Colisión de derechos en pandemia. Derecho a la salud y límites a la acción estatal
En contextos de epidemias/pandemias, la salud es un derecho fundamental y es entendido como derecho-núcleo que funciona como eje articulador desde y hacia dónde se dirigen las acciones de los órganos de gobierno, primariamente, y de los demás actores públicos y privados, secundariamente. La potestad...
- Autores:
-
Alé, María Cristina
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12547
- Palabra clave:
- Conflict of rights
exceptional mechanisms
right to health
principle of proportionality
state legal protection
right conflicts
derecho a la salud
mecanismos de excepción
principio de proporcionalidad
tutela jurídica estatal
conflicto de derechos
- Rights
- openAccess
- License
- JURÍDICAS CUC - 2021
Summary: | En contextos de epidemias/pandemias, la salud es un derecho fundamental y es entendido como derecho-núcleo que funciona como eje articulador desde y hacia dónde se dirigen las acciones de los órganos de gobierno, primariamente, y de los demás actores públicos y privados, secundariamente. La potestad del Estado de invocar legítimamente la protección de la salud colectiva como causa de restricción de ciertos derechos y libertades producirá inevitablemente un conflicto en el ejercicio de otros derechos fundamentales. Así, el objetivo del presente trabajo busca analizar estas dinámicas de colisión. Con este propósito, se realizó una revisión bibliográfica de diversas fuentes, un exhaustivo análisis e identificación de la normativa internacional aplicable, así como del alcance de los principios jurídicos relevantes y de los contenidos mínimos inderogables de los derechos y libertades que puedan presentarse en disputa ante la preponderancia de unos sobre otros, utilizando de base el método documental con un enfoque cualitativo. Se concluye, que en el desarrollo de una epidemia/pandemia, cuanto más amenazada se encuentra la salud colectiva y los demás derechos estrechamente vinculados, mayor será el rol del Estado en la consecución de sus obligaciones de hacer manifestadas en sus decisiones políticas y políticas públicas. El Estado —en tanto ente garante y servidor del respeto y realización de los derechos y libertades fundamentales— deberá armonizar aquellos que estén en conflicto con una mirada a corto, mediano y largo plazo y siempre direccionado por el principio de proporcionalidad, en consonancia con los límites constitucionales y convencionales. |
---|