Concepciones y abordajes de los problemas de aprendizaje en el programa salud al colegio: Una problematización desde la relación salud-medicina-educación
El articulo presenta un análisis crítico acerca de las concepciones y abordajes de los problemas de aprendizaje en el “Programa Salud al Colegio”, particularmente en la –Ruta de atención para Población con Necesidades Educativas Especiales-, para lo cual vale aclarar que el programa se deriva de la...
- Autores:
-
Ladino Gómez, Jein Maribel
García Cadena, Heidy Natalia
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/11052
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/11052
https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/983
- Palabra clave:
- Pedagogía; medicina; problemas de aprendizaje; discapacidad
Pedagogy; medicine; learning disabilities and problems
- Rights
- openAccess
- License
- CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD - 2013
id |
RCUC2_21cce4822a0218bfc8ac7356c668435a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/11052 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Concepciones y abordajes de los problemas de aprendizaje en el programa salud al colegio: Una problematización desde la relación salud-medicina-educación |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Conceptions and approaches to learning problems in the program health to school: A predicament in the health-medicine-education relation |
title |
Concepciones y abordajes de los problemas de aprendizaje en el programa salud al colegio: Una problematización desde la relación salud-medicina-educación |
spellingShingle |
Concepciones y abordajes de los problemas de aprendizaje en el programa salud al colegio: Una problematización desde la relación salud-medicina-educación Pedagogía; medicina; problemas de aprendizaje; discapacidad Pedagogy; medicine; learning disabilities and problems |
title_short |
Concepciones y abordajes de los problemas de aprendizaje en el programa salud al colegio: Una problematización desde la relación salud-medicina-educación |
title_full |
Concepciones y abordajes de los problemas de aprendizaje en el programa salud al colegio: Una problematización desde la relación salud-medicina-educación |
title_fullStr |
Concepciones y abordajes de los problemas de aprendizaje en el programa salud al colegio: Una problematización desde la relación salud-medicina-educación |
title_full_unstemmed |
Concepciones y abordajes de los problemas de aprendizaje en el programa salud al colegio: Una problematización desde la relación salud-medicina-educación |
title_sort |
Concepciones y abordajes de los problemas de aprendizaje en el programa salud al colegio: Una problematización desde la relación salud-medicina-educación |
dc.creator.fl_str_mv |
Ladino Gómez, Jein Maribel García Cadena, Heidy Natalia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ladino Gómez, Jein Maribel García Cadena, Heidy Natalia |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Pedagogía; medicina; problemas de aprendizaje; discapacidad |
topic |
Pedagogía; medicina; problemas de aprendizaje; discapacidad Pedagogy; medicine; learning disabilities and problems |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Pedagogy; medicine; learning disabilities and problems |
description |
El articulo presenta un análisis crítico acerca de las concepciones y abordajes de los problemas de aprendizaje en el “Programa Salud al Colegio”, particularmente en la –Ruta de atención para Población con Necesidades Educativas Especiales-, para lo cual vale aclarar que el programa se deriva de la alianza entre la Secretaría Distrital de Salud y la Secretaría de Educación para la intervención a “población vulnerable” en concordancia con el conjunto de políticas públicas en educación trazadas por el Gobierno Distrital para la Ciudad de Bogotá. El proyecto de investigación se desarrolló durante los años 2007 – 2008 y fue presidido por estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Pedagógica Nacional, Licenciatura en Psicología y Pedagogía. Los referentes para el desarrollo de la propuesta son los momentos, actores y escenarios involucrados en la formulación e implementación del Programa Salud al Colegio; en consecuencia, la propuesta permitió constituir un aporte psicopedagógico para la labor de los docentes en instituciones educativas públicas, por cuanto se propone una reconceptualización de la visión de la pedagogía frente a la relación salud-educación. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-09-23 00:00:00 2024-04-09T19:52:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-09-23 00:00:00 2024-04-09T19:52:13Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013-09-23 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2145-9258 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/11052 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/983 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2389-7724 |
identifier_str_mv |
2145-9258 2389-7724 |
url |
https://hdl.handle.net/11323/11052 https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/983 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Cultura Educación Sociedad |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
AnderEgg, E. (1995). Diagnóstico social: conceptos y metodología. Buenos Aires: Editorial Lumen. Alcaldía mayor. (2007). La política social en la Bogotá sin indiferencia. Secretaría de Integración Social: Bogotá D.C. Recuperado de: http://www.sdp.gov.co/portal/page/por-tal/PortalSDP/ciudadania/Planes-Desarrollo/BogotaSinIndiferencia Ball, S.J. (1994). Foucault y la educación disciplinas y saber. Madrid: Ediciones Moranta. Delgado, J.N. y Gutiérrez, J. (1995). Teoría de la observación. En: Métodos y técnicas cualitativas de investigación en Ciencias Sociales. Proyecto editorial síntesis psicología. (141-171). Foucault, M. (1984). El nacimiento de la Clínica: Una arqueología de la mirada médica. 8ª Ed. Madrid: Si-glo XXI Editores. Foucault, M. (2000). Los anormales: curso en el College de France (1974-1975). Traducción de Horacio Pons. Edición de Francois Ewald [et al.]. Editorial: México: Fondo de Cultura Económica. Foucault, M. (2000). Los anormales: curso en el College de France (1974-1975). Traducción de Horacio Pons. Edición de Francois Ewald [et al.]. Editorial: México: Fondo de Cultura Económica. Foucault, M. (1987). El orden del discurso. Trad. Alberto González Troyano. 2a.ed. Barcelona: Tusquets Editores. Foucault, M. (1977). La voluntad del saber o la historia de la sexualidad. Madrid: Ed. Siglo XXI. Otalvaro, G. (2007). Entrevista a Gabriel Jaime Otálvaro- Coordinador Distrital del Programa Salud al Colegio- Secretaria de Salud. Bogotá- Colombia. Roth, A.N. (2004). Políticas públicas. For-mulación, implementación y evaluación. Bogotá, D.C.: Editorial Aurora. |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
