Eco renovación urbana del borde de la ciudad de Barranquilla que limita con el del Río Magdalena

En el presente artículo científico producto de investigación, se plantea la reflexión sobre una propuesta de Eco Renovación Urbana del Borde de la ciudad de Barranquilla que limita con el Río Magdalena, enmarcándose dentro de los procesos de análisis y diagnóstico de diferentes frentes o zonas de la...

Full description

Autores:
López Martínez, Jairo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2625
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/2625
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Borde
Urbe
Renovación
Rehabilitación
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id RCUC2_266b2665ff86e8d6a054a35e9eb0d8a5
oai_identifier_str oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2625
network_acronym_str RCUC2
network_name_str REDICUC - Repositorio CUC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Eco renovación urbana del borde de la ciudad de Barranquilla que limita con el del Río Magdalena
title Eco renovación urbana del borde de la ciudad de Barranquilla que limita con el del Río Magdalena
spellingShingle Eco renovación urbana del borde de la ciudad de Barranquilla que limita con el del Río Magdalena
Borde
Urbe
Renovación
Rehabilitación
title_short Eco renovación urbana del borde de la ciudad de Barranquilla que limita con el del Río Magdalena
title_full Eco renovación urbana del borde de la ciudad de Barranquilla que limita con el del Río Magdalena
title_fullStr Eco renovación urbana del borde de la ciudad de Barranquilla que limita con el del Río Magdalena
title_full_unstemmed Eco renovación urbana del borde de la ciudad de Barranquilla que limita con el del Río Magdalena
title_sort Eco renovación urbana del borde de la ciudad de Barranquilla que limita con el del Río Magdalena
dc.creator.fl_str_mv López Martínez, Jairo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv López Martínez, Jairo
dc.subject.spa.fl_str_mv Borde
Urbe
Renovación
Rehabilitación
topic Borde
Urbe
Renovación
Rehabilitación
description En el presente artículo científico producto de investigación, se plantea la reflexión sobre una propuesta de Eco Renovación Urbana del Borde de la ciudad de Barranquilla que limita con el Río Magdalena, enmarcándose dentro de los procesos de análisis y diagnóstico de diferentes frentes o zonas de la estructura urbana localizada a lo largo de la ribera del mismo, en las cuales se han presentado a través del tiempo una serie de cambios de usos, que como consecuencias han degradado el espacio habitable, desmejorando la funcionalidad y calidad del sector en relación con lo social y lo ecológico ambiental. Consiste en la renovación y rehabilitación de las diferentes zonas como son: Isla La Loma y su interacción con el Centro histórico de la ciudad de Barranquilla; Sector de la Base Naval ARC Barranquilla; Sector del Batallón de Infantería Militar o Cuarteles del Oasis; Sector del barrio Siape y su relación con el Centro de Convenciones Eventos y ferias del Caribe; Sector del barrio Las Flores y su relación con Bocas de Ceniza y la Ciénaga de Mallorquín, teniendo como base el análisis FODA de cada uno de ellos, bajo los criterios de sostenibilidad, ecología y medioambiente.
