Manual de prácticas de laboratorio de tratamiento y gestión del suelo
El diseño de este Manual de Laboratorio fue planificado por los profesores del área de Procesos Industriales Sostenibles sobre la documentación de las practicas del Laboratorio para los estudiantes de ingeniería ambiental de la Universidad de la Costa. Como resultado profesores de la asignatura de T...
- Autores:
-
Arbeláez Silva, Erika Esperanza
Suárez Agudelo, Erika Alejandra
Ramos, Claudete Gindri
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/7478
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/7478
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Manuales de laboratorio
Mecánica de suelos
Gestión de suelos
- Rights
- openAccess
- License
- CC0 1.0 Universal
id |
RCUC2_24bd83d1af391b60960b4ff546095f03 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/7478 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Manual de prácticas de laboratorio de tratamiento y gestión del suelo |
title |
Manual de prácticas de laboratorio de tratamiento y gestión del suelo |
spellingShingle |
Manual de prácticas de laboratorio de tratamiento y gestión del suelo Manuales de laboratorio Mecánica de suelos Gestión de suelos |
title_short |
Manual de prácticas de laboratorio de tratamiento y gestión del suelo |
title_full |
Manual de prácticas de laboratorio de tratamiento y gestión del suelo |
title_fullStr |
Manual de prácticas de laboratorio de tratamiento y gestión del suelo |
title_full_unstemmed |
Manual de prácticas de laboratorio de tratamiento y gestión del suelo |
title_sort |
Manual de prácticas de laboratorio de tratamiento y gestión del suelo |
dc.creator.fl_str_mv |
Arbeláez Silva, Erika Esperanza Suárez Agudelo, Erika Alejandra Ramos, Claudete Gindri |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Arbeláez Silva, Erika Esperanza Suárez Agudelo, Erika Alejandra Ramos, Claudete Gindri |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Manuales de laboratorio Mecánica de suelos Gestión de suelos |
topic |
Manuales de laboratorio Mecánica de suelos Gestión de suelos |
description |
El diseño de este Manual de Laboratorio fue planificado por los profesores del área de Procesos Industriales Sostenibles sobre la documentación de las practicas del Laboratorio para los estudiantes de ingeniería ambiental de la Universidad de la Costa. Como resultado profesores de la asignatura de Tratamiento y Gestión del Suelo diseñaron este manual que es la compilación de practicas de laboratorio para la determinación de propiedades físicas y químicas del suelo, y la elaboración de enmiendas del suelo. El suelo como un importante recurso natural para la vida y el equilibrio de ecosistemas. Este manual se convierte en un producto de extensión que aportara en el proceso de enseñanza -aprendizaje a los estudiantes y profesores del área de las ciencias ambientales. Fue entonces que para cumplir con esta obra se realizó una revisión exhaustiva de métodos de análisis de propiedades del suelo. Con la publicación de este Manual de Practicas de Laboratorio se convertirá en un aliado para aplicar los conocimientos teóricos en Tratamiento y Gestión del suelo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-25T13:35:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-25T13:35:45Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Otros |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/7478 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
REDICUC - Repositorio CUC |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/11323/7478 https://repositorio.cuc.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa REDICUC - Repositorio CUC |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
IGAC. (2006). Metodos analiticos del laboratorio de suelos. En I. G. Codazzi, GUIA DE MUESTREO (pág. 674). Bogota: IGAC. Arnell, N. (2002). Hydrology and Global Environmental Change: Understanding Global Environmental Change. Edinburg,Reino Unido: Person Education Limited. Aura Torres, J. R. (2014). Evaluación de mediciones in situ de humedad de suelo a escala puntual:sensores alámbricos e inalámbricos. SOMI CONGRESO DE INSTRUMENTACION, 8. Bremmer, J., & C, a. S. (1982). Nitrogen Total. En Methosds of soil Analysis. (págs. 595624). Madison, Wisconsin.: Part II Am. Soc. Agron No 9 In Agronomy Series. Collazoz, R. D. (1998). Residuos Solidos. En A. C. Sanitaria, Introducción a la ciencia del suelo. Bogotá D.C.: ACODAL. CREMLYN, R. J. ( 1991). Agrochemicals preparation and mode of action. England: John Wiley & Sons Ltd. Elias, X., Altadill, R., Andres, A., Bruno, A., & J, B. (2009). Reciclaje de residuos industriales: Residuos Solidos Ubanos y Fangos de Depuradora. En E. X, A. R, A. A, B. A, & B. J., Reciclaje de residuos industriales: Residuos Solidos Ubanos y Fangos de Depuradora. Madrid: Diaz deSantos. Fassbender, H. (1994). Quimica de suelos. En H. Fassbender, Quimica de suelos. Costa Rica: Bib. Orton IICA / CATIE. Forsythe, W. (1975 ). Física de suelos: manual de laboratorio. En W. Forsythe, Física de suelos: manual de laboratorio (pág. 212 ). IICA. G., K. (2001). “Ingeniería Ambiental: Fundamentos, entornos, tecnologías y sistemas de gestión”. En K. G., “Ingeniería Ambiental: Fundamentos, entornos, tecnologías y sistemas de gestión”. Madrid (España): McGraw-Hill. . GAN, J., YATES, S. R., CROWLEY, D. Y., & BECKER, J. O. (1998). Acceleration of 1,3-dichloropene degradation by organic amendments and potential aplication for emissions reduction. . Journal of Environmental Quality. ICONTEC. (07 de 09 de 1983). NTC 1886 Ingenieria civil y arquitectura. Suelos. Determinación de humedad, cenizas y materia organica. BOGOTA, CUNDINAMARCA, COLOMBIA: ICONTEC. ICONTEC. (23 de 11 de 1994). Gestión Ambiental. Suelo: Toma de muestras de suelo para determinar contaminación. Norma Tecnica Colombiana NTC 3656. Bogota, Cundinamarca, Colombia: ICONTEC. ICONTEC. (27 de 08 de 1997). NTC 370 Abonos o fertilizantes, determinación del nitrogeno total. Bogotá, cundinamarca, Colombia: ICONTEC. ICONTEC. (2002). NTC 11464 Gestión Ambiental. Calidad del suelo.Pretratamiento de las muestras de suelo para analisis fisicoquimicos. 12. ICONTEC. ICONTEC. (26 de 03 de 2008). NTC 5264 Calidad del suelo. Determinación del pH. Bogota, Cundinamarca, Colombia: ICONTEC. ICONTEC. (26 de 03 de 2008). NTC 5596 Calidad del suelo. Determinación de la conductividad eléctrica . Bogotá, Cundinamarca, Colombia: ICONTEC. ICONTEC. (30 de 11 de 2011). NTC 5889 Análisis de suelos. Determinación del nitrogeno total . Bogota, Cundinamarca, Colombia: ICONTEC. ICONTEC. (2011). Productos para la industria agricola. Productos organicos usados como abonos o fertilizantes y enmiendas de suelo. Bogotà, Cundinamarca, Colombia: ICONTEC. ICONTEC. (29 de 01 de 2014). NTC 5268 Calidad del suelo. Determinación de la capacidad de intercambio cationico. Bogota, Cundinamarca, Colombia: ICONTEC. ICONTEC. (21 de 06 de 2017). NTC 6230 Calidad del suelo. Determinación de la humedad y del factor de correción (pW), expresados en base seca. Bogotá, Cundinamarca, Colombia: ICONTEC. INTAGRI S.C. (s.f.). Obtenido de INTAGRI S.C.: https://www.intagri.com/articulos/suelos/la-capacidad-de-intercambio-cationico-del-suelo - J.M.Hodgson. (1987). Muestreo y descripcion de Suelos . En J.M.Hodgson, Muestreo y descripcion de Suelos (pág. 229). Barcelona: Reverté. Jarquín-Sánchez, A., Salgado-García, S., Palma-López, D., Camacho-Chiu, W., & Guerreto-Peña, A. (2011). Análisis de nitrogeno total en suelos tropicales por espestroscopia de infrarojo cercano (NIRS) y quimiometria. SCIELO, 653-662. Jimenez, A. C. (2001). Suelos Tropicales. En A. C. Jimenez, Color del Suelo (pág. 55). San Jose, Costa Rica: EUNED. Juan Carlos Zamora Cardona, F. C. (2008). La Humedad en las Propiedades Físicas del Suelo. En F. C. Juan Carlos Zamora Cardona, La Humedad en las Propiedades Físicas del Suelo. Bogotá: Departamento de F´ısica, Universidad Nacional de Colombia. Lorena A. Barbaro, M. A. (s.f.). Importancia del pH y la conductividad electrica (CE) en los sustratos para plantas. En M. A. Lorena A. Barbaro, Importancia del pH y la conductividad electrica (CE) en los sustratos para plantas. INTA. Lozano-Rivas, W. A. (2018). Suelos: Guia de practicas simplificadas en campo y en laboratorio. En W. A. Lozano-Rivas, Ciencias ambientales, agrícolas y afines. Universidad Piloto de Colombia . Lund H, Tejero J. . (1996). Manual de Reciclaje. Volumen I y II. . En T. J. Lund H, Manual de Reciclaje. Volumen I y II. . Bogotá: ACODAL McGraw Hill . Olivo, E. F. (2005). Introducción a la Ciencia del Suelo. En E. F. Olivo, Introducción a la Ciencia del Suelo (pág. 393). Caracas : UCV, CDCH. PA, T. S., RH, L., PN, S., MA, T., CT, J., & ME, S. (1996). Soil pH and Soil Acidity. En Methods of Soil Analysis. Part 3. Chemical Methods. (págs. 475-490). Soil Science Society of America Book . Pineda, S. (1998). Manejo y disposición de residuos sólidos urbanos . En A. C. Ambiental, Manejo y disposición de residuos sólidos urbanos. Bogotá D.C.: ACODAL. Porta, J., López, M., & Poch, R. (2014). Edafología: Uso y protección de suelos. Tercera edición. En J. Porta, M. López, & R. Poch, Edafología: Uso y protección de suelos. Tercera edición. Madrid: Ediciones Mundi-Prensa. Rodriguez, M. A. (2015). Practicas de edafologia. En M. A. Rodriguez, A. M. Aramendia, & A. M. Rodriguez, Metodos Didacticos para Analisis de Suelos. (pág. 78). Universidada de la Rioja. SENA. (2013). Manual de Prácticas de Campo y del Laboratorio de Suelos. En J. C. Giraldo, Manual de Prácticas de Campo y del Laboratorio de Suelos. Espinal, Tolima: SENA. Sierra, C. (2015). La materia organica y su efecto en las caracteristicas Fisico-Quimicas y Biologicas del Suelo. Solis, J. N. (2006). Fundamentos de Edafologia. En J. N. Solis. San Jose, Costa Rica: EUED. Tchobanoglous, G. (2003). Gestion Integral de residuos solidos. Madrid: McGraw- Hill/ Interamericana de España S.A. USDA. (1999). Guia para la Evaluacion de la Calidad y Calud del Suelo. En U. D. AGRICULTURA, Guia para la Evaluacion de la Calidad y Calud del Suelo. VANGESTEL, C. A. (1996). Phytotoxicity of some chloroanilines and chlorophenols in relation to bioavailability in soil. Water, Air and Soil Pollution. Western, A.W; Grayson, R.B; Bloschl, G. (2002). En Scaling of soil moisture -a hydrologic perpestive Annu. Rev. Earth Planet (págs. 30,149-180). |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
CC0 1.0 Universal |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
CC0 1.0 Universal http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/8d1a8317-eeb2-4c7c-9498-97a9f3dd2da9/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/2a8f3b16-610b-45d4-af16-c3c6e380d504/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/ee34504b-1dce-49bc-9625-e02b4d6445bd/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/c4fb7d2b-7199-468b-9b32-70e6bba8d820/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/f3a62f71-fd5c-42f2-9fd7-165edda53868/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/e47ede8f-bcbe-4add-8d3d-854c90d2e6f5/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/651ef075-2288-49f0-8298-1b39db4c4826/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e30e9215131d99561d40d6b0abbe9bad 42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708c 5c86562cc3d3d6d5698ea71b16ea67fb 934a3558a514b17de50fb7b6ddb04966 74956622d72dea7e7afbb6ac006e3f33 d55ce5402d551fe4d41c5604b3d02c48 499924b96a9664160a3d09a42fcfc5b3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1811760778046341120 |
spelling |
Arbeláez Silva, Erika EsperanzaSuárez Agudelo, Erika AlejandraRamos, Claudete Gindri2020-11-25T13:35:45Z2020-11-25T13:35:45Z2021https://hdl.handle.net/11323/7478Corporación Universidad de la CostaREDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/El diseño de este Manual de Laboratorio fue planificado por los profesores del área de Procesos Industriales Sostenibles sobre la documentación de las practicas del Laboratorio para los estudiantes de ingeniería ambiental de la Universidad de la Costa. Como resultado profesores de la asignatura de Tratamiento y Gestión del Suelo diseñaron este manual que es la compilación de practicas de laboratorio para la determinación de propiedades físicas y químicas del suelo, y la elaboración de enmiendas del suelo. El suelo como un importante recurso natural para la vida y el equilibrio de ecosistemas. Este manual se convierte en un producto de extensión que aportara en el proceso de enseñanza -aprendizaje a los estudiantes y profesores del área de las ciencias ambientales. Fue entonces que para cumplir con esta obra se realizó una revisión exhaustiva de métodos de análisis de propiedades del suelo. Con la publicación de este Manual de Practicas de Laboratorio se convertirá en un aliado para aplicar los conocimientos teóricos en Tratamiento y Gestión del suelo.Arbeláez Silva, Erika EsperanzaSuárez Agudelo, Erika Alejandra-will be generated-orcid-0000-0002-3609-1843-600Ramos, Claudete Gindriapplication/pdfspaCorporación Universidad de la CostaCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Manuales de laboratorioMecánica de suelosGestión de suelosManual de prácticas de laboratorio de tratamiento y gestión del sueloOtrosTextinfo:eu-repo/semantics/otherhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTRinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionIGAC. (2006). Metodos analiticos del laboratorio de suelos. En I. G. Codazzi, GUIA DE MUESTREO (pág. 674). Bogota: IGAC.Arnell, N. (2002). Hydrology and Global Environmental Change: Understanding Global Environmental Change. Edinburg,Reino Unido: Person Education Limited.Aura Torres, J. R. (2014). Evaluación de mediciones in situ de humedad de suelo a escala puntual:sensores alámbricos e inalámbricos. SOMI CONGRESO DE INSTRUMENTACION, 8.Bremmer, J., & C, a. S. (1982). Nitrogen Total. En Methosds of soil Analysis. (págs. 595624). Madison, Wisconsin.: Part II Am. Soc. Agron No 9 In Agronomy Series.Collazoz, R. D. (1998). Residuos Solidos. En A. C. Sanitaria, Introducción a la ciencia del suelo. Bogotá D.C.: ACODAL.CREMLYN, R. J. ( 1991). Agrochemicals preparation and mode of action. England: John Wiley & Sons Ltd.Elias, X., Altadill, R., Andres, A., Bruno, A., & J, B. (2009). Reciclaje de residuos industriales: Residuos Solidos Ubanos y Fangos de Depuradora. En E. X, A. R, A. A, B. A, & B. J., Reciclaje de residuos industriales: Residuos Solidos Ubanos y Fangos de Depuradora. Madrid: Diaz deSantos.Fassbender, H. (1994). Quimica de suelos. En H. Fassbender, Quimica de suelos. Costa Rica: Bib. Orton IICA / CATIE.Forsythe, W. (1975 ). Física de suelos: manual de laboratorio. En W. Forsythe, Física de suelos: manual de laboratorio (pág. 212 ). IICA.G., K. (2001). “Ingeniería Ambiental: Fundamentos, entornos, tecnologías y sistemas de gestión”. En K. G., “Ingeniería Ambiental: Fundamentos, entornos, tecnologías y sistemas de gestión”. Madrid (España): McGraw-Hill. .GAN, J., YATES, S. R., CROWLEY, D. Y., & BECKER, J. O. (1998). Acceleration of 1,3-dichloropene degradation by organic amendments and potential aplication for emissions reduction. . Journal of Environmental Quality.ICONTEC. (07 de 09 de 1983). NTC 1886 Ingenieria civil y arquitectura. Suelos. Determinación de humedad, cenizas y materia organica. BOGOTA, CUNDINAMARCA, COLOMBIA: ICONTEC.ICONTEC. (23 de 11 de 1994). Gestión Ambiental. Suelo: Toma de muestras de suelo para determinar contaminación. Norma Tecnica Colombiana NTC 3656. Bogota, Cundinamarca, Colombia: ICONTEC.ICONTEC. (27 de 08 de 1997). NTC 370 Abonos o fertilizantes, determinación del nitrogeno total. Bogotá, cundinamarca, Colombia: ICONTEC.ICONTEC. (2002). NTC 11464 Gestión Ambiental. Calidad del suelo.Pretratamiento de las muestras de suelo para analisis fisicoquimicos. 12. ICONTEC.ICONTEC. (26 de 03 de 2008). NTC 5264 Calidad del suelo. Determinación del pH. Bogota, Cundinamarca, Colombia: ICONTEC.ICONTEC. (26 de 03 de 2008). NTC 5596 Calidad del suelo. Determinación de la conductividad eléctrica . Bogotá, Cundinamarca, Colombia: ICONTEC.ICONTEC. (30 de 11 de 2011). NTC 5889 Análisis de suelos. Determinación del nitrogeno total . Bogota, Cundinamarca, Colombia: ICONTEC.ICONTEC. (2011). Productos para la industria agricola. Productos organicos usados como abonos o fertilizantes y enmiendas de suelo. Bogotà, Cundinamarca, Colombia: ICONTEC.ICONTEC. (29 de 01 de 2014). NTC 5268 Calidad del suelo. Determinación de la capacidad de intercambio cationico. Bogota, Cundinamarca, Colombia: ICONTEC.ICONTEC. (21 de 06 de 2017). NTC 6230 Calidad del suelo. Determinación de la humedad y del factor de correción (pW), expresados en base seca. Bogotá, Cundinamarca, Colombia: ICONTEC.INTAGRI S.C. (s.f.). Obtenido de INTAGRI S.C.: https://www.intagri.com/articulos/suelos/la-capacidad-de-intercambio-cationico-del-suelo -J.M.Hodgson. (1987). Muestreo y descripcion de Suelos . En J.M.Hodgson, Muestreo y descripcion de Suelos (pág. 229). Barcelona: Reverté.Jarquín-Sánchez, A., Salgado-García, S., Palma-López, D., Camacho-Chiu, W., & Guerreto-Peña, A. (2011). Análisis de nitrogeno total en suelos tropicales