst and K. T. Smith. The semantic Web. A guide to the future of XML, Web services, and knowledge management. (2003). pp. 196-197.N. Fridman Noy and D. L. McGuinness. Ontology Development 101: A Guide to Creating Your First Ontology’. Stanford Knowledge Systems Laboratory Technical Report KSL-01-05 and Stanford Medical Informatics Technical Report SMI-2001- 0880.P. Horrocks Ian, P. F. Schneider, H. Boley, S. Tabet, B. Grosof and M. Dean. SWRL: A Semantic Web Rule Language Combining OWL and Rule- ML. (2004). [En línea] Disponible: http://www.w3.org/Submission/SWRL/Jess. Jess, the Rule Engine for the JavaTM Platform. (2008) [En línea] Disponible: http://www.jessrules.com/jess/index.shtml“Plan De Desarrollo Institucional 2005–2009”, “Contrato Colectivo de Trabajo STAUS–UNISON 2007-2009”, “Estatutos del Personal Académico”, “Reglamento de Acreditaciones Básicas y Generales y de Cursos Postbásicos del Estatuto de Personal Académico de la Universidad de Sonora”. [En línea] Disponible: http://www.uson.mxProtégé. The Protégé Ontology Editor and Knowledge Acquisition System. (2007). [En línea] Disponible: http://protege.stanford.edu/S. Ruiz Iduma (2004). Evaluación del desempeño docente en la División de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Sonora. Universidad Pedagógica Nacional, México.J. J. Samper. Ontologías para servicios Web semánticos de información de tráfico: descripción y herramientas de explotación. Universidad de Valencia, España (2005).M. Uschold and M. Gruninger. Ontologies: principles, methods and applications. Knowledge Engineering Review, Vol. 11, No. 2. (1996).H. Weigand. ”Multilingual Ontology-Based Lexicon for News Filtering - The TREVI Project”. In: K. Mahesh (1997). pp. 138-159.20618917https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/download/287/277Núm. 1 , Año 2011 : (Enero - Diciembre)PublicationOREORE.xmltext/xml2658https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/2342c846-7276-46dc-9433-2be312aa9b2b/download70bdab47952586cd6fce76eba27a3c66MD5111323/12050oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/120502024-09-17 14:18:01.144https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/INGE CUC - 2014metadata.onlyhttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.co