Dinámica y crecimiento de las pymes en la ciudad de Montería y su impacto en la generación de empleo
El objetivo general de esta investigación es determinar la incidencia que ejerce la dinámica del Gerente sobre el sector de las PYMES en la ciudad de Montería, y su impacto en el crecimiento económico del Departamento, para la búsqueda de la generación de empleo. Se propende también por la búsqueda...
- Autores:
-
Castillo Osorio, Benjamín
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2873
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/2873
https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1233
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Gerencia
Crecimiento
Desarrollo
Conocimiento
Empleo
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RCUC2_28daad51c19f9e195ace5ed60ed21adb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2873 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Dinámica y crecimiento de las pymes en la ciudad de Montería y su impacto en la generación de empleo |
title |
Dinámica y crecimiento de las pymes en la ciudad de Montería y su impacto en la generación de empleo |
spellingShingle |
Dinámica y crecimiento de las pymes en la ciudad de Montería y su impacto en la generación de empleo Gerencia Crecimiento Desarrollo Conocimiento Empleo |
title_short |
Dinámica y crecimiento de las pymes en la ciudad de Montería y su impacto en la generación de empleo |
title_full |
Dinámica y crecimiento de las pymes en la ciudad de Montería y su impacto en la generación de empleo |
title_fullStr |
Dinámica y crecimiento de las pymes en la ciudad de Montería y su impacto en la generación de empleo |
title_full_unstemmed |
Dinámica y crecimiento de las pymes en la ciudad de Montería y su impacto en la generación de empleo |
title_sort |
Dinámica y crecimiento de las pymes en la ciudad de Montería y su impacto en la generación de empleo |
dc.creator.fl_str_mv |
Castillo Osorio, Benjamín |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Castillo Osorio, Benjamín |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Gerencia Crecimiento Desarrollo Conocimiento Empleo |
topic |
Gerencia Crecimiento Desarrollo Conocimiento Empleo |
description |
El objetivo general de esta investigación es determinar la incidencia que ejerce la dinámica del Gerente sobre el sector de las PYMES en la ciudad de Montería, y su impacto en el crecimiento económico del Departamento, para la búsqueda de la generación de empleo. Se propende también por la búsqueda de generar nuevos conocimientos acerca de la dinámica Gerencial que presenta el sector microempresarial en la ciudad de Montería y su aporte a la generación de empleo y por ende a la economía regional y nacional, a través del producto interno bruto. En lo atinente con el objetivo general se identifican los siguientes objetivos específicos: 1. Definir y clasificar las pequeñas y medianas empresas por actividad económica dentro de cada sector de la economía regional y nacional.2. Determinar el potencial de crecimiento o atraso del sector empresarial en la economía regional comparado con el nivel nacional. 3. Establecer el perfil de las pequeñas y medianas empresas y de los Propietarios. En cuanto a la metodología empleada se puede decir que la investigación se desarrolla, teniendo en cuenta la revisión de literatura o fuente secundaria y luego la fuente primaria o aplicación del instrumento (encuesta). Es importante recordar que al hacer el análisis se encuentra como resultado lo siguiente: El 98.2% de las organizaciones en Córdoba pertenecen al sector Microempresarial y las pequeñas y medianas empresa solo alcanzan un 1.4% y 0.4% respectivamente, y por tanto se concluye que nuestra Región es Microempresarial por excelencia y del sector 3 de la Economía es decir servicios, y la mayoría de Los gerentes son jóvenes. Finalmente se concluye que la Economía Cordobesa dejó de ser Agrícola y Ganadera y se ha convertido en Región Micro empresarial por excelencia sobre todo del sector servicios (Comercio) |
publishDate |
2008 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2008-12-31 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-07T23:37:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-07T23:37:54Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Castillo Osorio, B. (2008). Dinámica y crecimiento de las pymes en la ciudad de Montería y su impacto en la generación de empleo. REVISTA ECONÓMICAS CUC, 29(1), 143-154. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1233 |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/2873 https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1233 |
dc.identifier.eissn.spa.fl_str_mv |
2382-3860 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.identifier.pissn.spa.fl_str_mv |
0120-3932 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
REDICUC - Repositorio CUC |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Castillo Osorio, B. (2008). Dinámica y crecimiento de las pymes en la ciudad de Montería y su impacto en la generación de empleo. REVISTA ECONÓMICAS CUC, 29(1), 143-154. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1233 2382-3860 Corporación Universidad de la Costa 0120-3932 REDICUC - Repositorio CUC |
url |
https://hdl.handle.net/11323/2873 https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1233 https://repositorio.cuc.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv |
1; |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
