La responsabilidad social empresarial en el contexto de la contabilidad social
Este artículo hace una breve exposición de la manera como la empresa históricamente ha evolucionado hasta asumir en la actualidad una actitud responsable ante los distintos actores que la conforman, del mismo modo explica el concepto de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), recurriendo a un suci...
- Autores:
-
Hernández Rodríguez, Danilo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/11603
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/11603
https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1237
- Palabra clave:
- Empresa
Responsabilidad Social Empresarial
Contabilidad Social
Grupos de Interés
Calidad de Vida
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id |
RCUC2_2d29844a6f75826af213afaccb1355de |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/11603 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
spelling |
Hernández Rodríguez, Danilo2014-04-04 00:00:002024-04-09T20:02:26Z2014-04-04 00:00:002024-04-09T20:02:26Z2014-04-040120-3932https://hdl.handle.net/11323/11603https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/12372382-3860Este artículo hace una breve exposición de la manera como la empresa históricamente ha evolucionado hasta asumir en la actualidad una actitud responsable ante los distintos actores que la conforman, del mismo modo explica el concepto de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), recurriendo a un sucinto análisis histórico y jurídico del mismo, posteriormente realiza una aproximación entre la RSE y la Contabilidad Social, precisando en esta última su concepto, sus objetivos y su alcance. Finalmente, se concluye que la RSE y la Contabilidad Social tienen un gran compromiso con la calidad de vida de los Stakeholders ó grupos de interés de laempresa.application/pdfspaUniversidad de la Costahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1237EmpresaResponsabilidad Social EmpresarialContabilidad SocialGrupos de InterésCalidad de VidaLa responsabilidad social empresarial en el contexto de la contabilidad socialLa responsabilidad social empresarial en el contexto de la contabilidad socialArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Económicas CUCARAUJO ENSUNCHO, Jack Alberto. (1995): La Contabilidad Social. C-CINCO. Implicar, Medellín.Ariza Buenaventura, Efrén Danilo. (2000): Las Relaciones de Producción y la Partida Doble. En: Revista Legis del Contador, Número 2, pp. 97-132.Constitución Política de la República de Colombia.Comisión de las Comunidades Europeas. (2001): Libro Verde. Bruselas.GÓMEZ VILLEGAS, Mauricio. (2002): El Papel de la Contabilidad en la Consolidación de la Responsabilidad Social de la Empresa: Una visión crítica de la Ética empresarial. En: Contacto Disciplinal. Libro de Ponencias XVI Congreso Nacional de Estudiantes de Contaduría Pública. FENECOP, Manizales, pp. 27-44.LLENA, Fernando. La Responsabilidad Social de la Empresa. (en línea): http://www.5campus.org/docencia/contmed/inicio.html.MACHADO RIVERA, Marco Antonio (2004): Dimensión de la Contabilidad Social. En: Revista Internacional Legis de Contabilidad y Auditoría. Número 17. Legis, Bogotá.MUÑOZ COLOMINA, Clara Isabel. La información Contable y el entorno socioeconómico de la Empresa. Sin más datos.TUA PEREDA, Jorge. (2004): Evolución y Situación Actual del Pensamiento Contable. En: Revista Internacional Legis de Contabilidad y Auditoría. Número 20. Legis, Bogotá.QUIROZ, Elkin y Bustamante, Hernán. (2007): Responsabilidad Social, Organizaciones y Contabilidad. Fondo Editorial de la Fundación Universitaria Luís Amigó, Medellín.192185129https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/download/1237/984Núm. 1 , Año 2008PublicationOREORE.xmltext/xml2542https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/8b57fdf8-ccfd-4170-ad30-110bc3271931/download811c5f6ed9ad6f306bf25c52cd7832caMD5111323/11603oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/116032024-09-17 10:52:52.682https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/metadata.onlyhttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La responsabilidad social empresarial en el contexto de la contabilidad social |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
La responsabilidad social empresarial en el contexto de la contabilidad social |
title |
La responsabilidad social empresarial en el contexto de la contabilidad social |
spellingShingle |
