Sistema de seguridad social I
La seguridad social a social es el conjunto armónico de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos conformado por los regímenes generales establecidos para pensiones, salud, riesgos laborales, subsidio familiar y los servicios sociales complementarios que se definen en el contexto de la...
- Autores:
-
Corporación Universidad de la Costa
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/6753
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/6753
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Seguridad social
Entidades públicas
Entidades privadas
Riesgos laborales
- Rights
- openAccess
- License
- CC0 1.0 Universal
id |
RCUC2_267a722d4ca017da545d255a09c86b7e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/6753 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Sistema de seguridad social I |
title |
Sistema de seguridad social I |
spellingShingle |
Sistema de seguridad social I Seguridad social Entidades públicas Entidades privadas Riesgos laborales |
title_short |
Sistema de seguridad social I |
title_full |
Sistema de seguridad social I |
title_fullStr |
Sistema de seguridad social I |
title_full_unstemmed |
Sistema de seguridad social I |
title_sort |
Sistema de seguridad social I |
dc.creator.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Seguridad social Entidades públicas Entidades privadas Riesgos laborales |
topic |
Seguridad social Entidades públicas Entidades privadas Riesgos laborales |
description |
La seguridad social a social es el conjunto armónico de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos conformado por los regímenes generales establecidos para pensiones, salud, riesgos laborales, subsidio familiar y los servicios sociales complementarios que se definen en el contexto de la ley 100 de 1.993. El objetivo del sistema General de seguridad social integral, es cubrir las contingencias que pueda presentar un afiliado y que afecte la calidad de vida. Los fututos profesionales de administración en salud, necesitan enfrentarse día a día con los permanentes cambios de la normatividad vigente, así como conocer las responsabilidades desde su rol concientizándose de hacer uso claro y razonado evitando lesionar los derechos fundamentales de los usuarios cumpliendo con las obligaciones propias del sistema. El conocimiento de esta asignatura involucra a todos los actores del sistema, organismos nacionales y los internacionales para contribuir como contexto de un área intelectual y de política pública para entender las condiciones propias y esenciales de los usuarios del sistema como tarea de un estado social de derecho. Los futuros administradores de servicios de salud requieren conocer en primer lugar los aspectos históricos que están alrededor de la seguridad social en general así como sus principios, requieren aprender el detalle cómo funcionan los procesos y procedimientos administrativos en cada subsistema del sistema general de la seguridad social integral para poder derivar a quien corresponda las remisiones de cada caso, orientando mediante nuestro conocimiento al acompañamiento integral que debe darse a los usuarios del sistema. Estos procesos y procedimientos reclaman beneficios de carácter asistencial y prestacional que son el conflicto a diario que tienen las organizaciones en general, vulnerando de esta manera los derechos fundamentales que ampara nuestra constitución colombiana sensibilizándonos de la responsabilidad humanitaria y estratégica para llevar una mejor dirección administrativa que aplique al sector público y privado rodeándola de humanización, calidad eficacia y eficiencia. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-21T13:31:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-21T13:31:15Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Otros |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/6753 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
REDICUC - Repositorio CUC |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/11323/6753 https://repositorio.cuc.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa REDICUC - Repositorio CUC |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv |
Contenidos académicos por cátedra |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Cortés González Juan Carlos- Seguridad Social Derecho para todos I Edición () Legis http://andalucia.cuc.edu.co/F/CLB863FKYSJEK1KQEA4EG4XF79UQXDHSC6P9Q2P1QYE3BI3K4Q-05038?func=full-set-set&set_number=002055&set_entry=000004&format=999 Capítulo 1-2-3-4-5-6. Rodríguez Mesa Rafael – La reforma a la seguridad social en Colombia Rodríguez Quito editores capítulo 1-2-3-4-5. Cartilla Seguridad social y Pensiones año 2020 https://www.legis.com.co/editorial-libros-ctp-25/p Hernandez Palma, H., Ferreira Simmonds, J., & Muñoz Rojas, D. (2016). Members of the joint committee on safety and health at work in the business context. JURÍDICAS CUC, 12(1), 91-108. Retrieved from https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/1088 Solano Bent, D. (2019). Strengthened occupational stability in Colombia: a critical view from jurisprudence. JURÍDICAS CUC, 15(1), 47-68. https://doi.org/10.17981/juridcuc.15.1.2019.02 https://docs.supersalud.gov.co/PortalWeb/Juridica/Leyes/L0100_93.pdf Colombia. Congreso de la República. Ley 100 de 1993. Por medio de la cual se crea el sistema general de seguridad social en salud y se dictan otras disposiciones. (1993) Recuperado de : https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley-100-de-1993.pdf http://www.mintrabajo.gov.co/empleo-y-pensiones/empleo/subdireccion-de-formalizacion-y-proteccion-del-empleo/que-es-la-seguridad-social Colombia. Congreso de la República. Ley 1438 de 2011. Por medio de la cual se reforma el sistema general de seguridad social en salud y se dictan otras disposiciones. (2011) Recuperado de:https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1438-de-2011.pdf https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Decreto%200780%20de%202016.pdf https://www.legis.com.co/editorial-libros-ctp-25/p https://docs.supersalud.gov.co/PortalWeb/Juridica/Leyes/L0100_93.pdf Colombia. Congreso de la República. Ley 100 de 1993. Por medio de la cual se crea el sistema general de seguridad social en salud y se dictan otras disposiciones. (1993) Recuperado de : https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley-100-de-1993.pdf http://www.mintrabajo.gov.co/empleo-y-pensiones/empleo/subdireccion-de-formalizacion-y-proteccion-del-empleo/que-es-la-seguridad-social Colombia. Congreso de la República. Ley 1438 de 2011. Por medio de la cual se reforma el sistema general de seguridad social en salud y se dictan otras disposiciones. (2011) Recuperado de : https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1438-de-2011.pdf https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Ley%201751%20de%202015.pdf https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Decreto%200780%20de%202016.pdf https://www.legis.com.co/editorial-libros-ctp-25/p Análisis comparativos de las leyes 1122 de 2007 y 1438 en el sistema de seguridad social en salud. http://andalucia.cuc.edu.co/F/CLB863FKYSJEK1KQEA4EG4XF79UQXDHSC6P9Q2P1QYE3BI3K4Q-05257?func=full-set-set&set_number=002056&set_entry=000002&format=999 Guía para atender las visitas y requerimientos de la UGPP Unidad de gestión pensional y Parafiscal http://andalucia.cuc.edu.co/F/CLB863FKYSJEK1KQEA4EG4XF79UQXDHSC6P9Q2P1QYE3BI3K4Q-05465?func=full-set-set&set_number=002058&set_entry=000001&format=999 https://www.ugpp.gov.co/ http://andalucia.cuc.edu.co/F/DBJ9MLB55NI4IYI937S4NK37IUBG6ATYTH4V5XCEL5XLGPHSQ8-04248?func=find-b&request=ugpp&find_code=WRD&local_base=CUC01&x=0&y=0&filter_code_1=WLN&filter_request_1=&filter_code_2=WYR&filter_request_2=&filter_code_3=WYR&filter_request_3=&filter_code_4=WFM&filter_request_4=&filter_code_5=WSL&filter_request_5= |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
CC0 1.0 Universal |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