“Mercadeo Estratégico Internacional”. Anant Negandhi – Arun Savara. Bogotá: Editorial Legis, 1991. Creando la Ventaja Competitiva de Colombia. Cámara de Comercio de Medellín “Informe Monitor. Resumen Ejecutivo. Revista Antioqueña de Economía y Desarrollo. Mayo de 1994. La dinámica del éxito en las organizaciones. hiavenato, Idalberto, Comportamiento Organizacional. Buenos Aires: Editorial Thomson, 2004. Un Enfoque basado en competencias. Hellriegel/ Jackson/Slocum. Administración ediciones. Buenos Aires: Editorial Thomson, 2002. Negociación Centrada en procesos. Revista Dinero. Septiembre 3 de 2004, No.213. P 54-55 Una perspectiva global. Koontz Harold, Weihrich Heinz. Administración - 12 ed. Bogotá: Editorial Mc Graw Hill Interamericana, 2003 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Económicas CUC |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/9a748fb2-6804-46ed-b786-f3bb3cce4b34/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/392f107d-55a6-49b8-a1e7-7f4fc0d8543a/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/6038705d-63d9-46d9-886b-87db9e53c0a5/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/d9a1f2f7-d6db-444a-8387-3f60a6849a66/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
78d6f8a1669c6b9b17b3849f982214ed 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 92f20cf9d15ef5864375b07d32a7325f 32bd7a13a98a540ec79ebc4b7d2e3c40 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1811760762236960768 |
spelling |
Castillo Osorio, Benjamín2019-03-07T23:37:54Z2019-03-07T23:37:54Z2008-12-31Castillo Osorio, B. (2008). Dinámica y crecimiento de las pymes en la ciudad de Montería y su impacto en la generación de empleo. REVISTA ECONÓMICAS CUC, 29(1), 143-154. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1233https://hdl.handle.net/11323/2873https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/12332382-3860Corporación Universidad de la Costa0120-3932REDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/El objetivo general de esta investigación es determinar la incidencia que ejerce la dinámica del Gerente sobre el sector de las PYMES en la ciudad de Montería, y su impacto en el crecimiento económico del Departamento, para la búsqueda de la generación de empleo. Se propende también por la búsqueda de generar nuevos conocimientos acerca de la dinámica Gerencial que presenta el sector microempresarial en la ciudad de Montería y su aporte a la generación de empleo y por ende a la economía regional y nacional, a través del producto interno bruto. En lo atinente con el objetivo general se identifican los siguientes objetivos específicos: 1. Definir y clasificar las pequeñas y medianas empresas por actividad económica dentro de cada sector de la economía regional y nacional.2. Determinar el potencial de crecimiento o atraso del sector empresarial en la economía regional comparado con el nivel nacional. 3. Establecer el perfil de las pequeñas y medianas empresas y de los Propietarios. En cuanto a la metodología empleada se puede decir que la investigación se desarrolla, teniendo en cuenta la revisión de literatura o fuente secundaria y luego la fuente primaria o aplicación del instrumento (encuesta). Es importante recordar que al hacer el análisis se encuentra como resultado lo siguiente: El 98.2% de las organizaciones en Córdoba pertenecen al sector Microempresarial y las pequeñas y medianas empresa solo alcanzan un 1.4% y 0.4% respectivamente, y por tanto se concluye que nuestra Región es Microempresarial por excelencia y del sector 3 de la Economía es decir servicios, y la mayoría de Los gerentes son jóvenes. Finalmente se concluye que la Economía Cordobesa dejó de ser Agrícola y Ganadera y se ha convertido en Región Micro empresarial por excelencia sobre todo del sector servicios (Comercio)Castillo Osorio, Benjamín-9a2852e2-4cda-4439-aa18-3508b04c5df7-600spaEconómicas CUC1;“Mercadeo Estratégico Internacional”. Anant Negandhi – Arun Savara. Bogotá: Editorial Legis, 1991. Creando la Ventaja Competitiva de Colombia. Cámara de Comercio de Medellín “Informe Monitor. Resumen Ejecutivo. Revista Antioqueña de Economía y Desarrollo. Mayo de 1994. La dinámica del éxito en las organizaciones. hiavenato, Idalberto, Comportamiento Organizacional. Buenos Aires: Editorial Thomson, 2004. Un Enfoque basado en competencias. Hellriegel/ Jackson/Slocum. Administración ediciones. Buenos Aires: Editorial Thomson, 2002. Negociación Centrada en procesos. Revista Dinero. Septiembre 3 de 2004, No.213. P 54-55 Una perspectiva global. Koontz Harold, Weihrich Heinz. Administración - 12 ed. Bogotá: Editorial Mc Graw Hill Interamericana, 2003GerenciaCrecimientoDesarrolloConocimientoEmpleoDinámica y crecimiento de las pymes en la ciudad de Montería y su impacto en la generación de empleoArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2PublicationORIGINALDinámica y crecimiento de las pymes en la ciudad de Montería y su impacto en la generación de empleo.pdfDinámica y crecimiento de las pymes en la ciudad de Montería y su impacto en la generación de empleo.pdfapplication/pdf396508https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/9a748fb2-6804-46ed-b786-f3bb3cce4b34/download78d6f8a1669c6b9b17b3849f982214edMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/392f107d-55a6-49b8-a1e7-7f4fc0d8543a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILDinámica y crecimiento de las pymes en la ciudad de Montería y su impacto en la generación de empleo.pdf.jpgDinámica y crecimiento de las pymes en la ciudad de Montería y su impacto en la generación de empleo.pdf.jpgimage/jpeg47801https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/6038705d-63d9-46d9-886b-87db9e53c0a5/download92f20cf9d15ef5864375b07d32a7325fMD54TEXTDinámica y crecimiento de las pymes en la ciudad de Montería y su impacto en la generación de empleo.pdf.txtDinámica y crecimiento de las pymes en la ciudad de Montería y su impacto en la generación de empleo.pdf.txttext/plain42806https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/d9a1f2f7-d6db-444a-8387-3f60a6849a66/download32bd7a13a98a540ec79ebc4b7d2e3c40MD5511323/2873oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/28732024-09-17 11:02:07.625open.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |