Estrategias de microfinanciamiento por la banca privada en Venezuela y Colombia

En los últimos años, los diferentes gobiernos de América Latina han realizado esfuerzos por promover y consolidar el desarrollo de la microempresa por medio de políticas públicas de microfinanciamiento para lograr una mayor inclusión financiera. En Venezuela y Colombia han surgido un gran número de...

Full description

Autores:
Serrano Montiel, María Isabel
Borgucci García, Emmanuel Victorio
Vera Colina, Mary Anali
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/11478
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/11478
https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/598
Palabra clave:
Microfinanciamiento
Banca privada.
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id RCUC2_24783cf4be04cbcf77a54d7471e37e2e
oai_identifier_str oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/11478
network_acronym_str RCUC2
network_name_str REDICUC - Repositorio CUC
repository_id_str
spelling Serrano Montiel, María IsabelBorgucci García, Emmanuel VictorioVera Colina, Mary Anali2014-10-24 00:00:002024-04-09T19:59:21Z2014-10-24 00:00:002024-04-09T19:59:21Z2014-10-240120-3932https://hdl.handle.net/11323/11478https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/5982382-3860En los últimos años, los diferentes gobiernos de América Latina han realizado esfuerzos por promover y consolidar el desarrollo de la microempresa por medio de políticas públicas de microfinanciamiento para lograr una mayor inclusión financiera. En Venezuela y Colombia han surgido un gran número de instituciones especializadas en el otorgamiento de microcréditos, así como algunos bancos privados ya establecidos que se orientaron a cubrir este segmento. El propósito de esta investigación fue analizar las estrategias de la banca privada en el otorgamiento de los microcréditos basados en las políticas financieras de promoción desarrollo económico-social, adoptada por el Estado en Venezuela y Colombia en el periodo 2000-2012. El estudio fue de carácter descriptivo, transeccional y longitudinal; con un marco de muestra conformado por las instituciones bancarias y no bancarias que autorizan microcréditos ubicadas en la ciudad de Maracaibo, estado Zulia, República Bolivariana de Venezuela y en la ciudad de Santa Fe de Bogotá D.C., República de Colombia. Se comprobó que en Venezuela, el Estado establece un límite mínimo que los bancos deben destinar a los créditos de microempresarios y tipos de interés máximos. Por su parte, en Colombia, el surgimiento de estos servicios en la banca tradicional obedece al estancamiento de la demanda en los sectores que tradicionalmente atendían y a los estímulos ofrecidos por el gobierno. Ambos países poseen políticas de apoyo microempresarial con diferencia, en cuanto a las regulaciones exigidas por el Estado.application/pdfspaUniversidad de la Costahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/598MicrofinanciamientoBanca privada.Estrategias de microfinanciamiento por la banca privada en Venezuela y ColombiaEstrategias de microfinanciamiento por la banca privada en Venezuela y ColombiaArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Económicas CUCSerrano, M., Borgucci, E. & Vera, M. (2013). Estrategias de microfinanciamiento desarrolladas por la banca privada en Venezuela y Colombia, Revista Económicas CUC, Vol. 34(2), pp. 115- 130.130115234https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/download/598/pdf_85Núm. 2 , Año 2013PublicationOREORE.xmltext/xml2670https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/ec55b5ed-9080-4931-81dd-4b976557a348/downloadcaa039375ef4d9f7ffc725e08dd12fa0MD5111323/11478oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/114782024-09-16 16:34:44.933https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/metadata.onlyhttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Estrategias de microfinanciamiento por la banca privada en Venezuela y Colombia
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Estrategias de microfinanciamiento por la banca privada en Venezuela y Colombia
title Estrategias de microfinanciamiento por la banca privada en Venezuela y Colombia
spellingShingle Estrategias de microfinanciamiento por la banca privada en Venezuela y Colombia
Microfinanciamiento
Banca privada.
title_short Estrategias de microfinanciamiento por la banca privada en Venezuela y Colombia
title_full Estrategias de microfinanciamiento por la banca privada en Venezuela y Colombia
title_fullStr Estrategias de microfinanciamiento por la banca privada en Venezuela y Colombia
title_full_unstemmed Estrategias de microfinanciamiento por la banca privada en Venezuela y Colombia
title_sort Estrategias de microfinanciamiento por la banca privada en Venezuela y Colombia
dc.creator.fl_str_mv Serrano Montiel, María Isabel
Borgucci García, Emmanuel Victorio
Vera Colina, Mary Anali
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Serrano Montiel, María Isabel
Borgucci García, Emmanuel Victorio
Vera Colina, Mary Anali
dc.subject.spa.fl_str_mv Microfinanciamiento
Banca privada.
topic Microfinanciamiento
Banca privada.
description En los últimos años, los diferentes gobiernos de América Latina han realizado esfuerzos por promover y consolidar el desarrollo de la microempresa por medio de políticas públicas de microfinanciamiento para lograr una mayor inclusión financiera. En Venezuela y Colombia han surgido un gran número de instituciones especializadas en el otorgamiento de microcréditos, así como algunos bancos privados ya establecidos que se orientaron a cubrir este segmento. El propósito de esta investigación fue analizar las estrategias de la banca privada en el otorgamiento de los microcréditos basados en las políticas financieras de promoción desarrollo económico-social, adoptada por el Estado en Venezuela y Colombia en el periodo 2000-2012. El estudio fue de carácter descriptivo, transeccional y longitudinal; con un marco de muestra conformado por las instituciones bancarias y no bancarias que autorizan microcréditos ubicadas en la ciudad de Maracaibo, estado Zulia, República Bolivariana de Venezuela y en la ciudad de Santa Fe de Bogotá D.C., República de Colombia. Se comprobó que en Venezuela, el Estado establece un límite mínimo que los bancos deben destinar a los créditos de microempresarios y tipos de interés máximos. Por su parte, en Colombia, el surgimiento de estos servicios en la banca tradicional obedece al estancamiento de la demanda en los sectores que tradicionalmente atendían y a los estímulos ofrecidos por el gobierno. Ambos países poseen políticas de apoyo microempresarial con diferencia, en cuanto a las regulaciones exigidas por el Estado.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-10-24 00:00:00
2024-04-09T19:59:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-10-24 00:00:00
2024-04-09T19:59:21Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014-10-24
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 0120-3932
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11323/11478
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/598
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2382-3860
identifier_str_mv 0120-3932
2382-3860
url https://hdl.handle.net/11323/11478
https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/598
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Económicas CUC
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Serrano, M., Borgucci, E. & Vera, M. (2013). Estrategias de microfinanciamiento desarrolladas por la banca privada en Venezuela y Colombia, Revista Económicas CUC, Vol. 34(2), pp. 115- 130.
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 130
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 115
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 2
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv 34
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/download/598/pdf_85
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 2 , Año 2013
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de la Costa
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/598
institution Corporación Universidad de la Costa
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/ec55b5ed-9080-4931-81dd-4b976557a348/download
bitstream.checksum.fl_str_mv caa039375ef4d9f7ffc725e08dd12fa0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad de la Costa CUC
repository.mail.fl_str_mv repdigital@cuc.edu.co
_version_ 1811760656815226880