APLICABILIDAD DE CRITERIOS TÉCNICOS DE CONFORT FUNDAMENTADOS EN LA ERGONOMÍA Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, EN UNA EMPRESA DE MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS DE BARRANQUILLA.
La ergonomía es considerada como disciplina científico-técnica que estudia la relación entre el hombre y los equipos o máquinas dentro de un ambiente laboral. Resulta importante considerar sus preceptos a favor de poder minimizar la exposición a riesgos durante el trabajo, contribuyendo a la reducci...
- Autores:
-
Cuadro Vizcaíno, Helena Marqueza
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/481
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/481
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Criterios técnicos de confort
Mantenimiento Eléctrico
Ergonomía
Prevención
Riesgos Laborales
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Compartir igual
id |
RCUC2_2361fefeda5d5b7f0236cfdf58a0e2e7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/481 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
dc.title.eng.fl_str_mv |
APLICABILIDAD DE CRITERIOS TÉCNICOS DE CONFORT FUNDAMENTADOS EN LA ERGONOMÍA Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, EN UNA EMPRESA DE MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS DE BARRANQUILLA. |
title |
APLICABILIDAD DE CRITERIOS TÉCNICOS DE CONFORT FUNDAMENTADOS EN LA ERGONOMÍA Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, EN UNA EMPRESA DE MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS DE BARRANQUILLA. |
spellingShingle |
APLICABILIDAD DE CRITERIOS TÉCNICOS DE CONFORT FUNDAMENTADOS EN LA ERGONOMÍA Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, EN UNA EMPRESA DE MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS DE BARRANQUILLA. Criterios técnicos de confort Mantenimiento Eléctrico Ergonomía Prevención Riesgos Laborales |
title_short |
APLICABILIDAD DE CRITERIOS TÉCNICOS DE CONFORT FUNDAMENTADOS EN LA ERGONOMÍA Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, EN UNA EMPRESA DE MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS DE BARRANQUILLA. |
title_full |
APLICABILIDAD DE CRITERIOS TÉCNICOS DE CONFORT FUNDAMENTADOS EN LA ERGONOMÍA Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, EN UNA EMPRESA DE MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS DE BARRANQUILLA. |
title_fullStr |
APLICABILIDAD DE CRITERIOS TÉCNICOS DE CONFORT FUNDAMENTADOS EN LA ERGONOMÍA Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, EN UNA EMPRESA DE MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS DE BARRANQUILLA. |
title_full_unstemmed |
APLICABILIDAD DE CRITERIOS TÉCNICOS DE CONFORT FUNDAMENTADOS EN LA ERGONOMÍA Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, EN UNA EMPRESA DE MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS DE BARRANQUILLA. |
title_sort |
APLICABILIDAD DE CRITERIOS TÉCNICOS DE CONFORT FUNDAMENTADOS EN LA ERGONOMÍA Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, EN UNA EMPRESA DE MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS DE BARRANQUILLA. |
dc.creator.fl_str_mv |
Cuadro Vizcaíno, Helena Marqueza |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Romero Díaz, Carmen Helena |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Cuadro Vizcaíno, Helena Marqueza |
dc.contributor.authorco.spa.fl_str_mv |
Díaz Pertúz, Andrea Paola Muñoz Peralta, Zulay del Carmen |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Criterios técnicos de confort Mantenimiento Eléctrico Ergonomía Prevención Riesgos Laborales |
topic |
Criterios técnicos de confort Mantenimiento Eléctrico Ergonomía Prevención Riesgos Laborales |
description |
La ergonomía es considerada como disciplina científico-técnica que estudia la relación entre el hombre y los equipos o máquinas dentro de un ambiente laboral. Resulta importante considerar sus preceptos a favor de poder minimizar la exposición a riesgos durante el trabajo, contribuyendo a la reducción de pérdidas por accidentes y enfermedades ocupacionales, entre otros aspectos. Es preocupante ver la repetición de actos inseguros, que demuestran el desconocimiento de estos conceptos, por parte de muchos trabajadores, a lo cual no escapa el sector empresarial dedicado al mantenimiento de redes eléctricas. Por tal razón, el objetivo del presente trabajo es determinar la aplicabilidad de los criterios técnicos de confort fundamentados en la ergonomía y la prevención de riesgos laborales para una empresa de mantenimiento de redes eléctricas en Barranquilla. Es un trabajo de campo, descriptivo y transaccional, de diseño no experimental, que tomó una muestra no probabilística intencional representada por la unidad de mantenimiento de redes eléctricas de una empresa del ramo en la ciudad. Como instrumento de recolección de datos se utilizaron fichas de observación sistemáticas, para evaluar los componentes de la calidad físicoespacial, físico-ambiental y de servicios complementarios; además de las correspondientes a la valoración de los equipos de trabajo y las condicionantes de riesgo asociadas. El resultado permitió ratificar que sí son aplicables los criterios técnicos de confort basados en la ergonomía y PRL, por cuanto han permitido conocer los factores sistémicos-organizacionales, además de los técnicooperacionales relacionados con la exposición al riesgo, en los trabajos realizados por las cuadrillas en la unidad de mantenimiento de redes eléctricas. Todo esto ofrece una visión amplificada sobre los componentes que deben considerarse, de manera general, a la hora de valorar los riesgos laborales, más allá de lo meramente técnico y normalizado, puesto que involucra a todos los componentes de la organización para que fomenten sistémicamente una cultura preventiva. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-03-17 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-06T16:28:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-06T16:28:09Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/481 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
