Percepción de actores sobre sistemas de gestión de calidad en escuelas oficiales certificadas
La permanente búsqueda de la excelencia en el contexto de la educación ha generado la configuración de políticas nacionales entorno al logro de la calidad educativa. Esto a su vez, ha llevado a los establecimientos educativos a preocuparse cada vez más por implementar sistemas de gestión de calidad...
- Autores:
-
Moya Sánchez, Pamela De
Marín González, Freddy
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/82
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/82
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- sistemas de gestión de calidad
percepción
calidad educativa
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Compartir igual
Summary: | La permanente búsqueda de la excelencia en el contexto de la educación ha generado la configuración de políticas nacionales entorno al logro de la calidad educativa. Esto a su vez, ha llevado a los establecimientos educativos a preocuparse cada vez más por implementar sistemas de gestión de calidad a través de diferentes modelos. Sin embargo, es escasa la información disponible sobre la percepción que tienen los actores adscritos a este ámbito respecto a dichos procesos de implementación. En este contexto, esta investigación tiene como objetivo analizar la influencia de la implementación de un sistema de gestión de calidad en el mejoramiento de la calidad educativa de las instituciones certificadas del distrito de Barranquilla a la luz de las percepciones de docentes y estudiantes. Los resultados se obtuvieron a partir de un enfoque lógico – racional, paradigma complementario concebido en dos componentes: teórico – conceptual y empírico de campo. Las unidades de análisis estudiadas están representadas por docentes y estudiantes, quienes fueron abordados a través de un diseño descriptivo – explicativo – analítico de corte cualicuantitativo. Los resultados revelan que no hay acuerdo entre las concepciones de calidad educativa por parte de los actores entrevistados, además de que no existe evidencia consistente que demuestre incidencia directa de los sistemas de gestión de calidad con mejoras ostensibles en los resultados académicos. |
---|