Arte flecha: innovación social y comercial en la producción de artesanías en cañaflecha en Tuchín, Córdoba
En Tuchín, Córdoba muchas familias dependen de la actividad artesanal. Sin embargo, enfrentan problemáticas que van más allá de la producción. En este escenario, surge la necesidad imperante de desarrollar estrategias que no solo rescaten esta ancestral tradición, sino que también fortalezcan las ba...
- Autores:
-
Mercado Flórez, Rafael
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/13860
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/13860
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Asociatividad
Artesanías
Formación
Emprendimiento
Associativity
Crafts
Entrepreneurship
Training
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | En Tuchín, Córdoba muchas familias dependen de la actividad artesanal. Sin embargo, enfrentan problemáticas que van más allá de la producción. En este escenario, surge la necesidad imperante de desarrollar estrategias que no solo rescaten esta ancestral tradición, sino que también fortalezcan las bases económicas y sociales de las familias artesanas de Tuchín. Este trabajo presenta Arte flecha, un proyecto de emprendimiento cuyo propósito es intervenir en dos direcciones fundamentales para mejorar la situación de las familias artesanas de Tuchín, Córdoba. En primer lugar, busca fortalecer la lógica de asociatividad entre los artesanos, promoviendo la colaboración y el trabajo colectivo para maximizar sus capacidades. En segundo lugar, se enfoca en dotar a los artesanos de las herramientas y capacidades necesarias para acceder a mercados con costos bajos de intermediación. El trabajo presenta los estudios de mercado, financieros, legales y técnicos que se requieren para convertir a Arte flecha en una realidad y concluye que el proyecto es viable siempre y cuando se cuente con las fuentes de financiación adecuadas, un escenario probable si se considera el impacto social de la propuesta. |
---|