por espestroscopia de infrarojo cercano (NIRS) y quimiometria. SCIELO, 653-662.Jimenez, A. C. (2001). Suelos Tropicales. En A. C. Jimenez, Color del Suelo (pág. 55). San Jose, Costa Rica: EUNED.Juan Carlos Zamora Cardona, F. C. (2008). La Humedad en las Propiedades Físicas del Suelo. En F. C. Juan Carlos Zamora Cardona, La Humedad en las Propiedades Físicas del Suelo. Bogotá: Departamento de F´ısica, Universidad Nacional de Colombia.Lorena A. Barbaro, M. A. (s.f.). Importancia del pH y la conductividad electrica (CE) en los sustratos para plantas. En M. A. Lorena A. Barbaro, Importancia del pH y la conductividad electrica (CE) en los sustratos para plantas. INTA.Lozano-Rivas, W. A. (2018). Suelos: Guia de practicas simplificadas en campo y en laboratorio. En W. A. Lozano-Rivas, Ciencias ambientales, agrícolas y afines. Universidad Piloto de Colombia .Lund H, Tejero J. . (1996). Manual de Reciclaje. Volumen I y II. . En T. J. Lund H, Manual de Reciclaje. Volumen I y II. . Bogotá: ACODAL McGraw Hill .Olivo, E. F. (2005). Introducción a la Ciencia del Suelo. En E. F. Olivo, Introducción a la Ciencia del Suelo (pág. 393). Caracas : UCV, CDCH.PA, T. S., RH, L., PN, S., MA, T., CT, J., & ME, S. (1996). Soil pH and Soil Acidity. En Methods of Soil Analysis. Part 3. Chemical Methods. (págs. 475-490). Soil Science Society of America Book .Pineda, S. (1998). Manejo y disposición de residuos sólidos urbanos . En A. C. Ambiental, Manejo y disposición de residuos sólidos urbanos. Bogotá D.C.: ACODAL.Porta, J., López, M., & Poch, R. (2014). Edafología: Uso y protección de suelos. Tercera edición. En J. Porta, M. López, & R. Poch, Edafología: Uso y protección de suelos. Tercera edición. Madrid: Ediciones Mundi-Prensa.Rodriguez, M. A. (2015). Practicas de edafologia. En M. A. Rodriguez, A. M. Aramendia, & A. M. Rodriguez, Metodos Didacticos para Analisis de Suelos. (pág. 78). Universidada de la Rioja.SENA. (2013). Manual de Prácticas de Campo y del Laboratorio de Suelos. En J. C. Giraldo, Manual de Prácticas de Campo y del Laboratorio de Suelos. Espinal, Tolima: SENA.Sierra, C. (2015). La materia organica y su efecto en las caracteristicas Fisico-Quimicas y Biologicas del Suelo.Solis, J. N. (2006). Fundamentos de Edafologia. En J. N. Solis. San Jose, Costa Rica: EUED.Tchobanoglous, G. (2003). Gestion Integral de residuos solidos. Madrid: McGraw- Hill/ Interamericana de España S.A.USDA. (1999). Guia para la Evaluacion de la Calidad y Calud del Suelo. En U. D. AGRICULTURA, Guia para la Evaluacion de la Calidad y Calud del Suelo.VANGESTEL, C. A. (1996). Phytotoxicity of some chloroanilines and chlorophenols in relation to bioavailability in soil. Water, Air and Soil Pollution.Western, A.W; Grayson, R.B; Bloschl, G. (2002). En Scaling of soil moisture -a hydrologic perpestive Annu. Rev. Earth Planet (págs. 30,149-180).PublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83196https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/8d1a8317-eeb2-4c7c-9498-97a9f3dd2da9/downloade30e9215131d99561d40d6b0abbe9badMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8701https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/2a8f3b16-610b-45d4-af16-c3c6e380d504/download42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708cMD52THUMBNAILManual de Prácticas de Laboratorio de Tratamiento y Gestión del Suelo.pdf.jpgManual de Prácticas de Laboratorio de Tratamiento y Gestión del