2 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
4 |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/download/983/pdf_201 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 2 , Año 2013 : Cultura Educación y Sociedad |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD - 2013 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD - 2013 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de la Costa |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/983 |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/1a88582a-b233-4d98-b0d1-a2e47a6b9086/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
55349d057ef4ee291d7bc8e3352803c0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1811760729533972480 |
spelling |
Ladino Gómez, Jein MaribelGarcía Cadena, Heidy Natalia2013-09-23 00:00:002024-04-09T19:52:13Z2013-09-23 00:00:002024-04-09T19:52:13Z2013-09-232145-9258https://hdl.handle.net/11323/11052https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/9832389-7724El articulo presenta un análisis crítico acerca de las concepciones y abordajes de los problemas de aprendizaje en el “Programa Salud al Colegio”, particularmente en la –Ruta de atención para Población con Necesidades Educativas Especiales-, para lo cual vale aclarar que el programa se deriva de la alianza entre la Secretaría Distrital de Salud y la Secretaría de Educación para la intervención a “población vulnerable” en concordancia con el conjunto de políticas públicas en educación trazadas por el Gobierno Distrital para la Ciudad de Bogotá. El proyecto de investigación se desarrolló durante los años 2007 – 2008 y fue presidido por estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Pedagógica Nacional, Licenciatura en Psicología y Pedagogía. Los referentes para el desarrollo de la propuesta son los momentos, actores y escenarios involucrados en la formulación e implementación del Programa Salud al Colegio; en consecuencia, la propuesta permitió constituir un aporte psicopedagógico para la labor de los docentes en instituciones educativas públicas, por cuanto se propone una reconceptualización de la visión de la pedagogía frente a la relación salud-educación.This paper presents a critical analysis about concep-tions and approaches of learning disabilities in the “Program Health to School”, particularly en route of attending population with Special Educational Needs (SEN), in order to do so, it is worth to men-tion that the Program derives from the alliance be-tween Secretaría Distrital de Salud (District Health Secretary) and Secretaría de Educación (Office of the Secretary for the District Education) to involve vulnerable populations, according to public policy acts regarding education. The research project was developed during the years of 2007 and 2008, and it was conducted by students of the Psychology and Pedagogy program from the Education Department of Universidad Pedagógica Nacional. Referents for the proposal’s development are the situations, ac-tors and scenarios involved in the formulation and implementation of the Program Health to School. In consequence, the proposal allowed provided a psy-chopedagogical contribution for the teachers’ work in public education institutions, inasmuch as a new con-ceptualization for pedagogy perspective is suggested facing the relation between health and educationapplication/pdfspaUniversidad de la CostaCULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD - 2013https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/983Pedagogía; medicina; problemas de aprendizaje; discapacidadPedagogy; medicine; learning disabilities and problemsConcepciones y abordajes de los problemas de aprendizaje en el programa salud al colegio: Una problematización desde la relación salud-medicina-educaciónConceptions and approaches to learning problems in the program health to school: A predicament in the health-medicine-education relationArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Cultura Educación SociedadAnderEgg, E. (1995). Diagnóstico social: conceptos y metodología. Buenos Aires: Editorial Lumen. Alcaldía mayor. (2007). La política social en la Bogotá sin indiferencia. Secretaría de Integración Social: Bogotá D.C. Recuperado de: http://www.sdp.gov.co/portal/page/por-tal/PortalSDP/ciudadania/Planes-Desarrollo/BogotaSinIndiferencia Ball, S.J. (1994). Foucault y la educación disciplinas y saber. Madrid: Ediciones Moranta. Delgado, J.N. y Gutiérrez, J. (1995). Teoría de la observación. En: Métodos y técnicas cualitativas de investigación en Ciencias Sociales. Proyecto editorial síntesis psicología. (141-171). Foucault, M. (1984). El nacimiento de la Clínica: Una arqueología de la mirada médica. 8ª Ed. Madrid: Si-glo XXI Editores. Foucault, M. (2000). Los anormales: curso en el College de France (1974-1975). Traducción de Horacio Pons. Edición de Francois Ewald [et al.]. Editorial: México: Fondo de Cultura Económica. Foucault, M. (2000). Los anormales: curso en el College de France (1974-1975). Traducción de Horacio Pons. Edición de Francois Ewald [et al.]. Editorial: México: Fondo de Cultura Económica. Foucault, M. (1987). El orden del discurso. Trad. Alberto González Troyano. 2a.ed. Barcelona: Tusquets Editores. Foucault, M. (1977). La voluntad del saber o la historia de la sexualidad. Madrid: Ed. Siglo XXI. Otalvaro, G. (2007). Entrevista a Gabriel Jaime Otálvaro- Coordinador Distrital del Programa Salud al Colegio- Secretaria de Salud. Bogotá- Colombia. Roth, A.N. (2004). Políticas públicas. For-mulación, implementación y evaluación. Bogotá, D.C.: Editorial Aurora.24https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/download/983/pdf_201Núm. 2 , Año 2013 : Cultura Educación y SociedadPublicationOREORE.xmltext/xml2813https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/1a88582a-b233-4d98-b0d1-a2e47a6b9086/download55349d057ef4ee291d7bc8e3352803c0MD5111323/11052oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/110522024-09-17 10:51:14.541https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD - 2013metadata.onlyhttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.co |