CC0 1.0 Universal http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de la Costa |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de Servicios de Salud |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/28da5a25-98bf-4412-89d6-e327db8c28c6/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/98dccd60-47b6-4f9e-8525-0537546e7af6/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/7a75b7a0-2071-4c40-a9bb-c3fcde28b5a2/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/4a10b9d1-c370-4f3f-ad83-e256bf55843c/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/95ed2499-60e2-45ec-bd99-fe75ca0bc583/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
db3f9fee45c2eeae94e09457a3344079 42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708c 05b69be6172181b9f3a44123a200d834 85173668cad5ef06359dad7abbc008dd 025d7c0d4a330edf5e54d2737dc47d88 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1828166880785858560 |
spelling |
Corporación Universidad de la Costa2020-07-21T13:31:15Z2020-07-21T13:31:15Z2020https://hdl.handle.net/11323/6753Corporación Universidad de la CostaREDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/La seguridad social a social es el conjunto armónico de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos conformado por los regímenes generales establecidos para pensiones, salud, riesgos laborales, subsidio familiar y los servicios sociales complementarios que se definen en el contexto de la ley 100 de 1.993. El objetivo del sistema General de seguridad social integral, es cubrir las contingencias que pueda presentar un afiliado y que afecte la calidad de vida. Los fututos profesionales de administración en salud, necesitan enfrentarse día a día con los permanentes cambios de la normatividad vigente, así como conocer las responsabilidades desde su rol concientizándose de hacer uso claro y razonado evitando lesionar los derechos fundamentales de los usuarios cumpliendo con las obligaciones propias del sistema. El conocimiento de esta asignatura involucra a todos los actores del sistema, organismos nacionales y los internacionales para contribuir como contexto de un área intelectual y de política pública para entender las condiciones propias y esenciales de los usuarios del sistema como tarea de un estado social de derecho. Los futuros administradores de servicios de salud requieren conocer en primer lugar los aspectos históricos que están alrededor de la seguridad social en general así como sus principios, requieren aprender el detalle cómo funcionan los procesos y procedimientos administrativos en cada subsistema del sistema general de la seguridad social integral para poder derivar a quien corresponda las remisiones de cada caso, orientando mediante nuestro conocimiento al acompañamiento integral que debe darse a los usuarios del sistema. Estos procesos y procedimientos reclaman beneficios de carácter asistencial y prestacional que son el conflicto a diario que tienen las organizaciones en general, vulnerando de esta manera los derechos fundamentales que ampara nuestra constitución colombiana sensibilizándonos de la responsabilidad humanitaria y estratégica para llevar una mejor dirección administrativa que aplique al sector público y privado rodeándola de humanización, calidad eficacia y eficiencia.Corporación Universidad de la CostaspaUniversidad de la CostaAdministración de Servicios de SaludContenidos académicos por cátedraCortés González Juan Carlos- Seguridad Social Derecho para todos I Edición () Legis http://andalucia.cuc.edu.co/F/CLB863FKYSJEK1KQEA4EG4XF79UQXDHSC6P9Q2P1QYE3BI3K4Q-05038?func=full-set-set&set_number=002055&set_entry=000004&format=999 Capítulo 1-2-3-4-5-6.Rodríguez Mesa Rafael – La reforma a la seguridad social en Colombia Rodríguez Quito editores capítulo 1-2-3-4-5.Cartilla Seguridad social y Pensiones año 2020https://www.legis.com.co/editorial-libros-ctp-25/pHernandez Palma, H., Ferreira Simmonds, J., & Muñoz Rojas, D. (2016). Members of the joint committee on safety and health at work in the business context. JURÍDICAS CUC, 12(1), 91-108. Retrieved from https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/1088Solano Bent, D. (2019). Strengthened occupational stability in Colombia: a critical view from jurisprudence. JURÍDICAS CUC, 15(1), 47-68. https://doi.org/10.17981/juridcuc.15.1.2019.02https://docs.supersalud.gov.co/PortalWeb/Juridica/Leyes/L0100_93.pdfColombia. Congreso de la República. Ley 100 de 1993. Por medio de la cual se crea el sistema general de seguridad social en salud y se dictan otras disposiciones. (1993) Recuperado de : https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley-100-de-1993.pdfhttp://www.mintrabajo.gov.co/empleo-y-pensiones/empleo/subdireccion-de-formalizacion-y-proteccion-del-empleo/que-es-la-seguridad-socialColombia. Congreso de la República. Ley 1438 de 2011. Por medio de la cual se reforma el sistema general de seguridad social en salud y se dictan otras disposiciones. (2011) Recuperado de:https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1438-de-2011.pdfhttps://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Decreto%200780%20de%202016.pdfhttps://www.legis.com.co/editorial-libros-ctp-25/phttps://docs.supersalud.gov.co/PortalWeb/Juridica/Leyes/L0100_93.pdfColombia. Congreso de la República. Ley 100 de 1993. Por medio de la cual se crea el sistema general de seguridad social en salud y se dictan otras disposiciones. (1993) Recuperado de : https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley-100-de-1993.pdfhttp://www.mintrabajo.gov.co/empleo-y-pensiones/empleo/subdireccion-de-formalizacion-y-proteccion-del-empleo/que-es-la-seguridad-socialColombia. Congreso de la República. Ley 1438 de 2011. Por medio de la cual se reforma el sistema general de seguridad social en salud y se dictan otras disposiciones. (2011) Recuperado de : https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1438-de-2011.pdfhttps://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Ley%201751%20de%202015.pdfhttps://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Decreto%200780%20de%202016.pdfhttps://www.legis.com.co/editorial-libros-ctp-25/pAnálisis comparativos de las leyes 1122 de 2007 y 1438 en el sistema de seguridad social en salud.http://andalucia.cuc.edu.co/F/CLB863FKYSJEK1KQEA4EG4XF79UQXDHSC6P9Q2P1QYE3BI3K4Q-05257?func=full-set-set&set_number=002056&set_entry=000002&format=999Guía para atender las visitas y requerimientos de la UGPP Unidad de gestión pensional y Parafiscalhttp://andalucia.cuc.edu.co/F/CLB863FKYSJEK1KQEA4EG4XF79UQXDHSC6P9Q2P1QYE3BI3K4Q-05465?func=full-set-set&set_number=002058&set_entry=000001&format=999https://www.ugpp.gov.co/http://andalucia.cuc.edu.co/F/DBJ9MLB55NI4IYI937S4NK37IUBG6ATYTH4V5XCEL5XLGPHSQ8-04248?func=find-b&request=ugpp&find_code=WRD&local_base=CUC01&x=0&y=0&filter_code_1=WLN&filter_request_1=&filter_code_2=WYR&filter_request_2=&filter_code_3=WYR&filter_request_3=&filter_code_4=WFM&filter_request_4=&filter_code_5=WSL&filter_request_5=CC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Seguridad socialEntidades públicasEntidades privadasRiesgos laboralesSistema de seguridad social IOtrosTextinfo:eu-repo/semantics/otherhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTRinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationORIGINALSistema de Seguridad Social I.pdfSistema de Seguridad Social I.pdfapplication/pdf431250https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/28da5a25-98bf-4412-89d6-e327db8c28c6/downloaddb3f9fee45c2eeae94e09457a3344079MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8701https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/98dccd60-47b6-4f9e-8525-0537546e7af6/download42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708cMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-811https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/7a75b7a0-2071-4c40-a9bb-c3fcde28b5a2/download05b69be6172181b9f3a44123a200d834MD53THUMBNAILSistema de Seguridad Social I.pdf.jpgSistema de Seguridad Social I.pdf.jpgimage/jpeg62403https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/4a10b9d1-c370-4f3f-ad83-e256bf55843c/download85173668cad5ef06359dad7abbc008ddMD54TEXTSistema de Seguridad Social I.pdf.txtSistema de Seguridad Social I.pdf.txttext/plain21276https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/95ed2499-60e2-45ec-bd99-fe75ca0bc583/download025d7c0d4a330edf5e54d2737dc47d88MD5511323/6753oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/67532024-09-17 14:21:24.402http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/CC0 1.0 Universalopen.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coT3BlbiBhY2Nlc3M= |