REDICUC - Repositorio CUC |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/11323/481 https://repositorio.cuc.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa REDICUC - Repositorio CUC |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Compartir igual |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Compartir igual http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/4b323b80-99d3-4f61-82ff-e1b00bca107d/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/79fae715-c8de-41e4-856b-a0b822c7acba/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/21474bad-aa83-4dcc-986a-3d6c4b38aa27/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/a969c6be-63bc-4c9b-a150-1c4bc339cc61/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
93fe2dee1ebb84d0bae369d86d66f34e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 51bab56641670f386b5572264000bf5e 0f06edb61b80b8fdcce467d18411f53c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1828166881923563520 |
spelling |
Romero Díaz, Carmen HelenaCuadro Vizcaíno, Helena MarquezaDíaz Pertúz, Andrea PaolaMuñoz Peralta, Zulay del Carmen2018-11-06T16:28:09Z2018-11-06T16:28:09Z2014-03-17https://hdl.handle.net/11323/481Corporación Universidad de la CostaREDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/La ergonomía es considerada como disciplina científico-técnica que estudia la relación entre el hombre y los equipos o máquinas dentro de un ambiente laboral. Resulta importante considerar sus preceptos a favor de poder minimizar la exposición a riesgos durante el trabajo, contribuyendo a la reducción de pérdidas por accidentes y enfermedades ocupacionales, entre otros aspectos. Es preocupante ver la repetición de actos inseguros, que demuestran el desconocimiento de estos conceptos, por parte de muchos trabajadores, a lo cual no escapa el sector empresarial dedicado al mantenimiento de redes eléctricas. Por tal razón, el objetivo del presente trabajo es determinar la aplicabilidad de los criterios técnicos de confort fundamentados en la ergonomía y la prevención de riesgos laborales para una empresa de mantenimiento de redes eléctricas en Barranquilla. Es un trabajo de campo, descriptivo y transaccional, de diseño no experimental, que tomó una muestra no probabilística intencional representada por la unidad de mantenimiento de redes eléctricas de una empresa del ramo en la ciudad. Como instrumento de recolección de datos se utilizaron fichas de observación sistemáticas, para evaluar los componentes de la calidad físicoespacial, físico-ambiental y de servicios complementarios; además de las correspondientes a la valoración de los equipos de trabajo y las condicionantes de riesgo asociadas. El resultado permitió ratificar que sí son aplicables los criterios técnicos de confort basados en la ergonomía y PRL, por cuanto han permitido conocer los factores sistémicos-organizacionales, además de los técnicooperacionales relacionados con la exposición al riesgo, en los trabajos realizados por las cuadrillas en la unidad de mantenimiento de redes eléctricas. Todo esto ofrece una visión amplificada sobre los componentes que deben considerarse, de manera general, a la hora de valorar los riesgos laborales, más allá de lo meramente técnico y normalizado, puesto que involucra a todos los componentes de la organización para que fomenten sistémicamente una cultura preventiva.Ergonomics is considered scientific- technical discipline that studies the relationship between man and machines or equipment in a working environment. It is important to consider its provisions in favor of being able to minimize exposure to hazards at work, contributing to the reduction of losses due to accidents and occupational diseases, among others. It is worrying to see the repetition of unsafe acts that demonstrate the lack of these concepts by many workers, which does not escape the business sector engaged in the maintenance of electrical networks. For this reason, the objective of this work is to determine the applicability of the technical criteria of comfort founded on ergonomics and the prevention of occupational risks for a maintenance company electricity networks in Barranquilla. It is a field, descriptive, transactional, non- experimental design, which took a convenience sample represented by the unit maintenance of electrical networks in a company of the branch in the city. As an instrument of data collection sheets systematic observation were used to evaluate the components of the physical spatial, physical-environmental and complementary service quality, in addition to those relating to the valuation of the teams and the determinants of risk associated. The result allowed the technicians ratify comfort criteria based on ergonomics and PRL do apply, because they have allowed to know the systemic - organizational factors, in addition to the technical and operational services related to risk exposure in the work done by the crews in the maintenance unit of electrical networks. All this provides a magnified view of the components that should be considered, in general, when assessing occupational risks, beyond the merely technical and standardized, because it involves all components of the organization to promote systemically one preventive culture.spaAtribución – No comercial – Compartir igualinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Criterios técnicos de confortMantenimiento EléctricoErgonomíaPrevenciónRiesgos LaboralesAPLICABILIDAD DE CRITERIOS TÉCNICOS DE CONFORT FUNDAMENTADOS EN LA ERGONOMÍA Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, EN UNA EMPRESA DE MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS DE BARRANQUILLA.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionIngeniería IndustrialPublicationORIGINAL1123628061.pdf1123628061.pdfapplication/pdf2681691https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/4b323b80-99d3-4f61-82ff-e1b00bca107d/download93fe2dee1ebb84d0bae369d86d66f34eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/79fae715-c8de-41e4-856b-a0b822c7acba/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAIL1123628061.pdf.jpg1123628061.pdf.jpgimage/jpeg33385https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/21474bad-aa83-4dcc-986a-3d6c4b38aa27/download51bab56641670f386b5572264000bf5eMD54TEXT1123628061.pdf.txt1123628061.pdf.txttext/plain134490https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/a969c6be-63bc-4c9b-a150-1c4bc339cc61/download0f06edb61b80b8fdcce467d18411f53cMD5511323/481oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/4812024-09-17 14:21:38.273open.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |