Derechos humanos y organizaciones: Una reflexión sobre el tema

La línea de los derechos humanos representa un foco con desarrollo incipiente dentro de los problemas en las organizaciones de Latinoamérica y específicamente en Colombia. Esto dificulta el conocimiento de su estado real, la toma de consciencia y la intervención sobre el campo. El objetivo de este a...

Full description

Autores:
Carvajal Orozco, José Gabriel
Cortes Delgado, Andrea
Valencia García, Julián Andrés
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2571
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/2571
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Derechos Humanos
Dignidad Humana
Ética Empresarial
Organización
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La línea de los derechos humanos representa un foco con desarrollo incipiente dentro de los problemas en las organizaciones de Latinoamérica y específicamente en Colombia. Esto dificulta el conocimiento de su estado real, la toma de consciencia y la intervención sobre el campo. El objetivo de este artículo es mostrar el resultado de las implicaciones que tienen para las organizaciones, esta declaración universal; haciendo énfasis en las relaciones de trabajo aplicable a empresas colombianas. El documento se presenta en cuatro secciones: La primera contiene una documentación general sobre el tema objeto de estudio. En la segunda se reconstruye la discusión donde se vinculan antecedentes, iniciativas de regulación e investigación, y conexiones desde enfoques como la responsabilidad social empresarial y la gestión humana. En la tercera parte se documentan y se describen los eventos, que a partir del análisis, se identificaron como vulneración a ellos en las relaciones dirigentes - dirigidos. La última parte presenta las conclusiones, donde se destacan los temas y trabajos desarrollados, la responsabilidad de las organizaciones, la estrecha relación de estos con la ética y el impacto negativo de su vulneración. Finalmente se presentan problemas de investigación y recomendaciones.