Una contribución al logro de las metas del ODS-11 de la Agenda 2030: geología urbana para la vida saludable
El acelerado crecimiento demográfico y el aumento progresivo de fenómenos naturales han provocado un caos emergente de habitabilidad, creando dificultades para la vida, la salud y la convivencia armoniosa en las ciudades. Es por ello, que esta investigación intenta documentar y visibilizar las contr...
- Autores:
-
Ospino Mendoza, Elisa Clementina
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/13844
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/13844
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Ciudades saludables
ODS-11
Sostenibilidad
Geología urbana
Urban geology
Cities
Sustainability
SDG-11
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | El acelerado crecimiento demográfico y el aumento progresivo de fenómenos naturales han provocado un caos emergente de habitabilidad, creando dificultades para la vida, la salud y la convivencia armoniosa en las ciudades. Es por ello, que esta investigación intenta documentar y visibilizar las contribuciones de la Geología Urbana al logro de las metas del undécimo Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS-11) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. El estudio se realizó bajo la perspectiva documental-valorativa soportada en la vinculación de esta ciencia surgente como recurso para aliviar las tensiones socio-urbanas. Las conceptualizaciones y aplicaciones recientes de Geología Urbana han permitido vincular esta disciplina, como base técnico-científico para resolver en parte los problemas de urbanidad no sostenible e inseguridad social a través de la reducción de vulnerabilidad ante amenazas causadas por eventos naturales, salubridad a partir del diseño de disposición final de residuos urbanos, aportes sustantivos en los sistemas de provisión de agua potable, entre otros requerimientos delas ciudades para la sostenibilidad. |
---|