Factores psicosociales asociados al conflicto entre menores en el contexto escolar
Se exploró la relación entre factores psicosociales del contexto y el afrontamiento de conflictos en edad escolar. Una muestra de 378 niños (158 niños y 220 niñas) residentes en Barranquilla (Colombia), respondieron a un videojuego que simula situaciones de conflicto. El sexo fue determinante en el...
- Autores:
-
Cardozo Rusinque, Aura Alicia
Martínez González, Marina Begoña
De La Peña Leiva, Adriana Angélica
Avedaño Villa, Inírida
Crissien Borrero, Tito José
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/10740
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/10740
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Estrategias de solución de conflictos
Infancia
Conflicto escolar
Violencia escolar
Estratégias de resolução de conflitos
Infância
Violência escolar
Conflito acadêmico
Conflict-solving strategies
Childhood
Scholar conflict
Scholar violence
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
Summary: | Se exploró la relación entre factores psicosociales del contexto y el afrontamiento de conflictos en edad escolar. Una muestra de 378 niños (158 niños y 220 niñas) residentes en Barranquilla (Colombia), respondieron a un videojuego que simula situaciones de conflicto. El sexo fue determinante en el afrontamiento y en la expectativa sobre los pares y los adultos como sancionadores, neutrales o legitimadores de la violencia. El barrio y la televisión fueron los escenarios donde los niños observan más violencia, pero inciden en una mayor utilización del diálogo, lo que puede indicar modelos positivos de solución de conflictos más eficientes que los presentados por la familia. Se sugiere considerar los programas televisivos y los acuerdos comunitarios como complementos en la educación para la sana convivencia desde la infancia |
---|