La responsabilidad social empresarial en el contexto de la contabilidad social Empresa Responsabilidad Social Empresarial Contabilidad Social Grupos de Interés Calidad de Vida |
title_short |
La responsabilidad social empresarial en el contexto de la contabilidad social |
title_full |
La responsabilidad social empresarial en el contexto de la contabilidad social |
title_fullStr |
La responsabilidad social empresarial en el contexto de la contabilidad social |
title_full_unstemmed |
La responsabilidad social empresarial en el contexto de la contabilidad social |
title_sort |
La responsabilidad social empresarial en el contexto de la contabilidad social |
dc.creator.fl_str_mv |
Hernández Rodríguez, Danilo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Hernández Rodríguez, Danilo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Empresa Responsabilidad Social Empresarial Contabilidad Social Grupos de Interés Calidad de Vida |
topic |
Empresa Responsabilidad Social Empresarial Contabilidad Social Grupos de Interés Calidad de Vida |
description |
Este artículo hace una breve exposición de la manera como la empresa históricamente ha evolucionado hasta asumir en la actualidad una actitud responsable ante los distintos actores que la conforman, del mismo modo explica el concepto de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), recurriendo a un sucinto análisis histórico y jurídico del mismo, posteriormente realiza una aproximación entre la RSE y la Contabilidad Social, precisando en esta última su concepto, sus objetivos y su alcance. Finalmente, se concluye que la RSE y la Contabilidad Social tienen un gran compromiso con la calidad de vida de los Stakeholders ó grupos de interés de laempresa. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-04-04 00:00:00 2024-04-09T20:02:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-04-04 00:00:00 2024-04-09T20:02:26Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-04-04 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
0120-3932 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/11603 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1237 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2382-3860 |
identifier_str_mv |
0120-3932 2382-3860 |
url |
https://hdl.handle.net/11323/11603 https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1237 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Económicas CUC |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ARAUJO ENSUNCHO, Jack Alberto. (1995): La Contabilidad Social. C-CINCO. Implicar, Medellín. Ariza Buenaventura, Efrén Danilo. (2000): Las Relaciones de Producción y la Partida Doble. En: Revista Legis del Contador, Número 2, pp. 97-132. Constitución Política de la República de Colombia. Comisión de las Comunidades Europeas. (2001): Libro Verde. Bruselas. GÓMEZ VILLEGAS, Mauricio. (2002): El Papel de la Contabilidad en la Consolidación de la Responsabilidad Social de la Empresa: Una visión crítica de la Ética empresarial. En: Contacto Disciplinal. Libro de Ponencias XVI Congreso Nacional de Estudiantes de Contaduría Pública. FENECOP, Manizales, pp. 27-44. LLENA, Fernando. La Responsabilidad Social de la Empresa. (en línea): http://www.5campus.org/docencia/contmed/inicio.html. MACHADO RIVERA, Marco Antonio (2004): Dimensión de la Contabilidad Social. En: Revista Internacional Legis de Contabilidad y Auditoría. Número 17. Legis, Bogotá. MUÑOZ COLOMINA, Clara Isabel. La información Contable y el entorno socioeconómico de la Empresa. Sin más datos. TUA PEREDA, Jorge. (2004): Evolución y Situación Actual del Pensamiento Contable. En: Revista Internacional Legis de Contabilidad y Auditoría. Número 20. Legis, Bogotá. QUIROZ, Elkin y Bustamante, Hernán. (2007): Responsabilidad Social, Organizaciones y Contabilidad. Fondo Editorial de la Fundación Universitaria Luís Amigó, Medellín. |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
192 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
185 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
1 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
29 |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/download/1237/984 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 1 , Año 2008 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de la Costa |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1237 |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/8b57fdf8-ccfd-4170-ad30-110bc3271931/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
811c5f6ed9ad6f306bf25c52cd7832ca |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1811760733829988352 |