Diseño de un prototipo de plataforma educativa basada en IA para el fomento de habilidades blandas y competencias socioemocionales. SkillBridge AI
El objetivo del presente proyecto de emprendimiento es desarrollar una plataforma educativa basada en inteligencia artificial, con el fin de fortalecer las habilidades blandas y competencias socioemocionales de estudiantes y profesionales, mejorando su empleabilidad, esta plataforma ha sido llamada...
- Autores:
-
Jaqueline Bisset, Garcia Samper
Joyce Ellen, Montero Prado
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/13792
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/13792
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Habilidades blandas
Empleabilidad
Inteligencia artificial
Plataforma educativa
Competencias socioemocionales.
Design Thinking
Soft skills
Employability
Artificial intelligence
Educational platform
Socio-emotional competencies
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | El objetivo del presente proyecto de emprendimiento es desarrollar una plataforma educativa basada en inteligencia artificial, con el fin de fortalecer las habilidades blandas y competencias socioemocionales de estudiantes y profesionales, mejorando su empleabilidad, esta plataforma ha sido llamada “SkillBridge AI”. Se da mediante la hipótesis de que una plataforma de aprendizaje personalizado basada en inteligencia artificial puede cerrar la brecha entre las competencias técnicas brindada por la academia y las habilidades interpersonales, para ello se utilizó la metodología Design Thinking, implementando cada una de sus fases empatizar, definir, idear, prototipar y evaluar. Se aplicó una encuesta a una muestra de estudiantes y profesionales de la ciudad de Barranquilla, cuyos resultados permitieron conocer las necesidades y los perfiles de los futuros usuarios, definiendo el problema e ideando la solución, posteriormente, se crea el prototipo de plataforma educativa y se evalúa mediante un proceso de encuestas de satisfacción y entrevistas a los usuarios. Los resultados muestran que SkillBridge AI cuenta con el potencial de satisfacer las necesidades de los usuarios, mejorando la empleabilidad y potencializando sus competencias; así mismo, los usuarios sugieren mejoras y adición de funcionalidades las cuales se realizarán a futuro con el fin de expandir el uso de la plataforma en la Región Caribe colombiana a través de alianzas con empresas e instituciones de educación superior, técnica y tecnológica. |
---|