Nueva metodología con enfoque de MIZC para la gestión integrada del riesgo de desastre por inundaciones
Investigaciones recientes en el mundo, confirman un incremento de las inundaciones producidas por el ascenso del nivel medio del mar a causa del cambio climático. Las zonas costeras de Cuba no están exentas de dichos efectos, por lo que la gestión del riesgo es tarea de vital importancia para mitiga...
- Autores:
-
García Naranjo, Lucía de la Caridad
Milanés Batista, Celene
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/6042
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/6042
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Zona costera
Desastres
Inundaciones
Cuba
- Rights
- openAccess
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | Investigaciones recientes en el mundo, confirman un incremento de las inundaciones producidas por el ascenso del nivel medio del mar a causa del cambio climático. Las zonas costeras de Cuba no están exentas de dichos efectos, por lo que la gestión del riesgo es tarea de vital importancia para mitigar las consecuencias del impacto de eventos hidrometeorológicos extremos como son los huracanes. En este capítulo se exponen los resultados derivados de la elaboración de un método, que integra las diversas etapas del Manejo Integrado de Zonas Costeras (MIZC) a la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres por Inundaciones (GIRDI), haciendo énfasis en cuatro tipos de eventos hidrometeorológicos: penetraciones del mar, intensas lluvias, desbordamientos de ríos y ascenso del nivel del mar a causa del cambio climático. Se utilizaron métodos empíricos, estadísticos y teóricos para el procesamiento de la información obtenida y para el análisis de resultados de estudios sobre peligro, vulnerabilidad y riesgo, realizados de manera anticipada en el país. La metodología GIRDI vincula los métodos desarrollado por Olsen et al. (1999) para la creación de programas de MIZC y, toma también como punto de partida el método integrado de Milanés (2014) para demarcar Unidades Costeras Ambientales para el Manejo, el cual permite definir las zonas que se encuentran expuestas a mayores riesgos. Finalmente, GIRDI responde a las acciones estratégicas del Programa nacional de enfrentamiento al cambio climático denominado “Tarea Vida,” aprobado por el Consejo de Ministros de la República de Cuba. |
---|