Mediación didáctica de la danza afrocolombiana para el fortalecimiento de la convivencia escolar

El presente trabajo de grado tiene como objetivo central el diseñar una propuesta fundamentada en la mediación didáctica de la danza afrocolombiana, para el fortalecimiento de la convivencia escolar. La realización de la presente propuesta se desarrolla en la Institución Educativa Distrital Costa Ca...

Full description

Autores:
Cáceres Marimon, Mabel
Palma Ariza, Yinirela
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/10636
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/10636
https://repositorio.cuc.edu.co
Palabra clave:
Convivencia escolar
Mediación didáctica
Danza afrocolombiana
School coexistence
Didactic mediation
Afro-colombian dance
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:El presente trabajo de grado tiene como objetivo central el diseñar una propuesta fundamentada en la mediación didáctica de la danza afrocolombiana, para el fortalecimiento de la convivencia escolar. La realización de la presente propuesta se desarrolla en la Institución Educativa Distrital Costa Caribe, teniendo en cuenta la necesidad de intervenir un aspecto importante como es la convivencia escolar, atendiendo a las dificultades que se presentan con relación a ésta, para tal fin, se aborda la danza afrocolombiana, como un elemento de mediación con el cual se pretende fortalecer la convivencia en dicha institución. La presente investigación está enmarcada dentro del enfoque Racionalista. Se desarrolla mediante una ruta metodológica, que comprende una fase Teórica- explicativa, en la cual se lleva a cabo la revisión y selección de literatura científica, la búsqueda sistemática de información. Una Fase Empírica, en donde se define la población objeto de estudio, la cual corresponde a una muestra de 90 estudiantes de la Básica primaria y 90 estudiantes de la Básica y Media Secundaria, para un total de 180 estudiantes, así mismo, se lleva a cabo la construcción del instrumento, la aplicación de Técnicas de la encuesta y la entrevista, se aplica la validación de confiabilidad por Alfa de Crombach, se realiza la construcción del guión de entrevista por escala de Likert, se aplica la Triangulación. Finalmente, una fase Propositiva en donde lleva a cabo la configuración del sistema de mediación didáctica, empleando la metodología de prototipado de Design Thinking. Se espera que la presente propuesta pueda ser implementada a nivel Distrital en las instituciones educativas que requieran fortalecer la convivencia escolar.