publishDate 2014
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014-07-31
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-19T19:35:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-19T19:35:08Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv López Martínez, J. (2014). Eco Renovación Urbana del Borde de la Ciudad de Barranquilla que Limita con el del Río Magdalena. MÓDULO ARQUITECTURA CUC, 13(1), 255-271. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/102
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv 0124-6542, 2389-7732 electrónico
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11323/2625
dc.identifier.eissn.spa.fl_str_mv 2389-7732
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.identifier.pissn.spa.fl_str_mv 0124-6542
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv REDICUC - Repositorio CUC
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/
identifier_str_mv López Martínez, J. (2014). Eco Renovación Urbana del Borde de la Ciudad de Barranquilla que Limita con el del Río Magdalena. MÓDULO ARQUITECTURA CUC, 13(1), 255-271. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/102
0124-6542, 2389-7732 electrónico
2389-7732
Corporación Universidad de la Costa
0124-6542
REDICUC - Repositorio CUC
url https://hdl.handle.net/11323/2625
https://repositorio.cuc.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv MÓDULO ARQUITECTURA CUC; Vol. 13 (2014)
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv MÓDULO ARQUITECTURA CUC
MÓDULO ARQUITECTURA CUC
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alcaldía Distrital de Barranquilla. (2008). Plan de Ordenamiento Territorial del Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla. Barranquilla: el autor. Correa, J. (2012). El ferrocarril de Bolívar y la consolidación del Puerto de Barranquilla 1865-1941. Revista de Economía Institucional, 14(26), 241-266. Feria, J. Ma. (2011). Ciudad y territorio, nuevas dinámicas espaciales. En: Isabel Pujadas, et al. (eds): Población y espacios urbanos. Barcelona, Vinuesa, J. (2011). Ciudad y territorio: Nuevas dinámicas espaciales. Población y espacios urbanos. En: I. Pujadas, et al. (Eds.), Población y espacios urbanos. (pp. 53-58). Barcelona: Universidad de Barcelona. Saldarriaga, A. (1996). Espacio Público y calidad de vida. En: Documento No. 4, La Calle: lo ajeno, lo público y lo imaginado. Serie: Ciudad y Hábitat. Bogotá: Barrio Taller. Disponible en: http://www.barriotaller.org.co/debates2. php
dc.relation.ispartofjournalabbrev.spa.fl_str_mv Módulo Arquitectura CUC
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.source.spa.fl_str_mv MÓDULO ARQUITECTURA CUC
institution Corporación Universidad de la Costa
dc.source.url.spa.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/102
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/13a05771-5b7b-4ceb-8050-4ca86408e95a/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/233181ff-8028-413d-9a55-008c92b2a041/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/bc121d74-14de-4b4c-b1c9-01ac176fb521/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/e32f99a9-1a66-45ef-a7f3-9041f65fbef4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c28b6d0e1d3f75663eae8b92c01f7255
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b309dac6f9bd669fefd484351a6b8ee7
ff755e723eaa49cc767732def520a89e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad de la Costa CUC
repository.mail.fl_str_mv repdigital@cuc.edu.co
_version_ 1828166857878667264
spelling López Martínez, Jairo2019-02-19T19:35:08Z2019-02-19T19:35:08Z2014-07-31López Martínez, J. (2014). Eco Renovación Urbana del Borde de la Ciudad de Barranquilla que Limita con el del Río Magdalena. MÓDULO ARQUITECTURA CUC, 13(1), 255-271. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/1020124-6542, 2389-7732 electrónicohttps://hdl.handle.net/11323/26252389-7732Corporación Universidad de la Costa0124-6542REDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/En el presente artículo científico producto de investigación, se plantea la reflexión sobre una propuesta de Eco Renovación Urbana del Borde de la ciudad de Barranquilla que limita con el Río Magdalena, enmarcándose dentro de los procesos de análisis y diagnóstico de diferentes frentes o zonas de la estructura urbana localizada a lo largo de la ribera del mismo, en las cuales se han presentado a través del tiempo una serie de cambios de usos, que como consecuencias han degradado el espacio habitable, desmejorando la funcionalidad y calidad del sector en relación con lo social y lo ecológico ambiental. Consiste en la renovación y rehabilitación de las diferentes zonas como son: Isla La Loma y su interacción con el Centro histórico de la ciudad de Barranquilla; Sector de la Base Naval ARC Barranquilla; Sector del Batallón de Infantería Militar o Cuarteles del Oasis; Sector del barrio Siape y su relación con el Centro de Convenciones Eventos y ferias del Caribe; Sector del barrio Las Flores y su relación con Bocas de Ceniza y la Ciénaga de Mallorquín, teniendo como base el análisis FODA de cada uno de ellos, bajo los criterios de sostenibilidad, ecología y medioambiente.This research paper is the result of an investigation that sets forth a reflection on an Eco-friendly urban renovation project for Barranquilla’s limits at the Magdalena River border. The project is framed under the analysis and diagnose process of different fronts or zones of the urban structure located along the river bank in which, through time, a series of usage changes have occurred, having as a consequence the deterioration of inhabitable space, usefulness, and quality of the area in terms of social and ecological environment issues. It consists in the renovation and rehabilitation of different areas like: La Loma Island and its interaction with the Historical center of the city; Naval Base ARC Barranquilla zone; Army Infantry Battalion zone –Oasis quarters; Siape neighborhood premises and its relation to the Event, Fair and Convention Center of the Caribbean; Las Flores neighborhood area and its relationship with Bocas de Ceniza and the Mallorquin Marsh – of the freshwater tidal type. Each one of them are based on SWOT analysis, using sustainability, ecological and environmental criteria.López Martínez, Jairo-9bb6291d-0699-44fd-b1c8-9e71c8eaef8d-0application/pdfspaCorporación Universidad de la CostaMÓDULO ARQUITECTURA CUC; Vol. 13 (2014)MÓDULO ARQUITECTURA CUCMÓDULO ARQUITECTURA CUCAlcaldía Distrital de Barranquilla. (2008). Plan de Ordenamiento Territorial del Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla. Barranquilla: el autor. Correa, J. (2012). El ferrocarril de Bolívar y la consolidación del Puerto de Barranquilla 1865-1941. Revista de Economía Institucional, 14(26), 241-266. Feria, J. Ma. (2011). Ciudad y territorio, nuevas dinámicas espaciales. En: Isabel Pujadas, et al. (eds): Población y espacios urbanos. Barcelona, Vinuesa, J. (2011). Ciudad y territorio: Nuevas dinámicas espaciales. Población y espacios urbanos. En: I. Pujadas, et al. (Eds.), Población y espacios urbanos. (pp. 53-58). Barcelona: Universidad de Barcelona. Saldarriaga, A. (1996). Espacio Público y calidad de vida. En: Documento No. 4, La Calle: lo ajeno, lo público y lo imaginado. Serie: Ciudad y Hábitat. Bogotá: Barrio Taller. Disponible en: http://www.barriotaller.org.co/debates2. phpMódulo Arquitectura CUCMÓDULO ARQUITECTURA CUChttps://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/102BordeUrbeRenovaciónRehabilitaciónEco renovación urbana del borde de la ciudad de Barranquilla que limita con el del Río MagdalenaArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2PublicationORIGINALEco renovación urbana del borde de la ciudad de Barranquilla que limita con el del río Magdalena.pdfEco renovación urbana del borde de la ciudad de Barranquilla que limita con el del río Magdalena.pdfapplication/pdf8229447https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/13a05771-5b7b-4ceb-8050-4ca86408e95a/downloadc28b6d0e1d3f75663eae8b92c01f7255MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/233181ff-8028-413d-9a55-008c92b2a041/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILEco renovación urbana del borde de la ciudad de Barranquilla que limita con el del río Magdalena.pdf.jpgEco renovación urbana del borde de la ciudad de Barranquilla que limita con el del río Magdalena.pdf.jpgimage/jpeg39308https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/bc121d74-14de-4b4c-b1c9-01ac176fb521/downloadb309dac6f9bd669fefd484351a6b8ee7MD54TEXTEco renovación urbana del borde de la ciudad de Barranquilla que limita con el del río Magdalena.pdf.txtEco renovación urbana del borde de la ciudad de Barranquilla que limita con el del río Magdalena.pdf.txttext/plain30733https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/e32f99a9-1a66-45ef-a7f3-9041f65fbef4/downloadff755e723eaa49cc767732def520a89eMD5511323/2625oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/26252024-09-17 14:18:57.071open.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=