Suelo.pdf.jpgimage/jpeg53658https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/ee34504b-1dce-49bc-9625-e02b4d6445bd/download5c86562cc3d3d6d5698ea71b16ea67fbMD54Manual de Prácticas de Laboratorio de Tratamiento.pdf.jpgManual de Prácticas de Laboratorio de Tratamiento.pdf.jpgimage/jpeg54072https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/c4fb7d2b-7199-468b-9b32-70e6bba8d820/download934a3558a514b17de50fb7b6ddb04966MD56Manual de Prácticas de Laboratorio de Tratamiento y Gestión del Suelo 1.pdf.jpgManual de Prácticas de Laboratorio de Tratamiento y Gestión del Suelo 1.pdf.jpgimage/jpeg54648https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/f3a62f71-fd5c-42f2-9fd7-165edda53868/download74956622d72dea7e7afbb6ac006e3f33MD58ORIGINALManual de Prácticas de Laboratorio de Tratamiento y Gestión del Suelo 1.pdfManual de Prácticas de Laboratorio de Tratamiento y Gestión del Suelo 1.pdfapplication/pdf841056https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/e47ede8f-bcbe-4add-8d3d-854c90d2e6f5/downloadd55ce5402d551fe4d41c5604b3d02c48MD57TEXTManual de Prácticas de Laboratorio de Tratamiento y Gestión del Suelo 1.pdf.txtManual de Prácticas de Laboratorio de Tratamiento y Gestión del Suelo 1.pdf.txttext/plain68310https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/651ef075-2288-49f0-8298-1b39db4c4826/download499924b96a9664160a3d09a42fcfc5b3MD5911323/7478oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/74782024-09-17 11:06:30.508http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/CC0 1.0 Universalopen.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coQXV0b3Jpem8gKGF1dG9yaXphbW9zKSBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgZGUgbGEgSW5zdGl0dWNpw7NuIHBhcmEgcXVlIGluY2x1eWEgdW5hIGNvcGlhLCBpbmRleGUgeSBkaXZ1bGd1ZSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsLCBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEgY29uIGVsIGZpbiBkZSBmYWNpbGl0YXIgbG9zIHByb2Nlc29zIGRlIHZpc2liaWxpZGFkIGUgaW1wYWN0byBkZSBsYSBtaXNtYSwgY29uZm9ybWUgYSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBxdWUgbWUobm9zKSBjb3JyZXNwb25kZShuKSB5IHF1ZSBpbmNsdXllbjogbGEgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgZGlzdHJpYnVjacOzbiBhbCBww7pibGljbywgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbGEgbm9ybWF0aXZpZGFkIHZpZ2VudGUgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgeSBkZXJlY2hvcyBjb25leG9zIHJlZmVyaWRvcyBlbiBhcnQuIDIsIDEyLCAzMCAobW9kaWZpY2FkbyBwb3IgZWwgYXJ0IDUgZGUgbGEgbGV5IDE1MjAvMjAxMiksIHkgNzIgZGUgbGEgbGV5IDIzIGRlIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBhcnQuIDQgeSAxMSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzIGFydC4gMTEsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUsIENpcmN1bGFyIE5vIDA2LzIwMDIgZGUgbGEgRGlyZWNjacOzbiBOYWNpb25hbCBkZSBEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciwgYXJ0LiAxNSBMZXkgMTUyMCBkZSAyMDEyLCBsYSBMZXkgMTkxNSBkZSAyMDE4IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLg0KDQpBbCByZXNwZWN0byBjb21vIEF1dG9yKGVzKSBtYW5pZmVzdGFtb3MgY29ub2NlciBxdWU6DQoNCi0gTGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBkZSBjYXLDoWN0ZXIgbm8gZXhjbHVzaXZhIHkgbGltaXRhZGEsIGVzdG8gaW1wbGljYSBxdWUgbGEgbGljZW5jaWEgdGllbmUgdW5hIHZpZ2VuY2lhLCBxdWUgbm8gZXMgcGVycGV0dWEgeSBxdWUgZWwgYXV0b3IgcHVlZGUgcHVibGljYXIgbyBkaWZ1bmRpciBzdSBvYnJhIGVuIGN1YWxxdWllciBvdHJvIG1lZGlvLCBhc8OtIGNvbW8gbGxldmFyIGEgY2FibyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY2Npw7NuIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50by4NCg0KLSBMYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHRlbmRyw6EgdW5hIHZpZ2VuY2lhIGRlIGNpbmNvIGHDsW9zIGEgcGFydGlyIGRlbCBtb21lbnRvIGRlIGxhIGluY2x1c2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBlbiBlbCByZXBvc2l0b3JpbywgcHJvcnJvZ2FibGUgaW5kZWZpbmlkYW1lbnRlIHBvciBlbCB0aWVtcG8gZGUgZHVyYWNpw7NuIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlbCBhdXRvciB5IHBvZHLDoSBkYXJzZSBwb3IgdGVybWluYWRhIHVuYSB2ZXogZWwgYXV0b3IgbG8gbWFuaWZpZXN0ZSBwb3IgZXNjcml0byBhIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiwgY29uIGxhIHNhbHZlZGFkIGRlIHF1ZSBsYSBvYnJhIGVzIGRpZnVuZGlkYSBnbG9iYWxtZW50ZSB5IGNvc2VjaGFkYSBwb3IgZGlmZXJlbnRlcyBidXNjYWRvcmVzIHkvbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgZW4gSW50ZXJuZXQgbG8gcXVlIG5vIGdhcmFudGl6YSBxdWUgbGEgb2JyYSBwdWVkYSBzZXIgcmV0aXJhZGEgZGUgbWFuZXJhIGlubWVkaWF0YSBkZSBvdHJvcyBzaXN0ZW1hcyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gZW4gbG9zIHF1ZSBzZSBoYXlhIGluZGV4YWRvLCBkaWZlcmVudGVzIGFsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgSW5zdGl0dWNpw7NuLCBkZSBtYW5lcmEgcXVlIGVsIGF1dG9yKHJlcykgdGVuZHLDoW4gcXVlIHNvbGljaXRhciBsYSByZXRpcmFkYSBkZSBzdSBvYnJhIGRpcmVjdGFtZW50ZSBhIG90cm9zIHNpc3RlbWFzIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiBkaXN0aW50b3MgYWwgZGUgbGEgSW5zdGl0dWNpw7NuIHNpIGRlc2VhIHF1ZSBzdSBvYnJhIHNlYSByZXRpcmFkYSBkZSBpbm1lZGlhdG8uDQoNCi0gTGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBwdWJsaWNhY2nDs24gY29tcHJlbmRlIGVsIGZvcm1hdG8gb3JpZ2luYWwgZGUgbGEgb2JyYSB5IHRvZG9zIGxvcyBkZW3DoXMgcXVlIHNlIHJlcXVpZXJhIHBhcmEgc3UgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvLiBJZ3VhbG1lbnRlLCBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHBlcm1pdGUgYSBsYSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZWwgY2FtYmlvIGRlIHNvcG9ydGUgZGUgbGEgb2JyYSBjb24gZmluZXMgZGUgcHJlc2VydmFjacOzbiAoaW1wcmVzbywgZWxlY3Ryw7NuaWNvLCBkaWdpdGFsLCBJbnRlcm5ldCwgaW50cmFuZXQsIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKS4NCg0KLSBMYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIGdyYXR1aXRhIHkgc2UgcmVudW5jaWEgYSByZWNpYmlyIGN1YWxxdWllciByZW11bmVyYWNpw7NuIHBvciBsb3MgdXNvcyBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBsaWNlbmNpYSBlc3RhYmxlY2lkYSBlbiBlc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24uDQoNCi0gQWwgZmlybWFyIGVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiwgc2UgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBlcyBvcmlnaW5hbCB5IG5vIGV4aXN0ZSBlbiBlbGxhIG5pbmd1bmEgdmlvbGFjacOzbiBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcy4gRW4gY2FzbyBkZSBxdWUgZWwgdHJhYmFqbyBoYXlhIHNpZG8gZmluYW5jaWFkbyBwb3IgdGVyY2Vyb3MgZWwgbyBsb3MgYXV0b3JlcyBhc3VtZW4gbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGRlbCBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIGFjdWVyZG9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBzb2JyZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBkaWNobyB0ZXJjZXJvLg0KDQotIEZyZW50ZSBhIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gcG9yIHRlcmNlcm9zLCBlbCBvIGxvcyBhdXRvcmVzIHNlcsOhbiByZXNwb25zYWJsZXMsIGVuIG5pbmfDum4gY2FzbyBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgc2Vyw6EgYXN1bWlkYSBwb3IgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuLg0KDQotIENvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuLCBsYSBpbnN0aXR1Y2nDs24gcHVlZGUgZGlmdW5kaXIgbGEgb2JyYSBlbiDDrW5kaWNlcywgYnVzY2Fkb3JlcyB5IG90cm9zIHNpc3RlbWFzIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiBxdWUgZmF2b3JlemNhbiBzdSB2aXNpYmlsaWRhZA== |